0

Libros de Música 702 resultados

  • EL LENGUAJE MUSIVISUAL
    EL LENGUAJE MUSIVISUAL
    ALEJANDRO ROMÁN
    "¿Constituye la música un lenguaje?. Si es así, ¿existe un lenguaje propio y único de la música cinematográfica? Durante más de un siglo, el cine y otros medios audiovisuales (la televisión, el vídeo o la multimedia) han ido desarrollando un lenguaje de comunicación que paralelamente ha incluido el de la música específica aplicada a estos medios expresivos. Durante todo este ti...
    No disponible

    Q. 101

  • CARLOS GARDEL
    CARLOS GARDEL
    MONIQUE RUFFIE DE SAINT-BLANCAT
    Pocos libros constituyen un acto de justicia tan merecido como la traducción de “Carlos Gardel sus antecedentes franceses” a la lengua de Jean Racine, ya que a través de estas páginas los coterráneos del Cantor redescubrirán aquella Toulouse ancestral, la genealogía del Zorzal de todos los tiempos y pequeñas historias de su familia, fielmente documentadas hasta en los más minuc...
    No disponible

    Q. 160

  • GUIA UNIVERSAL DE LA OPERA
    GUIA UNIVERSAL DE LA OPERA
    ALIER, ROGER
    Tanto la semblanza biográfica de los autores, como los aspectos más destacables de sus óperas (personajes, libreto y libretistas, orígenes literarios de cada ópera, argumento por actos, números musicales sobresalientes, discografía, etc.) son tratados con todo rigor y actualidad en esta obra imprescindible para melómanos y amantes del género lírico. "Un completo panorama de los...
    No disponible

    Q. 640

  • CÓMO LEER MÚSICA
    CÓMO LEER MÚSICA
    HANRY BAXTER / MICHAEL BAXTER
    Conocer el valor de las distintas claves y notas. Determinar las escalas y las tonalidades. Cuál es la técnica de la escritura vocal. Cuáles son las abreviaturas y los términos más usuales en música. ...
    No disponible

    Q. 85

  • U2 POR U2
    U2 POR U2
    Esta es la historia de U2, explicada con sus propias palabras e imágenes. El texto fue creado a base de más de 150 horas de entrevistas exclusivas con Bono, Edge, Adam Clayton, Larry Mullen Jr y el mánager Paul McGuinness, y guiado durante dos años por Neil McCormick, crítico de rock del Daily Telegraph. En 1975, cuatro adolescentes de la escuela Mount Temple en Dublín se reuni...
    No disponible

    Q. 525

  • CUADERNOS DE UN MAMÍFERO
    CUADERNOS DE UN MAMÍFERO
    SATIE, ERIK
    Erik Satie (Honfleur, 1866-París, 1925) es sin duda uno de los compositores más representativos del pasado siglo. Tras estudiar en el Conservatorio de París, trabajó como pianista en diversos locales de la bohemia parisina, donde, entre otros, trabaría relación con Debussy, Cocteau, Picasso, Massine y Diáguilev. Creó un lenguaje musical propio y deliberadamente antirromántico, ...
    No disponible

    Q. 50

  • JAZZOLOGY
    JAZZOLOGY
    ROBERT RAWLINS
    A one-of-a-kind book encompassing a wide scope of jazz topics, for beginners and pros of any instrument. A three-pronged approach was envisioned with the creation of this comprehensive resource: as an encyclopedia for ready reference, as a thorough methodology for the student, and as a workbook for the classroom, complete with ample exercises and conceptual discussion. Includes...
    No disponible

    Q. 195

  • LA HISTORIA DE LA MÚSICA DE CÁMARA Y SUS COMBINACIONES
    LA HISTORIA DE LA MÚSICA DE CÁMARA Y SUS COMBINACIONES
    VICENTE SALAS MERINO
    El objetivo de este libro es mostrar el desarrollo histórico de la Música de Cámara, desde el Renacimiento hasta nuestros días. Hay que tener en cuenta, que la mayoría de los grandes compositores, como Bach, Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert, Schumann, Brahms, Frank, Debussy, Ravel, Bartok..., poseen en su catálogo obras de este singular género. Y, en la mayor parte de los cas...
    No disponible

    Q. 73

  • EL BARROCO MUSICAL
    EL BARROCO MUSICAL
    SARA IBERGARAY BARRENA
    Esta monografía, dedicada a la música vocal e instrumental barroca, pretende destacar la riqueza de uno de los períodos musicales más importantes de la historia. Así pues, el acercamiento a la vida y obra de sus compositores más señeros así como su contextualización en su tiempo constituyen, sin lugar a dudas, los pilares básicos sobre los que se ha asentado la presente publica...
    No disponible

