0
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. III, Nº 1

REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. III, Nº 1

Antonio Wanceulen Moreno

Q. 43
IVA incluido
No disponible
Editorial:
WANCEULEN EBOOK
Año de edición:
2008
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-9823-196-0
Páginas:
151
Encuadernación:
PDF
Colección:
CIENCIAS DEL DEPORTE CIENCIAS DEL DEPORTE
Q. 43
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

- Imagen corporal percibida e imagen corporal deseada en estudiantes universitarios
- Entrenamiento psicológico en fútbol: satisfacción y aplicabilidad
- Consumo de esteroides anabolizantes en el fisicoculturismo: relaciones con variables del entrenamiento y la imagen corporal
- Importancia de los aspectos motivacionales sobre el grado de cohesión en equipos de fútbol.
- Avaliação do perfil motivacional dos atletas de alto rendimento do taekwondo brasileiro
- Diseño del plan estratégico en materia deportiva: propuesta
- Tentativa para crear el modelo de desarrollo
- Realidades en iberoamerica
- La psicología del deporte en chile

Artículos relacionados

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • OBSERVA DETENIDAMENTE Y COLOREA
    OBSERVA DETENIDAMENTE Y COLOREA
    Antonio Wanceulen Moreno
    Hola amiguito, hola amiguita: ¡Vamos a colorear! ¡Qué bien! Pero lo primero que tienes que hacer es observar el dibujo original. ¿Te das cuenta que el color que recubre una zona puede ser más oscuro o más claro? Efectivamente, eso depende de si le da más o menos luz.. Por ejemplo, fíjate que en las cabeza de los animales, las zonas superiores, las que se suponen reciben más la ...
    No disponible

    Q. 67

  • OBSERVA DETENIDAMENTE Y COLOREA
    OBSERVA DETENIDAMENTE Y COLOREA
    Antonio Wanceulen Moreno
    Hola amiguito, hola amiguita: ¡Vamos a colorear! ¡Qué bien! En el libro número 1 de esta colección de cuadernos para colorear nos fijamos en la luces y en las sombras, como en un mismo objeto la luz natural o la luz artificial provoca distintos tonos, y todo eso era lo que daba la impresión de volumen cuando se miraba el dibujo. En este cuaderno número 2 queremos que sigas obse...
    No disponible

    Q. 67

  • REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. II, Nº 2
    REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. II, Nº 2
    Antonio Wanceulen Moreno
    En este análisis bibliométrico sobre la situación actual de las investigaciones orientadas al estudio de las estrategias cognitivas en los deportes individuales y de adversario, se pretende poner de manifiesto cuántos trabajos se han referido a estos dos tipos de prácticas deportivas. Habitualmente, las investigaciones en Psicología del Deporte se han referido a ambas categoría...
    No disponible

    Q. 43

  • REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE VOL. III Nº 2
    REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE VOL. III Nº 2
    Antonio Wanceulen Moreno
    · Efectos de la autosugestión positiva en el incremento de la efectividad del servico en tenistas de campo. · Características deseables para el arbitraje y el juicio deportivo en judo. · La autoestima y el aprendizaje de destrezas motoras deportivas en niños de 6 a 8 años. · Niveles de anisedad en jugadores internacionales de baloncesto en silla de ruedas. · Análisis de las...
    No disponible

    Q. 43

  • HABILIDADES PSICOLÓGICAS DE LOS ENTRENADORES DE FÚTBOL
    HABILIDADES PSICOLÓGICAS DE LOS ENTRENADORES DE FÚTBOL
    Antonio Wanceulen Moreno
    Es tan grande el fútbol que siempre se ha dicho todo de él, a favor y en contra, según el momento coyuntural que se viva, desde el opio del pueblo hasta la gran evasión o manifestaciones artísticas como reclamo de la sociedad, bastan dos ejemplos: se dice que había un partido político que no quería que sus militantes más destacados alardearan de su condición de socios del Real...
    No disponible

    Q. 110

  • REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. II, Nº 1
    REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. II, Nº 1
    Antonio Wanceulen Moreno
    · Efectos de la autosugestión positiva en el incremento de la efectividad del servico en tenistas de campo. · Características deseables para el arbitraje y el juicio deportivo en judo. · La autoestima y el aprendizaje de destrezas motoras deportivas en niños de 6 a 8 años. · Niveles de anisedad en jugadores internacionales de baloncesto en silla de ruedas. · Análisis de las rel...
    No disponible

    Q. 43