0
LA EDUCACIÓN BILINGUE ES UN DERECHO DE LOS PUEBLOS MAYA, XINKA Y GARÍFUNA

LA EDUCACIÓN BILINGUE ES UN DERECHO DE LOS PUEBLOS MAYA, XINKA Y GARÍFUNA

RAXCHE RODRIGUEZ GUAJAN

Q. 45
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL MAYA WUJ
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-9929-634-52-7
Q. 45
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

… La educación de los pueblos es un poderoso motor del desarrollo y de la demografía. En una sociedad multilingües y con fuertes desigualdades étnicas y sociales entre los pueblos que la forman, la educación con pertinencia cultural y lingüística tiene un valor estratégico aún mayor.

Artículos relacionados

  • MADRE TIERRA
    MADRE TIERRA
    CRISÓSTOMO, LUIS JAVIER
    "La humanidad debe alfabetizarse en lectura y buena escucha acerca del lenguaje de la naturaleza puesto que es comu´n en la cultura de pueblos originarios escuchar dia´logos entre persona, entre personas y plantas y entre personaes y animales que viven en el entorno ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 135

  • EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    VARIOS AUTORES / CLEMENTINA BATTCOCK / PALOMA VARGAS
    Objeto de múltiples investigaciones e interpretaciones, la Relación del origen de los indios que habitan esta Nueva España según sus historias, o el Códice Ramírez, influyó de manera decisiva en los trabajos de los primeros historiadores y cronistas novohispanos como el jesuita Juan de Tovar y el franciscano Juan de Torquemada, y en estudiosos como Manuel Orozco y Berra y el pr...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 95

  • LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS / LUIN, CAMILO ALEJANDRO
    La representaci´n femenina en la diversa obra plástica de Mesoamérica, tanto en monumentos públicos como en cerámica, artefactos voticos y códices, es conocida desde periodos tempranos. El análisis epig´rafico, el estudio iconog´rafico y la arqueología han identificado la figura femenina en las representaciones artísticas; las cláusulas nominales en los textos mayas permiten co...
    Disponible

    Q. 70

  • THE COMITÁN VALLEY
    THE COMITÁN VALLEY
    CAITLIN C. EARLEY
    "The Comitán Valley sits in what is now the state of Chiapas, Mexico, but a thousand years ago it was the western fringe of the Maya empire. The art in Comitán looks different from the art found in the nearest Maya capitals like Palenque and Yaxchilan, but also incorporates essential Maya techniques and ideas. For many years, those who bothered to study the art of Comitán, part...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 980

  • MITOS Y LEYENDAS MAYAS
    MITOS Y LEYENDAS MAYAS
    ANA GALLO
    Descubre los mitos y leyendas de la civilización maya que han sentado las bases de esta cultura milenaria de Centroamérica: el poder del enano de Uxmal, el enfado de Chaac, la magia de los aluxes o la creación del mundo de Chom, gracias a esta completa selección de relatos ilustrados ...
    Disponible

    Q. 210

  • LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    POLO COSSICH, CARLOS
    1. Los mayas en Mesoamérica, contexto y períodos--2. Observaciones astronómicas de los mayas--3. Observaciones solares mayas--4. Arqueoastronomía maya--5. Crítica de las observaciones y orientaciones mayistas ...
    Disponible

    Q. 280

Otros libros del autor

  • INTRODUCCIÓN A LA CULTURA MAYA
    INTRODUCCIÓN A LA CULTURA MAYA
    RAXCHE RODRIGUEZ GUAJAN
    El Pueblo Maya construyó una de las cinco civilizaciones más relevantes de la humanidad. Las civilizaciones reconocidas como las más relevantes son: India-Pakistán, China, Mesopotamia, Egipto y la Maya.Entonces, conocer los avances más relevantes de la Civilización Maya nos ayuda a superar nuestro desconocimiento y la desvalorización de la cultura e idiomas mayas.Conocer los av...
    Disponible

    Q. 45

  • CONTEMOS CHOJAJILANOQ PA KICHE
    CONTEMOS CHOJAJILANOQ PA KICHE
    RAXCHE RODRIGUEZ GUAJAN
    Contemos - Kojajilan pa Kaqchikel. ...
    No disponible

    Q. 60