0
DO NOT SELL AT ANY PRICE

DO NOT SELL AT ANY PRICE

THE WILD, OBSESSIVE HUNT FOR THE WORLD'S RAREST 78 RPM RECORDS

AMANDA PETRUSICH

Q. 250
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TOUCHSTONE
Materia:
Música
ISBN:
978-1-4516-6705-9
Páginas:
260
Encuadernación:
CARTONÉ
Q. 250
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

The untold story of a quirky and important subculture: The world of 78rpm records and the insular community that celebrates them--by acclaimed music critic and author Amanda Petrusich, who contributes regularly to "Pitchfork," "The Oxford American," and "The New York Times."
Before MP3s, CDs, and cassette tapes, even before LPs or 45s, the world listened to music on 78rpm records--those fragile, 10-inch shellac discs. While vinyl records have enjoyed a renaissance in recent years, good 78s are exponentially harder to come by and play. A recent eBay auction for the only known copy of a particular record topped out at $37,100. "Do Not Sell at Any Price "explores the rarified world of the 78rpm record--from the format's heyday to its near extinction--and how collectors and archivists are working frantically to preserve the music before it's lost forever.
Through fascinating historical research and beguiling visits with the most prominent 78 preservers, Amanda Petrusich offers both a singular glimpse of the world of 78 collecting and the lost backwoods blues artists whose 78s from the 1920s and 1930s have yet to be found or heard by modern ears. We follow the author's descent into the oddball fraternity of collectors--including adventures with Joe Bussard, Chris King, John Tefteller, Pete Whelan, and more--who create and follow their own rules, vocabulary, and economics and explore the elemental genres of blues, folk, jazz, and gospel that gave seed to the rock, pop, country, and hip-hop we hear today. From Thomas Edison to Jack White, "Do Not Sell at Any Price "is an untold, intriguing story of preservation, loss, obsession, art, and the evolution of the recording formats that have changed the ways we listen to (and create) music.

Artículos relacionados

  • AYER TUVE UN SUEÑO
    AYER TUVE UN SUEÑO
    CARREÑO, BELEN
    La trepidante historia del ejecutivo musical que llevó la música en español a lo más alto de las listas de exitos.La historia de Manolo Díaz (Oviedo, 1941) es la de la música en español de los últimos sesenta años. Compositor, cantautor, producto r y alto ejecutivo de diversas discográficas, llevó de la mano a Julio Iglesias, nos invitó a venir al sur con Raffaella Carrà y nos ...
    Disponible

    Q. 230

  • ALASKA
    ALASKA
    CERVERA, RAFA
    El libro de referencia sobre Alaska, una de las artistas más importantes de nuestro país, columna vertebral de la movida y la edad de oro del pop español. Alaska y otras historias de la movida se publicó por primera vez hace más de veinte años. Por aquel entonces, el fenómeno cultural y social denominado movida cumplía sus primeras dos décadas. Aún era una corriente por reivind...
    Disponible

    Q. 290

  • DE TODAS LAS FLORES
    DE TODAS LAS FLORES
    LAFOURCADE, NATALIA
    Un viaje por el proceso creativo de Natalia Lafourcade al crear el disco De todas las flores. En esta nueva edición, Natalia Lafourcade enriquece el contenido del libro De todas las flores (2023) un diario musical donde presenta material inédito de su premiado álbum homónimo. A través de sus páginas podemos descubrir imágenes, entrevistas y reflexiones que nos permiten conocer ...
    Disponible

    Q. 210

  • EL UNIVERSO MUSICAL DE BACH
    EL UNIVERSO MUSICAL DE BACH
    WOLFF, CHRISTOPH
    Bach fue un compositor prolífico cuyas piezas, que se esmeró en clasificar en diversas colecciones, forman un grandioso cosmos en el que todas sus inagotables ideas musicales encuentran su lugar. En este ensayo fundamental, Wolff ahonda en el análisis de su rica colección musical, que transciende las fronteras habituales entre épocas, géneros e instrumentos. Partiendo de una no...
    Disponible

    Q. 340

  • TODAVÍA MÁS ALLÁ DE MIS CANCIONES
    TODAVÍA MÁS ALLÁ DE MIS CANCIONES
    SUAREZ, ANDRES
    Un nuevo libro que cuenta la intrahistoria de las canciones de Andrés Suárez. Con las 15 canciones ya comentadas en Más allá de mis canciones y otras 15 nuevas historias y sus semillas. Más allá de las canciones hay una historia, un momento, una sensación... Aquella tarde que se escapó, el tren que no llegaba nunca o la noche infinita en la que nos sentimos eternos. En este lib...
    Disponible

    Q. 240

  • AL SON DE LA UTOPÍA
    AL SON DE LA UTOPÍA
    KRIELAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible

    Q. 280