0
EL DERECHO A SENTIRSE BIEN. HERRAMIENTAS PARA EL BIENESTAR Y LA CONVIVENCIA
-15%

EL DERECHO A SENTIRSE BIEN. HERRAMIENTAS PARA EL BIENESTAR Y LA CONVIVENCIA

FRANCO VOLI

Q. 75
Q. 64
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VISION LIBROS EBOOK
Año de edición:
2010
Materia:
Salud
ISBN:
978-84-92798-64-3
Páginas:
293
Encuadernación:
PDF
Q. 75
Q. 64
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"Agradezco a mi buen amigo Franco Voli la invitación a prologar su libro Autoestima y vida. El derecho a sentirse bien. Conozco al autor por cursos de Psicología Humanista y por su aportación al tema de la autoestima. Me encuentro con una profunda reflexión que pasa por su experiencia personal y vital ofrecida al lector como herramienta de trabajo en la tarea de sentirse bien. A través de las lineas en las que va desarrollando su pensamiento, Franco Voli expresa su itinerario personal con un profundo respeto a las capacidades creativas del lector. Dentro de los modelos psicológicos más consolidados, las dimensiones personales desarrolladas en este libro entroncan con los principios básicos de la Psicología Humanista. Mientras el psicoanálisis, que tanto ha estimulado el estudio del sujeto, parte de la enfermedad como premisa de un camino, a veces tortuoso, hacia la salud, los psicólogos humanistas desarrollan su dinámica personal partiendo de la salud como tendencia actualizante. La responsabilidad en el proceso de crecimiento personal es del sujeto que, frecuentemente, puede necesitar ayuda existencial especializada. El conductismo atribuirá al entorno gran parte de la responsabilidad en el devenir del sujeto adaptado. Franco Voli insistirá en la motivación personal abierta incluso a una psicología transpersonal."

"Prólogo ...................................................................9 Introducción ........................................................ 13 Capítulo1. El «bienser» ......................................... 27 Sugerencias sobre lo que significa y lo que se puede hacer para sentirse bien de forma actitudinal ................................. 27 Sentirse bien de forma duradera ........................................... 29 Transformar los hábitos ......................................................... 30 ¿Qué puedo yo hacer para sentirme bien? ............................. 31 Practicar el sentirse bien para transformarlo en hábito ........ 35 ¿Cómo hacemos para «no» sentirnos bien? .......................... 38 Autocondicionamiento creativo ............................................ 41 Creación de nuevos programas personales ............................ 42 ¿Estamos hechos a semejanza de Dios? ................................. 45 Ni orgullo ni soberbia ni complejos de inferioridad. ............. 49 Capítulo2.Motivarse para empezar ..................... 51 Beneficios de trabajar el sentirse bien como derecho de la persona .................................................................................... 54 Motivarse para reflexionar sobre uno mismo ......................... 61 Aguantarse no es suficiente .................................................... 63 Abrirse al optimismo ............................................................. 65 Búsqueda de alternativas ....................................................... 69 Cambio de actitudes .............................................................. 73 Motivación básica positiva por ser persona .......................... 75 Sentido de culpa por omisión ................................................ 78 Asumir la propia responsabilidad positiva ............................ 79 Crear interés ........................................................................... 82 Aprender a querernos ............................................................ 82 Perspectiva humanista del ser humano ................................. 85 Autoestima natural por el hecho de ser humanos.................. 86 Hábitos de relación y comunicación ..................................... 89 Importancia del lenguaje adecuado ....................................... 90 ¿Qué es lo mejor para mí? ..................................................... 93 Subpersonalidades .................................................................. 96 O.R.I.D. ............................................................................... 100 Capìtulo 3.Cambiar de programas .................... 101 Programación personal ......................................................... 101 Programa de dependencia .................................................... 102 Situación de crisis ................................................................ 104 Un ejemplo: los ordenadores ............................................... 105 O.R.I.D .................................................................................. 110 Autorrealización .................................................................... 110 El autosabotaje ..................................................................... 113 Racional y emocional ........................................................... 117 Proceso del cerebro .............................................................. 126 O.R.I.D. ............................................................................... 132 Múltiples personalidades, conflictos psicológicos ............... 132 O.R.I.D. ............................................................................... 136 Sentirse bien y salud mental, espiritual y física .................. 137 Referentes experienciales del sentirse bien como derecho de la persona .............................................................................. 138 Cambios de enfoque sobre el sufrimiento ........................... 141 Sentirse bien por cómo y quiénes somos ............................ 148 O.R.I.D. ................................................................................. 151 Capìtulo 4 Concepto de autoestima .................... 153 Aprender la autoestima ....................................................... 157 Conciencia de la valía e importancia propias ...................... 162 Responsabilidad ................................................................... 165 Componentes de la autoestima ........................................... 167 1. Autoconcepto o sentido de identidad ......................... 169 2. Sentido de seguridad .................................................. 175 3.Pertenencia o sentido de integración ........................... 179 4. Motivación................................................................... 185 5. Competencia ............................................................... 189 No se deje intimidar por tantas cualidades ......................... 196 Interdependencia de los componentes de la autoestima ..... 198 O.R.I.D. ................................................................................. 200 Capìtulo 5.«Querer es poder» (si actuamos para conseguirlo) ........................................................ 201 Inventario personal .............................................................. 205 Mapa mental. ........................................................................ 212 Retrato escrito ....................................................................... 214 Áreas vivenciales .................................................................. 216 Cuestionario sobre las 7 áreas vivenciales ........................... 217 O.R.I.D. ................................................................................. 237 Práctica de trabajo personal ................................................ 238 Visión práctica ..................................................................... 241 Técnicas de autoayuda ........................................................ 244 Afirmaciones positivas y repetitivas ............................... 245 Reforzar lo bien hecho . ................................................... 248 Influir positivamente ...................................................... 249 Alabanzas y cumplidos ................................................... 250 Parada técnica: stop ........................................................ 252 Visualización e imaginación ........................................... 254 Meditación y relajación .................................................. 257 Lo positivo de lo negativo .............................................. 259 Facilitar la autoestima de los demás ............................... 261 Crítica constructiva o crítica destructiva ....................... 262 Dejar de preocuparse por lo que pueden decir los demás. ......................................................................................... 263 Mo

