0
TITO, BIOGRAFÍA MÍNIMA

TITO, BIOGRAFÍA MÍNIMA

LÓPEZ, CARLOS

Q. 30
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MAGNA TERRA
Materia:
Biografías y memorias
Q. 30
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este texto fue publicado originalmente en la revista Magna Terra en el 2001, edición que constituyó un homenaje al escritor guatemalteco Augusto Monterroso al cumplir sus 80 años de vida. Esta nueva edición es un hasta pronto a Tito, quien solía decirle al autor de esta biografía, Carlos López, que cuando muriera le gustaría que le dijeran "difuntito" y estaba seguro que al morir "no se iría al cielo sino al techo". Augusto Monterroso nació en Tegucigalpa, Honduras en 1921, la mayor parte de su vida transcurrió en México donde fallece en 2003. Fue fundador de la Asociación de Artistas y Escritores Jóvenes de Guatemala y de la Revista Acento, miembro de la Generación del 40. Entre las distinciones que recibió están: Premio Xavier Villaurrutia, México; Orden del Águila Azteca, México; Título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de San Carlos de Guatemala; Premio de Literatura Latinoamericano y del Caribe Juan Rulfo; Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias, Guatemala; Premio Príncipe de Asturias de las Letras, España. Entre sus publicaciones están: Obras completas y otros cuentos, La oveja negra y demás fábulas, Movimiento perpetuo, Lo demás es silencio, La palabra mágica, La letra e, Los buscadores de oro, La vaca, y Pájaros en Hispanoamérica.

Artículos relacionados

  • FRANCO
    FRANCO
    JULIAN CASANOVA
    Una biografía imprescindible para acercar al lector del siglo XXI una de las figuras centrales de la historia española. Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia -de las monedas a las aulas, del NODO al debate público—, el dictador sigue siendo un desconocido, oculto tra...
    Disponible

    Q. 330

  • VARGAS LLOSA, SU OTRA GRAN PASIÓN
    VARGAS LLOSA, SU OTRA GRAN PASIÓN
    PEDRO CATERIANO
    El acontecimiento editorial del año.Vargas Llosa, su otra gran pasión es la primera biografía política sobre Mario Vargas Llosa, premio nobel de literatura y uno de los intelectuales más influyentes del mundo contemporáneo.Se trata de una minuciosa investigación que relata, de manera ágil y documentada, toda su acción política. Desde sus inicios como integrante de la célula com...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 300

  • SIN QUERER QUERIENDO
    SIN QUERER QUERIENDO
    ROBERTO GOMEZ BOLAÑOS
    Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito", fue uno de los comediantes más queridos y respetados en el mundo de habla hispana. Sus divertidos programas de televisión y personajes entrañables han marcado la niñez —y la vida— de numerosas generaciones de televidentes. Sin querer queriendo es un testimonio apasionante y lleno de añoranza de las andanzas, batallas y triunfos de un hombre...
    Disponible

    Q. 230

  • HETERODOXOS
    HETERODOXOS
    LANDALUCE, EMILIA
    En las páginas de Heterodoxos se recuerdan las figuras políticas como la de de Julián Besteiro, que cosechó por igual el odio tanto de la izquierda como de la derecha; sacerdotes como José María Albareda, fundador del CSIC; prominentes falangistas como Mercedes Formica, así y todo impulsora de grandes reformas jurídicas en favor de las mujeres; o nacionalistas catalanes como Fr...
    Disponible

    Q. 270

  • EDITH STEIN
    EDITH STEIN
    CHIKIAR BAUER, IRENE
    Vida, obra (y muerte) de una mujer extraordinaria. Un retrato del siglo XX que interpela los debates sobre identidad del XXI. Edith Stein recorrió un sinuoso camino de búsqueda que la llevó del judaísmo al agnosticismo, a la filosofía, al catolicismo y que concluyó en el infierno de los campos de concentración nazis. Nacida en Polonia en 1891, fue la primera mujer en doctorarse...
    Disponible

    Q. 340

  • MUJICA. UNA BIOGRAFÍA INSPIRADORA
    MUJICA. UNA BIOGRAFÍA INSPIRADORA
    PERCY, ALLAN
    Un libro inspirador de una de las figuras más emblemáticas de la política contemporánea. «Hace algunos años, cuando Mujica fue electo presidente de Uruguay, el mundo descubrió a un político distinto. Vivía con muy poco, decía lo que pensaba y se expresaba más como un filósofo que como un ex guerrillero reconvertido en político. Desde muy joven se involucró intensamente en el ac...
    Disponible

    Q. 130

Otros libros del autor

  • REDACCION EN MOVIMIENTO
    REDACCION EN MOVIMIENTO
    LÓPEZ, CARLOS
    La palabra es el puente con el mundo; su puntualidad asegura la existencia al modo heideggeriano, y nos acerca a la póiesis en su virtud generadora. Así es como el niño que nombra juega a ser dios de su propio ejército de objetos. La palabra es también el fruto del encuentro místico con nuestra memoria colectiva; el silabario de la historia que se arraiga a las voces dichas y a...
    Disponible

    Q. 375

  • DICCIONARIO BIO-BIBLIOGRAFICO
    DICCIONARIO BIO-BIBLIOGRAFICO
    LÓPEZ, CARLOS
    No disponible

    Q. 120

  • VOSES DE GUATEMALA
    VOSES DE GUATEMALA
    LÓPEZ, CARLOS
    No disponible

    Q. 390

  • HELARTE DE LA ERRATA
    HELARTE DE LA ERRATA
    LÓPEZ, CARLOS
    Este libro de Carlos López, fino poeta, ingenioso, de sutil y artesanal humor, donde predominan la poesía no lucrativa, los múltiples y auténtico(a)s talentos de autore(a)s sin capilla y el buen gusto, y duro crítico de la Real Academia por ser profundo conocedor de la lengua española, nos lleva, desde el pasmo, por los corredores de la risa, hasta las pruebas de que el Diccion...
    No disponible

    Q. 145

  • SOLO LA ERRATA PERMANECE
    SOLO LA ERRATA PERMANECE
    LÓPEZ, CARLOS
    Carlos López —implacable perseguidor y revelador de erratas—, ha hecho de su placentera obsesión perfeccionista el cimiento de una impecable labor editorial y literaria que asusta por su rigurosidad, así como una fuente inagotable de humorismo refinado y de ironía y sarcasmo carnavalescos. Desde aquí se regocija tanto de los actos fallidos de la «aristocracia del talento» como ...
    No disponible

    Q. 210