- Editorial:
- ALAS Y PLUMAS EDICIONES
- Materia:
- Gastronomía y coctelería
- ISBN:
- 978-9929-40-561-5
TESOROS
RECETAS CON HISTORIA
EUDA MORALES
Tesoros, recetas con historia, se llama el libro de Euda Morales, en el que la chef extraordinaire comparte una selección de comidas chapinas no sólo como recetas -o hechos alimentarios- sino como historias, como expresiones culturales y de tradición.
Ya estaba bien que Euda nos compartiera sus investigaciones culinarias en forma de un recetario amistoso; pero en Tesoros hizo algo más. Nos lleva de la mano hacia la intimidad de la cocina y de la mesa. Hacia la intimidad del fuego, de las ollas de barro y las paletas de madera. A la intimidad que se comparte no sólo con la familia y los amigos, sino con cientos de años de sabiduría adquirida a fuerza de picar, tostar, moler y colar. Todo tan lleno de significados, de búsqueda de la excelencia y de orgullo. La cocina
pero más aún, la cocina con amor, no puede ser menos. Y Euda pudo capturar aquello en su recetario de tesoros.
La presentación del libro estuvo acompañada por las palabras de Euda, que nos llevaron a las quesadillas de Zacapa; las de Anibal Chajón, que nos recordaron que en la tradición chapina hay alimentos fríos y alimentos calientes, independientemente si se sirven fríos, o calientes. También estuvo acompañada por las palabras de Olga de Chajón, intérprete fiel y orgullosa de la comida tradicional en San Juan Sacatepéquez; así como de la editora Ligia García y dos alumnos de Euda.
Y
no podría ser algo menos
la presentación de Tesoros fue coronada por una degustación de platillos a cargo de las manos expertas, generosas y casi mágicas que interpretan siglos de sabores, aromas y texturas. De Olga de Chajón probamos sus magníficos pinol, rellenitos de plátano y chiles rellenos. Señoras de Quiché y Totonicapan prepararon pollo al quichón, panes con pollo, tamalitos de siete camisas y un caldo de res con una hierba que no identifiqué. Todos ellos preparados como debe ser
con las raíces profundas. Con gracia y orgullo. Como un homenaje a la vida y a todo lo que es bueno.