0
OBSERVA DETENIDAMENTE Y COLOREA

OBSERVA DETENIDAMENTE Y COLOREA

DEPORTE Y ANIMALES 1

Antonio Wanceulen Moreno

Q. 67
IVA incluido
No disponible
Editorial:
WANCEULEN EBOOK
Año de edición:
2008
Materia:
Teatro
ISBN:
978-84-9823-664-4
Páginas:
21
Encuadernación:
PDF
Q. 67
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Hola amiguito, hola amiguita: ¡Vamos a colorear! ¡Qué bien! Pero lo primero que tienes que hacer es observar el dibujo original. ¿Te das cuenta que el color que recubre una zona puede ser más oscuro o más claro? Efectivamente, eso depende de si le da más o menos luz.. Por ejemplo, fíjate que en las cabeza de los animales, las zonas superiores, las que se suponen reciben más la luz, ya sea del sol o de una bombilla, están coloreadas con un tono más claro, mientras que las inferiores, donde apenas llega la luz, están coloreadas con un tono más oscuro. Mira el dibujo del cocodrilo judoka, sí, ¿lo has encontrado ya? Bien, pues si observas bien te darás cuenta que lo que te acabo de contar es cierto: la parte de arriba de la cabeza está coloreada por un verde tan claro, tan claro, que es casi blanco; la parte central, que se supone recibe una luz intermedia, lleva un verde claro, pero ni mucho menos tan claro como el anterior; la parte inferior se caracteriza por un verde un poco más oscuro y ya, por fin, las zonas tapadas, como el cuello, que está debajo de la boca, están en un verde mucho más oscuro. Pues esta es la clave para que tus dibujos parezcan tridimensionales, para que dejen de parecer dibujos planos, aplastados, y de una vez se inflen un poco sobre el papel, adquieran volumen; sí, es la clave de las luces y las sombras , el juego de los tonos de un mismo color. Prueba a hacerlo tú también y verás que dibujos tan bonitos.

Artículos relacionados

  • LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO / EL ABANICO DE
    LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO / EL ABANICO DE
    OSCAR WILDE
    Dos obras imprescindibles del teatro inglés del siglo XIX.Oscar Wilde (1854-1900) es para muchos la figura emblemática del dandi inglés. Pero esa imagen del artista del esteticismo extremado también se vincula a la figura perseguida por la hipócrita moral dominante de su tiempo. Durante décadas después de su muerte, Wilde fue objeto de controversia y, a pesar de la condena judi...
    Disponible

    Q. 130

  • CORIOLANO
    CORIOLANO
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Coriolano condensa de un modo extraordinario las características del Shakespeare universal.Coriolano, una de las obras más políticas de William Shakespeare, ha sugerido en el mundo contemporáneo interpretaciones antagónicas. Sin embargo, no es un teatro de ideas, sino de personajes y «caracteres». Es, quizá, la última tragedia de su autor y, como tal, refleja los rasgos más car...
    Disponible

    Q. 100

  • TRAGICOMEDIAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
    TRAGICOMEDIAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
    MOLINA FOIX, VICENTE / SHAKESPEARE, WILLIAM
    Dos obras de Shakespeare que fueron largamente mal leídas e injustamente relegadas a un segundo plano. Reunimos en un estuche dos de las mejores tragicomedias de William Shakespeare, mezcla originalísima de elementos cómicos, trágicos, románticos y líricos, que anticipa la suprema madurez de sus obras posteriores.El mercader de Venecia: Para cortejar a la rica y bella Porcia, B...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 440

  • OBRAS COMPLETAS
    OBRAS COMPLETAS
    MOLIERE
    Es innegable la importancia de la obra de Molière a largo de cuatro siglos debido a su análisis de la naturaleza humana y de los comportamientos sociales. De ahí que siga siendo el dramaturgo más representado en el mundo después de Shakespeare. Esta edición, además de situar en su contexto cada uno de los títulos, hace hincapié en el análisis de las desconocidas comedias-ballet...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 1.170

  • SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR  ENRICO IV
    SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR ENRICO IV
    PIRANDELLO, LUIGI
    La obra revolucionaria que cambió el teatro del siglo XX y allanó el camino para el Premio Nobel del autor en 1934. Publicada en 1921 y representada desde entonces incontables veces en todos el mundo, Seis personajes en busca de autor presenta a un grupo de personajes que irrumpen en el ensayo de una obra teatral en busca de un autor que pueda contar su historia completa y darl...
    Disponible

    Q. 140

  • FAUSTO
    FAUSTO
    JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
    En 1925, la editorial George G. Harrap & Co. de Londres encargó al ilustrador y vitralista irlandés Harry Clarke el que sería, en su propia opinión, el mejor de sus trabajos, y probablemente uno de los más curiosos: el poema dramático Fausto, de Johann Wolfgang von Goethe, obra cumbre de la literatura universal. La virtuosa ejecución de las más de setenta imágenes que iluminan ...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. III, Nº 1
    REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. III, Nº 1
    Antonio Wanceulen Moreno
    - Imagen corporal percibida e imagen corporal deseada en estudiantes universitarios - Entrenamiento psicológico en fútbol: satisfacción y aplicabilidad - Consumo de esteroides anabolizantes en el fisicoculturismo: relaciones con variables del entrenamiento y la imagen corporal - Importancia de los aspectos motivacionales sobre el grado de cohesión en equipos de fútbol. - Av...
    No disponible

    Q. 43

  • OBSERVA DETENIDAMENTE Y COLOREA
    OBSERVA DETENIDAMENTE Y COLOREA
    Antonio Wanceulen Moreno
    Hola amiguito, hola amiguita: ¡Vamos a colorear! ¡Qué bien! En el libro número 1 de esta colección de cuadernos para colorear nos fijamos en la luces y en las sombras, como en un mismo objeto la luz natural o la luz artificial provoca distintos tonos, y todo eso era lo que daba la impresión de volumen cuando se miraba el dibujo. En este cuaderno número 2 queremos que sigas obse...
    No disponible

    Q. 67

  • REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. II, Nº 2
    REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. II, Nº 2
    Antonio Wanceulen Moreno
    En este análisis bibliométrico sobre la situación actual de las investigaciones orientadas al estudio de las estrategias cognitivas en los deportes individuales y de adversario, se pretende poner de manifiesto cuántos trabajos se han referido a estos dos tipos de prácticas deportivas. Habitualmente, las investigaciones en Psicología del Deporte se han referido a ambas categoría...
    No disponible

    Q. 43

  • REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE VOL. III Nº 2
    REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE VOL. III Nº 2
    Antonio Wanceulen Moreno
    · Efectos de la autosugestión positiva en el incremento de la efectividad del servico en tenistas de campo. · Características deseables para el arbitraje y el juicio deportivo en judo. · La autoestima y el aprendizaje de destrezas motoras deportivas en niños de 6 a 8 años. · Niveles de anisedad en jugadores internacionales de baloncesto en silla de ruedas. · Análisis de las...
    No disponible

    Q. 43

  • HABILIDADES PSICOLÓGICAS DE LOS ENTRENADORES DE FÚTBOL
    HABILIDADES PSICOLÓGICAS DE LOS ENTRENADORES DE FÚTBOL
    Antonio Wanceulen Moreno
    Es tan grande el fútbol que siempre se ha dicho todo de él, a favor y en contra, según el momento coyuntural que se viva, desde el opio del pueblo hasta la gran evasión o manifestaciones artísticas como reclamo de la sociedad, bastan dos ejemplos: se dice que había un partido político que no quería que sus militantes más destacados alardearan de su condición de socios del Real...
    No disponible

    Q. 110

  • REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. II, Nº 1
    REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. II, Nº 1
    Antonio Wanceulen Moreno
    · Efectos de la autosugestión positiva en el incremento de la efectividad del servico en tenistas de campo. · Características deseables para el arbitraje y el juicio deportivo en judo. · La autoestima y el aprendizaje de destrezas motoras deportivas en niños de 6 a 8 años. · Niveles de anisedad en jugadores internacionales de baloncesto en silla de ruedas. · Análisis de las rel...
    No disponible

    Q. 43