0
SOBRE LA LIBERTAD

SOBRE LA LIBERTAD

MILL, JOHN STUART

Q. 150
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2013
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-206-7555-8
Páginas:
248
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
EL LIBRO DE BOLSILLO - CIENCIAS SOCIALES
Q. 150
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

"Sobre la libertad" es una vibrante defensa de la libertad de pensamiento y expresión, una apasionada apología de la tolerancia y el respeto debido a las creencias o minorías disidentes, una audaz reivindicación de la espontaneidad y singularidad humana frente a la opresión ejercida por las autoridades, la costumbre o la opinión. Precedido por un esclarecedor prólogo de Isaiah Berlin, el presente ensayo de John Stuart Mill (1806-1873) pertenece a la breve galería de obras de combate político que, aun décadas o siglos después de ser escritas, siguen determinando los comportamientos de los hombres.

Artículos relacionados

  • BREVIARIO DE PODREDUMBRE
    BREVIARIO DE PODREDUMBRE
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto, un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Taurus recupera Breviario de podredumbre, primer libro que Cioran escribió en francés y uno de los textos más representativos de su obra. Entre la resignación y la rabia, es un libro con propiedades tonificantes. Mientras que su repercusión inicial se limitó a un pequeño círculo de críti...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • EJERCICIOS NEGATIVOS
    EJERCICIOS NEGATIVOS
    CIORAN, E.M.
    Los Ejercicios negativos ofrecen el pensamiento de Cioran con la frescura de sus inicios, con el júbilo de su hallazgo, lejos de todo estilo encorsetado. Cioran se presenta con toda libertad, se descubre en la cotidianidad maravillosa de su espíritu. En la obra de Cioran, Los ejercicios negativos marcan una diferencia a la vez que mantienen una continuidad, teniendo así un puen...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 410

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 430

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 430

Otros libros del autor

  • SOBRE LA LIBERTAD
    SOBRE LA LIBERTAD
    MILL, JOHN STUART
    La filosofía de Stuart Mill (1806-1873) representa una de las defensas más fuertes del liberalismo fundado en una ética teleológica. Siguiendo la teoría del utilitarismo, para Mill la libertad no es un principio último y absoluto, por lo que no se basa ni en el contrato social ni en los derechos naturales, sino que ha de ser considerada según sus consecuencias sobre la felicida...
    Disponible

    Q. 110

  • EL SOMETIMIENTO DE LA MUJER
    EL SOMETIMIENTO DE LA MUJER
    MILL, JOHN STUART
    Firme alegato contra la sociedad patriarcal tradicional, "El sometimiento de la mujer" es uno de los textos que sentaron las bases de la emancipación de la mujer y su incorporación a la sociedad civil en pie de igualdad con el varón, y que habría de ver sus mayores logros (cuando menos sobre el papel) en el siglo XX. Compuesto por John Stuart Mill (1806-1873) entre 1860 y 1861 ...
    Disponible

    Q. 140

  • EL SOMETIMIENTO DE LAS MUJERES
    EL SOMETIMIENTO DE LAS MUJERES
    MILL, JOHN STUART
    La obra de John Stuart Mill (1806-1873) El sometimiento de las mujeres es un clásico de la teoría feminista y del pensamiento social y político. Publicada en 1869, tuvo gran influencia en el desarrollo y la consolidación del movimiento feminista del siglo XIX. Su éxito se explica por haber logrado identificar la ideología de la naturaleza femenina, en concreto el discurso de la...
    Disponible

    Q. 130

  • CONSIDERACIONES SOBRE EL GOBIERNO REPRESENTATIVO
    CONSIDERACIONES SOBRE EL GOBIERNO REPRESENTATIVO
    MILL, JOHN STUART
    Escrito dos años después del vibrante alegato que representa " Sobre la libertad " , publicado ya en esta colección, " Consideraciones sobre el gobierno representativo " significó un paso más en el empeño " civilizador " de John Stuart Mill (1806-1873), cifrado en contribuir a la formación de una cultura tolerante y justa en la que los prejuicios tradicionales ante lo dife...
    Disponible

    Q. 180

  • EL UTILITARISMO
    EL UTILITARISMO
    MILL, JOHN STUART
    Este tratado de filosofía moral, que ocupa un lugar clave dentro de la obra de John Stuart Mill (1806-1873), contiene tanto enunciados de hecho como valoraciones implícitas respecto al mundo, la humanidad y la felicidad. «El mérito de Mill ­-señala Esperanza Guisán-­ radica en que supo combinar inteligentemente los datos que le ofrecía la experiencia para formular, proponer e i...
    Disponible

    Q. 150

  • SOBRE LA LIBERTAD
    SOBRE LA LIBERTAD
    MILL, JOHN STUART
    Este clásico del pensamiento político, publicado originalmente en 1859, sigue representando hoy una de las más sólidas defensas de la libertad del individuo frente a la ilegítima interferencia del Estado o la sociedad, frente a la opresión ejercida por las autoridades o las mayorías, frente a la tiranía de las costumbres o las opiniones predominantes. Mill lleva aquí a su apoge...
    No disponible

    Q. 205

Otros clientes también compraron

  • MEDITACIONES
    MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Considerado uno de los grandes pensadores del estoicismo romano, el emperador Marco Aurelio (121-180 d.C.) escribió hacia el final de su vida estas singulares "Meditaciones": notas y apuntes tomados al hilo de las circunstancias y de los caprichos de la imaginación que se articulan en párrafos generalmente breves y desconectados entre sí. Dividido en doce libros, este manual de...
    Disponible

    Q. 140

  • MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL
    MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Friedrich Nietzsche, sin duda uno de los pensadores contemporáneos más importantes, esperaba la llegada de un nuevo género de filósofos con gustos e inclinaciones que difirieran y se opusiesen a los tenidos hasta ahora: filósofos del peligroso «quizá». El propio Nietzsche se consideraba uno de estos «nuevos» y «peligrosos» filósofos. Filósofos en busca de una verdad necesaria e...
    No disponible

    Q. 70

  • EL ARTE DE SER FELIZ
    EL ARTE DE SER FELIZ
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Arthur Schopenhauer parte de la convicción pesimista de que la existencia de los seres humanos oscila entre el dolor y el aburrimiento. En las cincuenta reglas que el filósofo alemán escribió en diversos momentos de su vida, nos invita a usar el ingenio humano y la prudencia práctica para conseguir la felicidad; consideraba que es esencial enseñar a vivir. Schopenhauer se vale ...
    Disponible

    Q. 220

  • ECCE HOMO
    ECCE HOMO
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Libro desconcertante y enigmático, escrito en circunstancias dramáticas (terminado en noviembre de 1888, su autor perdería dos meses después, por completo y para siempre, sus facultades mentales), Ecce homo constituye una recapitulación general de las ideas de Friedrich Nietzsche (1844-1900) y una guía de su itinerario intelectual. La presente edición se complementa con una int...
    Disponible

    Q. 50

  • LO QUE HE VISTO, OÍDO Y APRENDIDO...
    LO QUE HE VISTO, OÍDO Y APRENDIDO...
    AGAMBEN, GIORGIO
    Agamben repasa en este libro los recuerdos, experiencias y enseñanzas que ha cosechado en las más diversas ciudades y junto a los amigos y los maestros. Un libro de aliento poético y a la vez elegíaco, un testamento sin herederos. ...
    Disponible

    Q. 150