0
EL SOMETIMIENTO DE LAS MUJERES
-10%

EL SOMETIMIENTO DE LAS MUJERES

MILL, JOHN STUART

Q. 130
Q. 117
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDAF
Año de edición:
2020
Materia:
Género
ISBN:
978-84-414-4004-3
Páginas:
208
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
NUEVA BIBLIOTECA EDAF
Q. 130
Q. 117
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La obra de John Stuart Mill (1806-1873) El sometimiento de las mujeres es un clásico de la teoría feminista y del pensamiento social y político. Publicada en 1869, tuvo gran influencia en el desarrollo y la consolidación del movimiento feminista del siglo XIX. Su éxito se explica por haber logrado identificar la ideología de la naturaleza femenina, en concreto el discurso de la ideología diferente y complementaria de los sexos, como el «enemigo principal» de los derechos de las mujeres. En este sentido, El sometimiento de las mujeres desarrolla un completo y sistemático conjunto de argumentos destinados a desarticular dicha ideología.
En esta edición, prologada por Emilia Pardo Bazán, se ofrece una magnífica introducción a cargo de Ana de Miguel, miembro del seminario permanente Feminismo e Ilustración, dirigido por Celia Amorós, con quien ha coordinado durante años el curso de la Historia de la Teoría Feminista y acaban de editar juntas la obra colectiva, Teoría feminista. De la Ilustración a la globalización.

Artículos relacionados

  • ESTE ANHELO NO ES MIO -10%
    ESTE ANHELO NO ES MIO
    ITURRALDE, ESTHER
    «Ser o no ser mamá no es una decisión que deba tomarse para llenar un vacío; debe ser una decisión que se tome desde la plenitud.» La idea de que las mujeres venimos al mundo a ser mamás nos parece normal, el colectivo lo anhela; pero muchas individualmente no lo sienten así. Es muy difícil decidir que no quieres serlo: nos da miedo arrepentirnos, perdernos de un gran regalode ...
    Disponible

    Q. 160Q. 144

  • A MI NO ME HA PASADO NADA -10%
    A MI NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español.A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucion...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • EN UNA VOZ HUMANA -10%
    EN UNA VOZ HUMANA
    GILLIGAN, CAROL
    Philosophie Magazine Cuarenta años después de la publicación de su libro más famoso, que asociaba una «voz diferente» y femenina a la ética del cuidado y replanteó la conversación sobre el yo y la moral como una conversación sobre una voz y los vínculos, la veterana feminista y primera profesora de Estudios de Género en la Universidad de Harvard Carol Gilligan revisita y pone e...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • LA MUJER DE SU CASA (SERIE GREAT IDEAS) -10%
    LA MUJER DE SU CASA (SERIE GREAT IDEAS)
    ARENAL, CONCEPCION
    La brillantez y fina ironía del pensamiento feminista de Concepción Arenal, perfectamente encapsuladas en esta poderosa reflexión sobre el papel de la mujer como 'ángel del hogar'. Trece años después de publicar una irónica y férrea defensa de la igualdad de género en La mujer del porvenir y probablemente inspirada por History of Woman Suffrage, de Elizabeth C. Stanton, Susan B...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • ¿QUÉ DESEA UNA MUJER CUANDO DESEA A UNA MUJER? -10%
    ¿QUÉ DESEA UNA MUJER CUANDO DESEA A UNA MUJER?
    MARIE-JO BONNET
    Velado desde la Antigüedad, el deseo de la mujer por otra mujer resurgió constantemente a lo largo de lahistoria, a pesar de su represión, su negación o la falsa indiferencia que despierta en la actualidad. Marie-Jo Bonnet analiza su estatus en la Biblia, el psicoanálisis, la familia y la política; se pregunta por qué no tiene un lugar ni identidad propia en la Ciudad, aun cuan...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • ¿Y LOS HOMBRES QUÉ? -10%
    ¿Y LOS HOMBRES QUÉ?
    MORAN, CAITLIN
    Un retrato perspicaz y atrevido de la masculinidad contemporánea. Cualquier feminista que haya dialogado ante el público sobre las frustraciones y los lastres innatos a la aventura de ser mujer habrá tenido que enfrentarse alguna vez a la pregunta: «¿Y los hombres qué?». Y si la feminista en cuestión lleva años intentando convencer a ese público de que las preocupaciones de amb...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

Otros libros del autor

  • SOBRE LA LIBERTAD -10%
    SOBRE LA LIBERTAD
    MILL, JOHN STUART
    La filosofía de Stuart Mill (1806-1873) representa una de las defensas más fuertes del liberalismo fundado en una ética teleológica. Siguiendo la teoría del utilitarismo, para Mill la libertad no es un principio último y absoluto, por lo que no se basa ni en el contrato social ni en los derechos naturales, sino que ha de ser considerada según sus consecuencias sobre la felicida...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • EL SOMETIMIENTO DE LA MUJER -10%
    EL SOMETIMIENTO DE LA MUJER
    MILL, JOHN STUART
    Firme alegato contra la sociedad patriarcal tradicional, "El sometimiento de la mujer" es uno de los textos que sentaron las bases de la emancipación de la mujer y su incorporación a la sociedad civil en pie de igualdad con el varón, y que habría de ver sus mayores logros (cuando menos sobre el papel) en el siglo XX. Compuesto por John Stuart Mill (1806-1873) entre 1860 y 1861 ...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • CONSIDERACIONES SOBRE EL GOBIERNO REPRESENTATIVO -10%
    CONSIDERACIONES SOBRE EL GOBIERNO REPRESENTATIVO
    MILL, JOHN STUART
    Escrito dos años después del vibrante alegato que representa " Sobre la libertad " , publicado ya en esta colección, " Consideraciones sobre el gobierno representativo " significó un paso más en el empeño " civilizador " de John Stuart Mill (1806-1873), cifrado en contribuir a la formación de una cultura tolerante y justa en la que los prejuicios tradicionales ante lo dife...
    Disponible

    Q. 180Q. 162

  • EL UTILITARISMO -10%
    EL UTILITARISMO
    MILL, JOHN STUART
    Este tratado de filosofía moral, que ocupa un lugar clave dentro de la obra de John Stuart Mill (1806-1873), contiene tanto enunciados de hecho como valoraciones implícitas respecto al mundo, la humanidad y la felicidad. «El mérito de Mill ­-señala Esperanza Guisán-­ radica en que supo combinar inteligentemente los datos que le ofrecía la experiencia para formular, proponer e i...
    Disponible

    Q. 150Q. 135

  • SOBRE LA LIBERTAD -10%
    SOBRE LA LIBERTAD
    MILL, JOHN STUART
    "Sobre la libertad" es una vibrante defensa de la libertad de pensamiento y expresión, una apasionada apología de la tolerancia y el respeto debido a las creencias o minorías disidentes, una audaz reivindicación de la espontaneidad y singularidad humana frente a la opresión ejercida por las autoridades, la costumbre o la opinión. Precedido por un esclarecedor prólogo de Isaiah ...
    Disponible

    Q. 150Q. 135

  • SOBRE LA LIBERTAD -10%
    SOBRE LA LIBERTAD
    MILL, JOHN STUART
    Este clásico del pensamiento político, publicado originalmente en 1859, sigue representando hoy una de las más sólidas defensas de la libertad del individuo frente a la ilegítima interferencia del Estado o la sociedad, frente a la opresión ejercida por las autoridades o las mayorías, frente a la tiranía de las costumbres o las opiniones predominantes. Mill lleva aquí a su apoge...
    No disponible

    Q. 205Q. 185