0
EL POPOL VUH

EL POPOL VUH

LUIS CARDOZA Y ARAGON

Q. 10
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSITARIA
Año de edición:
2002
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-99922-59-88-7
Páginas:
28
Q. 10
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

El Popol Vuh es sin lugar a dudas el más importante de los textos mayas que se conservan. Se distingue no sólo por su extraordinario contenido histórico y mitológico, sino por sus cualidades literarias, las que permiten que se le pueda colocar a la altura de grandes obras épicas como el Ramayana hindú o la Ilíada y la Odisea griegas. Como éstas, el Popol Vuh no es un simple registro histórico, es a final de cuentas –como bien ha dicho Alan J. Christenson, autor de un reciente estudio y una traducción del texto quiché– una declaración universal sobre la naturaleza del mundo y el papel del hombre en él.

Artículos relacionados

  • EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    CLEMENTINA BATTCOCK / PALOMA VARGAS
    Objeto de múltiples investigaciones e interpretaciones, la Relación del origen de los indios que habitan esta Nueva España según sus historias, o el Códice Ramírez, influyó de manera decisiva en los trabajos de los primeros historiadores y cronistas novohispanos como el jesuita Juan de Tovar y el franciscano Juan de Torquemada, y en estudiosos como Manuel Orozco y Berra y el pr...
    Disponible

    Q. 95

  • MADRE TIERRA
    MADRE TIERRA
    CRISÓSTOMO, LUIS JAVIER
    "La humanidad debe alfabetizarse en lectura y buena escucha acerca del lenguaje de la naturaleza puesto que es comu´n en la cultura de pueblos originarios escuchar dia´logos entre persona, entre personas y plantas y entre personaes y animales que viven en el entorno ...
    Disponible

    Q. 135

  • LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS / CAMILO ALEJANDRO LUIN
    La representaci´n femenina en la diversa obra plástica de Mesoamérica, tanto en monumentos públicos como en cerámica, artefactos voticos y códices, es conocida desde periodos tempranos. El análisis epig´rafico, el estudio iconog´rafico y la arqueología han identificado la figura femenina en las representaciones artísticas; las cláusulas nominales en los textos mayas permiten co...
    Disponible

    Q. 70

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    ANÓNIMO
    Popol wuj, libro del Pueblo, Libro del Consejo. Es conocido como Popol wuj. La academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, y de la Reforma Educativa, han hecho posible difundir el Popol wuj, como forma correcta. El popol Wuj es uno de los textos más importantes de la literatura maya. Incluye historias y mitología de la creación del mundo. Contiene un conjunto de conceptos, cree...
    Disponible

    Q. 65

  • LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    POLO COSSICH, CARLOS
    1. Los mayas en Mesoamérica, contexto y períodos--2. Observaciones astronómicas de los mayas--3. Observaciones solares mayas--4. Arqueoastronomía maya--5. Crítica de las observaciones y orientaciones mayistas ...
    Disponible

    Q. 280

  • LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    NEURATH, JOHANNES
    Este libro ofrece una introducción general a las religiones de Mesoamérica. No persigue un fin enciclopedista, sino demostrar que, aun en la época de la hiperespecialización académica, los estudios mesoamericanos integrales no son imposibles. Un aporte fundamental de esta nueva propuesta es impulsar conceptos que no provienen de la teología y de la historia de las religiones, s...
    Disponible

    Q. 150

Otros libros del autor

  • LA SOLEMNIDAD, CUCARACHA DIDACTICA
    LA SOLEMNIDAD, CUCARACHA DIDACTICA
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    Fascicúlos Cardocianos No. 4 ...
    Disponible

    Q. 10

  • LA CANCION DE LAS RAZAS
    LA CANCION DE LAS RAZAS
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    Así habló la negra raza que puebla las selvas de Africa: !Somos hijos del sol!. Tenemos arranques de aguilas y entrañas de hierro que hierven en cada cuerpo, en cada conciencia, que es negra y es áspera, tal nuestra piel... ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 10

  • QUINTA ESTACION
    QUINTA ESTACION
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    Esta antología, que comprende el período 1927-1930, está poblada del espíritu onírico de su experiencia surrealista, así como de asociaciones audaces, embebidas de una deslumbrante sensibilidad (“La mañana de platino, / suave como tu aliento. / ¡Oh! qué pura claridad/ rasgada hasta el infinito”). ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 30

  • PINTURA CONTEMPORANEA DE MEXICO
    PINTURA CONTEMPORANEA DE MEXICO
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    Para fortuna de la pintura mexicana, Cardoza y Aragón puso a su servicio sus palabras siempre inteligentes y apasionadas. Sus libros sobre pintura son un viaje a través del tiempo, de los espacios y de la luz. El trayecto da principio con una definición de los ojos con que el poeta ve la pintura: “Aborrezco de los críticos de arte”. En este libro arroja luz sobre pintores tan d...
    Disponible

    Q. 195

  • PEQUEÑA SINFONIA DEL NUEVO MUNDO
    PEQUEÑA SINFONIA DEL NUEVO MUNDO
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    Elaborada entre 1929 y 1932, la 'Pequeña sinfonía del Nuevo Mundo' es un largo poema en prosa inscrito dentro de las búsquedas de la vanguardia de ese momento: el mito de la ciudad, el onirismo, el medievalismo, la reanimación de los iconos clásicos. Aunque el espacio central es el teatro de la conciencia, tres ciudades prestan sus escenarios: La Habana, Nueva York y Florencia....
    Disponible

    Q. 50

  • RAFAEL LANDIVAR
    RAFAEL LANDIVAR
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    Fascículos Cardocianos No.5 ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 10