Artículos relacionados

  • EL ENGAÑO DEL COLESTEROL -15%
    EL ENGAÑO DEL COLESTEROL
    JUAN BOLA
    ¿Es realmente bueno tener índices bajos de colesterol?Todos hemos oído hablar sobre los peligros del colesterol, sobre ese colesterol «malo» que debemos mirar con cuidado cada vez que nos hacemos una analítica. Puede que no comprendamos el porqué, pero seguimos buscando tener cada vez índices más bajos como si eso fuera el marcador supremo de una salud impecable. Y los médicos ...
    Disponible

    Q. 170Q. 145

  • ALIMENTA TU SEGUNDO CEREBRO -15%
    ALIMENTA TU SEGUNDO CEREBRO
    DRA. EMILY LEEMING
    Optimiza tu salud intestinal para revolucionar tu energía, estado de ánimo y rendimiento mental, sin dietas estrictas ni contar calorías.El plan de 10 pasos para optimizar el eje intestino-cerebro y sentirte mejor que nunca«¡Este libro va a cambiar tu vida!». Lorraine Candy«La doctora Emily Leeming ha escrito un libro brillante de una forma muy fácil de digerir (perdón por el j...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • GRAN NERVIO, EL -15%
    GRAN NERVIO, EL
    DR. KEVIN J. TRACEY
    Descubre cómo el nervio vago puede regular los sistemas vitales de tu cuerpo y curar una amplia variedad de enfermedades. El nervio vago es fundamental para nuestra salud, ya que coordina funciones críticas, como los latidos que necesitamos para hacer ejercicio o descansar, o el equilibrio entre el apetito y la digestión, al enviar miles de señaleseléctricas cada segundo entre ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180Q. 153

  • DOLOR CRONICO NO ES PARA SIEMPRE, EL -15%
    DOLOR CRONICO NO ES PARA SIEMPRE, EL
    GOICOECHEA, DR. ARTURO
    El dolor crónico afecta al 30% de la población mundial. El doctor Goicoechea nos ofrece las herramientas para librarnos de él. El doctor Arturo Goicoechea es un reconocido neurólogo, pionero en España en la investigación de los llamados «síntomas sin explicación médica» y en neurobiología del dolor. El autor propone, de manera directa, divulgativa y esperanzadora, la desmitific...
    Disponible