    Q. 130

  • HISTORIA DE LA TÉCNICA PIANÍSTICA
    HISTORIA DE LA TÉCNICA PIANÍSTICA
    CHIANTORE, LUCA
    ¿Existe la técnica «ideal»? La respuesta que el pianista y musicólogo italiano Luca Chiantore nos ofrece en este libro es contundente: cualquier interpretación es válida, siempre y cuando refleje un enfoque estético preciso. Pero entre las muchas opciones posibles hay una que reviste un interés especial, y es la que tuvo presente cada compositor en el momento de la creación de ...
    No disponible

    Q. 650

  • ROLLING WITH THE STONES
    ROLLING WITH THE STONES
    BILL WYMAN
    No disponible

    Q. 720

  • EL DIÁLOGO MUSICAL
    EL DIÁLOGO MUSICAL
    NIKOLAUS HARNONCOURT
    El diálogo musical entre cada una de las voces de la orquesta, así como el diálogo imaginario entre la música y el oyente, conforman el punto central de las consideraciones de Nikolaus Harnoncourt sobre la cuestión musical desde que identificó este diálogo ?que abrió nuevos horizontes a sus propios criterios interpretativos? como medio esencial de expresión para los compositore...
    No disponible

    Q. 350

  • REALIZACION EJERCICIOS
    REALIZACION EJERCICIOS
    ZAMACOIS JOAQUIN
    No disponible

    Q. 170

  • INTR.A LA MUSICA DEL SIGLO XX
    INTR.A LA MUSICA DEL SIGLO XX
    OTTO KAROLYI
    No disponible

    Q. 120

  • EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA MUSICA
    EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA MUSICA
    KURT PAHLEN
    Historia pedagógica escrita con talento, gracia y rigor, esta obra no es sólo una excelente introducción para niños y adolescentes, sino también una sugerente recapitulación de gran utilidad para el aficionado. A través de divertidos y vivos diálogos entre un grupo de niños y el profesor que les enseña, y que versan desde la física y las propiedades del sonido hasta las escalas...
    No disponible

    Q. 90

  • LOCOS POR LA MUSICA
    LOCOS POR LA MUSICA
    ULRICH RUHLE
    Espoleado por la curiosidad que despiertan frecuentemente en los alumnos de música los primeros pasos de los grandes compositores, ULRICH RÜHLE ilumina en LOCOS POR LA MÚSICA una etapa que suele quedar en la sombra en los trabajos biográficos y estudios especializados. Centrado en las figuras de Bach, Beethoven, Bernstein, Chopin, Gershwin, Händel, Haydn, Mozart, Orff, Prokófie...
    No disponible

    Q. 110

  • INTRODUCCION A LA MUSICA
    INTRODUCCION A LA MUSICA
    OTTO KAROLYI
    INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA pone al alcance del lector los elementos y conocimientos técnicos necesarios para entender la música, leer una partitura o comprender una nota de programa. Tras un breve estudio de la notación y símbolos musicales, OTTÓ KÁROLYI expone con rigor y claridad los temas fundamentales de la cultura musical: las nociones básicas de orden técnico (el ritmo, las...
    No disponible

    Q. 70

  • MÉTODO KODÁLY DE SOLFEO II
    MÉTODO KODÁLY DE SOLFEO II
    HEGYI, ERZSÉBET
    La metodología de Zoltán Kodály supuso para la educación musical en Hungría una manera de salir del tradicional, pesado y poco motivador aprendizaje de la música. El método se basa en una serie de principios que hacen de su didáctica un " juego " con el que aprender el difícil y monótono solfeo. Para la comprensión de esta técnica, el lector debe saber que el método...
    No disponible

    Q. 560

  • MÉTODO KODÁLY DE SOLFEO I
    MÉTODO KODÁLY DE SOLFEO I
    HEGYI, ERZSÉBET
    La metodología de Zoltán Kodály supuso para la educación musical en Hungría una manera de salir del tradicional, pesado y poco motivador aprendizaje de la música. El método se basa en una serie de principios que hacen de su didáctica un «juego» con el que aprender el difícil y monótono solfeo. Para la comprensión de esta técnica, el lector debe saber que el método utiliza un si...
    No disponible

    Q. 490

  • ATLAS DE MUSICA, 1
    ATLAS DE MUSICA, 1
    El fenómeno musical es tratado en este ATLAS DE MUSICA de forma eminentemente didáctica, mediante la yuxtaposición de texto y gráficos a color que ilustran las relaciones en las estructuras musicales. El primer volumen abarca la totalidad de la parte sistemática, organográfica, teoría, géneros y formas, y la historia de la música desde los orígenes al Renacimiento. ...
    No disponible

