0
EL RECTOR, EL CORONEL Y EL ÚLTIMO DECANO COMUNISTA
-10%

EL RECTOR, EL CORONEL Y EL ÚLTIMO DECANO COMUNISTA

CRONICA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS Y LA REPRESION DURANTE LOS AÑOS OCHENTA

CRESPO, PILAR / ANDRES, ASIER

Q. 95
Q. 86
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Año de edición:
2013
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-9929-552-78-4
Q. 95
Q. 86
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

A finales de 1984 el ejército de Guatemala había hecho inviable la toma del poder por las organizaciones guerrilleras. La guerra había terminado con una contundente victoria de las Fuerzas Armadas. Los partidos políticos legales ya estaban inmersos en la redacción de una Constitución que garantizaría la libertad política. Sin embargo, los militares aún ejercían el poder político y seguían cazando a los considerados como enemigos del Estado. Este reportaje, la primera gran crónica periodística basada en documentos del Archivo Histórico de la Policía Nacional, reconstruye las vidas de Vitalino Girón y Eduardo Meyer. El primero, un decano comunista que no pudo escapar de la muerte y el segundo, un rector tan ambiguo como ambicioso. Ambos, académicos de la Universidad de San Carlos a los que el director de la Policía Nacional en 1984, el coronel Héctor Bol, colocó en bandos enfrentados.

Con un trabajo minucioso, casi artesanal, Pilar Crespo y Asier Andrés logran reconstruir el clima lúgubre y tenebroso de entonces ... Este gran reportaje se lee con la facilidad y el deleite de un relato y así caemos en cuenta de cuán poco sabemos aún de esta guerra nuestra. De lo mucho que aún hace falta por preguntarnos y por explicarnos. Y de la reflexión impostergable sobre el papel que cada uno jugó deliberada o inadvertidamente.

Juan Luis Font, director de la revista ContraPoder.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA -10%
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA -10%
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185Q. 167

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO -10%
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230Q. 207

  • 140 GRAMOS -10%
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225Q. 203

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS -10%
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA -10%
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

Otros clientes también compraron

  • GUAYO. TENDIENDO PUENTES -10%
    GUAYO. TENDIENDO PUENTES
    GONZALEZ CASTILLO, EDUARDO
    Huérfano a los doce años, Eduardo González Rivera lustraba zapatos en el parque Concordia para sobrevivir. Su feroz independencia y una habilidad singular para los negocios impulsaron a Tigre Manso en una de las trayectorias empresariales más sorprendentes de la historia de este país.Su hijo, Eduardo González Castillo (Guayo) comienza a contar su propia vida con el indispensabl...
    Disponible

    Q. 250Q. 225

  • ALGUIEN BAILARA CON NUESTRAS MOMIAS [TRES NOVELAS] -10%
    ALGUIEN BAILARA CON NUESTRAS MOMIAS [TRES NOVELAS]
    GALVEZ SUAREZ, ARNOLDO
    Basta un par de páginas de Alguien bailará con nuestras momias para quedar deslumbrados por la escritura de Arnoldo Gálvez Suárez. Con un lenguaje preciso y evocativo, estas tres novelas se adentran en los caminos traicioneros que acercan a sus personajes al cielo o al infierno.Será inevitable percibir la dulzura metálica de la sangre en muchas de estas oraciones, o soltar la c...
    Disponible

    Q. 135Q. 122

  • ESTADO VIOLENTO Y EJÉRCITO POLÍTICO -10%
    ESTADO VIOLENTO Y EJÉRCITO POLÍTICO
    AREVALO DE LEON, BERNARDO
    El presente ensayo se ubica en el espacio de convergencia entre la sociología y la historia. La identificación de las dinámicas sociales que dieron lugar al Estado contrainsurgente, con sus instituciones y prácticas de violencia desaforada, se hará mediante la exploración de las razones y las formas que la violencia fue adoptando en la sociedad y en el Estado guatemaltecos en l...
    Disponible

    Q. 180Q. 162

  • OLIVERIO -10%
    OLIVERIO
    RICARDO SAENZ DE TEJADA
    Oliverio. Una biografía del secretario general de la Asociación de Estudiantes Universitarios (1978-1979) narra la vida de uno de los héroes de la lucha contra la dictadura militar en Guatemala. La biografía, individual y pequeña, se entrecruza con la densidad de la historia, de los grandes procesos y las estructuras sociales. Situado en la década de los años setenta, época de ...
    Disponible

    Q. 150Q. 135

  • CRIMEN DE ESTADO. EL CASO PARLACEN -10%
    CRIMEN DE ESTADO. EL CASO PARLACEN
    LAFITTE FERNANDEZ
    Crimen de Estado. El caso PARLACEN del periodista Lafitte Fernández desnuda los hechos, muchos desconocidos, sobre el brutal asesinato en Guatemala el 19 febrero de 2007 de cuatro salvadoreños, tres de ellos diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN). ¿Fue a causa del narcotráfico, crimen organizado o de grupos de exterminio dentro del Estado?Las hipótesis que forman la...
    Disponible

    Q. 245Q. 221