    Q. 170Q. 145

  • VITAMINADOS -15%
    VITAMINADOS
    MARÍA HERNÁNDEZ BASCUÑANA
    Conoce las bondades de la vitamina D para tu sistema inmunológico, dónde puedes encontrarla y cómo puede ayudar a prevenir enfermedadesDestapa tu piel. Toma el sol. Cuida tu alimentación. ¿Qué tienen en común estos consejos? Que te ayudarán a sintetizar vitamina D. No es un tema menor: la mayor parte de la población mundial sufre deficiencia o insuficiencia de esta vitamina, y ...
    Disponible

    Q. 170Q. 145

  • TU VIAJE DE SANACIÓN PSICODÉLICA -15%
    TU VIAJE DE SANACIÓN PSICODÉLICA
    CARMEN AMEZCUA
    Cómo la psilocibina, ketamina, ayahuasca y otras sustancias están transformando el tratamiento de la ansiedad, la depresión y el trauma.«Una exploración reflexiva y actualizada del potencial curativo de los psicodélicos; un recurso valioso para cualquier interesado en el uso seguro y responsable de estas extraordinarias medicinas». RONALD D. SIEGEL, autor de El extraordinario d...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

Otros libros del autor

  • BLOG DE FRANCO VOLI -15%
    BLOG DE FRANCO VOLI
    FRANCO VOLI
    """El valor de este libro de blogs dirigidos a la reflexión sobre lo que podemos hacer para sentirnos bien como personas nos ayuda a reconocer y modificar muchos hábitos que no nos sirven para mejorar nuestras relaciones con nosotros mismos y con los demás. Todos los días podemos leer uno para llegar a sentirnos emocionalmente más felices y, de esta forma, ayudar a las personas...
    No disponible

    Q. 61Q. 52

  • EL JUBILADO FELIZ -15%
    EL JUBILADO FELIZ
    FRANCO VOLI
    "Este es un libro dirigido a las personas jubiladas o que van a jubilarse y a sus parejas. Las previsiones actuales son de que después de la edad de la jubilación las personas podemos vivir unos 20 ó 30 años más, y es importante que vayamos viendo la forma de hacerlo de la manera más satisfactoria y placentera posible. La palabra «jubilado» tiene la misma raíz de «júbilo », que...
    No disponible

    Q. 74Q. 63

  • ENFERMERA CONTENTA PACIENTE QUE MEJORA MANUAL DE AUTOESTIMA PARA -15%
    ENFERMERA CONTENTA PACIENTE QUE MEJORA MANUAL DE AUTOESTIMA PARA
    FRANCO VOLI
    He comprobado personalmente que cuando estamos enfermos, los pacientes necesitamos tener a nuestro alrededor personas que nos transmitan simpatía, comprensión, seguridad, optimismo y empatía, es decir sentimientos de bienestar. Me refiero a las enfermeras y cuando hablo de enfermeras, en el libro, me dirijo al conjunto de los profesionales sanitarios que tienen contactos direc...
    No disponible

    Q. 57Q. 49

  • BOCADITOS -15%
    BOCADITOS
    FRANCO VOLI
    Sentirnos bien es la antesala de la felicidad y es algo que todos podemos trabajar en nuestra vida diaria si decidimos que nos merecemos ser más felices cada día.En los bocaditos que os ofrezco, he escogido 200 posibilidades de disfrutar haciendo algo que es bueno para nosotros. Además, realza nuestra autoestima, nos hace sentir cómodos con nosotros mismos y los demás y no cues...
    No disponible

    Q. 63Q. 53

  • BOCADITOS DE SABIDURÍA PARA LA FAMILIA -15%
    BOCADITOS DE SABIDURÍA PARA LA FAMILIA
    FRANCO VOLI
    Tienes en tus manos un libro que puedes leer como quieras. Si lo abres al azar, siempre vas a encontrar algo que te sirva y te ayude. La pregunta es sobre cómo convivir educando tus hijos desde el respeto, la dignidad, el cariño y la experiencia en acción y como aplicarlo a ti mismo. En cualquier momento, puedes escoger bocaditos que te ayuden a programar acciones que o...
    No disponible

    Q. 51Q. 44

  • AUTOESTIMA PARA PADRES -15%
    AUTOESTIMA PARA PADRES
    FRANCO VOLI
    "Este no es un libro corriente ni quiere serlo. Es un mensaje de esperanza y de acción para todos los padres que quieren marcar una diferencia en la vida de sus hijos, por el camino de marcarla antes en la suya. Esto quiere ser el principio de un proceso de concienciación de lo importante que es para cada uno de nosotros el ser un ""ser humano"". Puede servir como una explicaci...
    No disponible

    Q. 75Q. 64