    Q. 515

  • AULA SONORA
    AULA SONORA
    SANUY M
    En el ámbito escolar se nos propone hoy algo que debería haber sido actividad normal y cotidiana: la educación musical. Los maestros españoles están ahora ocupados y preocupados por el qué, porqué y cómo llevar a cabo esta tarea en la escuela. ...
    No disponible

    Q. 140

  • EMOTION AND MEANING IN MUSIC
    EMOTION AND MEANING IN MUSIC
    LEONARD B. MEYER
    "Altogether it is a book that should be required reading for any student of music, be he composer, performer, or theorist. It clears the air of many confused notions . . . and lays the groundwork for exhaustive study of the basic problem of music theory and aesthetics, the relationship between pattern and meaning."—David Kraehenbuehl, u003ciu003eJournal of Music Theoryu003c/iu0...
    No disponible

    Q. 500

  • LOS DISCOS ESENCIALES DEL POP ESPAÑOL
    LOS DISCOS ESENCIALES DEL POP ESPAÑOL
    Jesús Ordovás, periodista musical, escritor y guionista, es una de las grandes personalidades de la prensa radiofónica de vanguardia. Referencia indispensable de La Movida, fue director del Diario Pop de Radio 3 y es autor de numerosos libros y monografías (Historia de la Música Pop Española, La revolución Pop), así como comisario y participante en numerosas exposiciones dedica...
    No disponible

    Q. 240

  • EL LIBRO ESCUELA DE LA CANCIÓN Y DEL POEMA
    EL LIBRO ESCUELA DE LA CANCIÓN Y DEL POEMA
    VÁZQUEZ SÁEZ, FÉLIX
    Estamos ante un libro práctico y sencillo, creado para ayudar tanto a jóvenes que aspiran a escribir sus canciones, como a toda persona que anhela poder mejorar la forma de expresar belleza y sentimientos, por medio del arte de la canción y la 1708. ¿Se puede enseñar a escribir, a ser poeta? Yo confirmo, quizá llevado por mi formación autodidacta, que además de nacer, u...
    No disponible

    Q. 56

  • 1718 ANDALUSÍ
    1718 ANDALUSÍ
    RABADÁN BUJALANCE, JULIO
    Monografía exhaustiva sobre la 1718 del periodo Andalusí, tanto desde la vertiente sociohistórica, orígenes y desarrollo, como desde sus aspectos técnicos: ritmos, melodía, armonía, formas musicales, literarias, y elementos estéticos, sin olvidar el baile y las diferentes escuelas. Abarcando un periodo aproximado desde los siglos previos a la invasión africana del sigl...
    No disponible

    Q. 56

  • LAS VIBRACIONES DE LA MÚSICA
    LAS VIBRACIONES DE LA MÚSICA
    MERINO DE LA FUENTE, JESÚS MARIANO
    La presente obra recoge los largos años de estudio e investigación del autor en el campo de la Acústica Musical incorporando los más recientes avances en este campo del saber eminentemente interdisciplinar.Supone un contrapunto a cuantas obras se han publicado sobre esta materia, a su vez que incorpora nuevos temas que por su reciente aparición como es el caso de la informática...
    No disponible

    Q. 34

  • HOMO MUSICALIS: HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN MUSICAL Y LA INTELIGENCIA HUMANA
    HOMO MUSICALIS: HISTORIA DE LA EVOLUCIÓN MUSICAL Y LA INTELIGENCIA HUMANA
    LUIS ANTONIO MUÑOZ
    Homo Musicalis es un interesantísimo estudio divulgativo sobre la relación de la música con todo aquello que nos hace humanos. Tomando como punto de partida el funcionamiento del cerebro, el autor de Historia oculta de la música analiza la importancia de la música en el desarrollo de nuestra inteligencia, centrándose en aspectos diversos de la humanidad como la religión, la nat...
    No disponible

    Q. 220

  • EL PAÍS DE LAS CANCIONES
    EL PAÍS DE LAS CANCIONES
    LUT, MARTÍN
    Canciones que hablan de la Argentina, que narran sus esperanzas y sus desencantos. Canciones que se preguntan por la propia identidad nacional: quiénes somos, quiénes fuimos, quiénes queremos ser. Canciones afirmativas y autocríticas, optimistas y desencantadas, para fiestas y funerales, para reflexionar y para recordar. ¿Cuál es el país que imaginan, piensan, crean, critican, ...
    No disponible

    Q. 200

  • SI LA VIDA TE PISA DESENVAINA UNA SONRISA
    SI LA VIDA TE PISA DESENVAINA UNA SONRISA
    TXUS DI FELLATIO
    No disponible

    Q. 545

  • BREVE HISTORIA DE LA MÚSICA
    BREVE HISTORIA DE LA MÚSICA
    MASSIMO MILA
    No disponible

    Q. 200