0
RAFAEL LANDÍVAR: POETA DEL EXILIO JESUITA MEXICANO

RAFAEL LANDÍVAR: POETA DEL EXILIO JESUITA MEXICANO

ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO

Q. 200
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99939-38-46-0
Q. 200
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La brutal e inhumana expulsión de los jesuitas ordenada por el rey de España en 1767 tuvo entre una de sus víctimas a Rafael Landivar y Caballero, nacido en Santiago de los Caballeros de Guatemala en 1731 y autor de la Rusticatio Mexicana, poema escrito en latin, que describe la rica fauna, geografia y pueblo de México, una región física y humana que sobrepasa los límites de la entonces Nueva España.
Basado en la documentación existente, este libro describe su vida y las dificultades por las que atravesó durante los veintiséis años que duró su exilio en la ciudad de Bolonia, donde fueron recluidos los religiosos de la provincia jesuita de México, a la que pertenecía. Se profundiza también en las distintas influencias que sobre su obra poética tuvieron los otros exiliados mexicanos, así como la que él pudo haber ejercido en la de sus compañeros de infortunio.
El libro muestra la profunda mexicanidad del poema, así como la participación del poeta nacido en Guatemala en la configuración de esa identidad mexicana que, como consecuencia de su expulsión de los territorios españoles, construyó ese conjunto de intelectuales religiosos.
El Rafael Landivar que surge de la consulta de las distintas fuentes no es el supuestamente respetado y afamado escritor en el exilio que la ideología criolla ha construido a través de los siglos. El que se describe es un hombre cargado de pesares y angustias, que consigue sobrevivir y finalmente producir su magna obra a pesar del rechazo y marginación con que sus pares italianos trataron a todos los expulsos, él incluido. Hay además una lectura de su obra que permite explicar las causas y razones de esa profunda mexicanidad que en sus versos aparece.
El lector encontrará en sus páginas las razones por las que el poema fue escrito en latin, por qué no es un texto piadoso, así como las evidencias de cuándo y dónde fue imaginado, pensado y redactado.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

  • PUERTAS GIRATORIAS
    PUERTAS GIRATORIAS
    LIANO, DANTE
    Delicioso y estimulante libro de ensayos de Dante Liano, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias. ...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • POP WUJ: FRANCISCO XIMÉNEZ Y EL LABERINTO DE LOS MANUSCRITOS
    POP WUJ: FRANCISCO XIMÉNEZ Y EL LABERINTO DE LOS MANUSCRITOS
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO
    Francisco Ximénez no solo tuvo contacto con la versión original en quiché del Pop Wuj, misma que copió en su idioma original y tradujo, fue también un dedicado estudioso de los idiomas ori­ginarios de lo que hoy es Guatemala, a lo que dedicó casi toda su vida. También fue un defensor declarado de los pueblos in­dígenas, en abierta disputa con los criollos y españoles de su époc...
    Disponible

    Q. 220

  • CONVENTOS, AULAS Y TRINCHERAS VOLUMEN I
    CONVENTOS, AULAS Y TRINCHERAS VOLUMEN I
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO
    En el esfuerzo intelectual que Virgilio Álvarez Aragón ahora nos presenta, resultado final de un proyecto preparado a lo largo de varios años de encomioso trabajo, trazado en perspectiva histórica de larga longitud, aparece en un extremo la fundación de la Carolingia, hacia 1600, y en el otro, una universidad pública a la que el Estado mismo castigó en la década de 1980. Otro, ...
    Disponible

    Q. 135

  • CONVENTOS, AULAS Y TRINCHERAS VOLUMEN 2
    CONVENTOS, AULAS Y TRINCHERAS VOLUMEN 2
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO
    En el esfuerzo intelectual que Virgilio Álvarez Aragón ahora nos presenta, resultado final de un proyecto preparado a lo largo de varios años de encomioso trabajo, se encuentran cruzados diversos planos de la realidad guatemalteca. En uno, trazado en perspectiva histórica de la larga longitud, aparece en un extremo la fundación de la Carolingia, hacia 1600, y en el otro, una un...
    Disponible

    Q. 135

  • MURMULLO DEL AGUA
    MURMULLO DEL AGUA
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO
    Murmullo del agua es una colección de recuerdos de infancia, descritos entre la bruma de lo que fue o pudo haber sido, de lo que con certeza se vivió, amalgamado con lo que bien pudo haber sido la expectativa de que sucediera, narrados cuando recordar y jugar a engañar, la memoria se confunde en el proceso de su escritura.Es narrativa que surge ante la necesidad imperiosa de co...
    Disponible

    Q. 105

  • A FAVOR Y EN CONTRA -50%
    A FAVOR Y EN CONTRA
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO
    El texto que se pone a consideración de los lectores y lectoras, es consecuencia del análisis de 1,87 notas peridodísticas que, publicadas en los distintos medios impresos del país, y que circularon entre septiembre de 2002 y mayo 2003, abordan desde distintos ángulos, sentidos y procedimientos, distintos aspectos vinculados de manera directa con el sistema escolar guatemalteco...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 45Q. 23

  • A PESAR DE TODO OPTIMISTAS
    A PESAR DE TODO OPTIMISTAS
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO
    El libro busca entender y explicar qué es lo que en los últimos años ha motivado a los adolescentes que se forman para maestros del nivel primario a seguir tal profesión en Guatemala. Sin embargo, para comprender mejor ese interés era necesario también tratar de conocer con mayor claridad las características de las instituciones públicas que ofrecen esas carreras, así como expl...
    No disponible

    Q. 60