0
EL HOMBRE QUE PLANTABA ÁRBOLES

EL HOMBRE QUE PLANTABA ÁRBOLES

GIONO, JEAN

Q. 30
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL MAYA WUJ
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-9929-798-29-8
Q. 30
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Se inspiró del enorme esfuerzo de reforestación que se realizó en la zona donde ocurre la historia a partir de 1880. Importante ahora por el cambio climático.

Artículos relacionados

  • EL PUEBLO MAYA K'ICHE'
    EL PUEBLO MAYA K'ICHE'
    CARMACK, ROBERT M.
    El enfoque central del libro es reconstruir la etnohistoria de los Mayas K'iché de Guatemala, desdela época prehispánica hasta el presente. Sin embargo, incluye numerosas referencias a otros grupos mayas de Guatemala, y el sureste de México. ...
    Disponible

    Q. 80

  • DESCOLONIZACIÓN Y EDUCACIÓN BILINGUE
    3x2
    DESCOLONIZACIÓN Y EDUCACIÓN BILINGUE
    COJTÍ CUXIL, DEMETRIO
    El bilingüismo es un enriquecimientopara un individuo pudiente.Para un pueblo dominado,es una situación forzada e inicia la transición hacia el monolingüismo en la lengua más fuerte.Pierre — Lus Mallén, 1983Volver bilingües a millones de hindúeses una manera de volverlos esclavos.Mahatma Ghandi, 1090Las estructuras sociales son más determinantes de la vida o muerte de un idioma...
    Disponible

    Q. 55

  • RABINAL ACHI. UN DRAMA DINÁSTICO MAYA DEL SIGLO XV
    3x2
    RABINAL ACHI. UN DRAMA DINÁSTICO MAYA DEL SIGLO XV
    ALAIN BRETON
    ...
    Disponible

    Q. 250

  • SURGIMIENTO DEL PUEBLO MAYA
    3x2
    SURGIMIENTO DEL PUEBLO MAYA
    AKABAL, HUMBERTO
    El Año Nuevo Lunar Maya, llamado en idioma Kíche' Wajxaqib Batz', cuyo ciclo tiene una duración de 260 días, se testifica en uno de los Calendarios que encierra una gran riqueza de símbolos. El calendario tiene un alto contenido espiritual para el Pueblo Maya. En su principal día, Wajxaqib Batz', se realizan rituales al maíz, la Luna, el Sol, los bosques, la Tierra y el Agua. A...
    Disponible

    Q. 70

  • SOBRE EL PENSAR INTERCULTURAL - DECOLONIAL
    SOBRE EL PENSAR INTERCULTURAL - DECOLONIAL
    JUAN M. BLANCO
    Este libro se subtitula “El proyecto intercultural-decolonial del pensamiento maya contemporáneo de Guatemala” y fue presentado como tesis de doctorado en la Facultad de Filosofía de Munich, financiado por una beca del Servicio Católico de Intercambio Alemán, que duró del 2011 al 2015, según informa el autor en las primeras páginas.Se trata de un intento por hacer converger lo ...
    Disponible

    Q. 130

  • LOS NEGRITOS DE RABINAL Y EL JUEGO DEL TUN
    LOS NEGRITOS DE RABINAL Y EL JUEGO DEL TUN
    MACE, CARROLL E.
    Guatemala : Academia de Geografi´a e Historia de Guatemala, 2008. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 165

Otros libros del autor

  • EL HOMBRE QUE PLANTABA ÁRBOLES (NUEVA EDICIÓN)
    EL HOMBRE QUE PLANTABA ÁRBOLES (NUEVA EDICIÓN)
    GIONO, JEAN
    «Imagino que Jean Giono habrá plantado no pocos árboles a lo largo de su vida. Sólo quien ha cavado la tierra para acomodar una raíz o la promesa de ésta podría haber escrito la singularísima narración que es El hombre que plantaba árboles, una indiscutible proeza en el arte de contar. (...) Y ésa es la conclusión: estamos esperando a Elzéard Bouffier, antes de que sea demasiad...
    Disponible

    Q. 130

  • NOTES SUR L'AFFAIRE DOMINICI
    NOTES SUR L'AFFAIRE DOMINICI
    GIONO, JEAN
    No disponible

    Q. 30

  • PRÉLUDE DE PAN : ET AUTRES NOUVELLES
    PRÉLUDE DE PAN : ET AUTRES NOUVELLES
    GIONO, JEAN
    No disponible

    Q. 30