0
PROMETEO ENCADENADO
-15%

PROMETEO ENCADENADO

RESUMEN

ESQUILO

Q. 55
Q. 47
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CAZAM AH
Materia:
Clásicos grecolatinos
ISBN:
978-9929-724-10-5
Colección:
Transparente
Q. 55
Q. 47
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En idioma español claro y comprensible, alejado de las traducciones tradicionales repletas de latinismos y palabras rebuscadas, presentamos una de las obras principales del teatro griego clásico. Esquilo relata el drama del titán Prometeo que, por entregar el fuego (símbolos de la civilización) a la humanidad, es encadenado a una roca como castigo hasta que le revele a Zeus lo que quiere saber: cuál de sus hijos intentará destronarlo.

Este libro pertenece a la colección Transparente, la cual incluye obras literarias del canon clásico completas y de trama fiel al original, pero adaptadas al español moderno para facilitar la comprensión del lector del siglo XXI. Cada libro de la colección incluye una evaluación en línea para el lector y una evaluación de comprensión lectora descargable para el docente; dicha evaluación aborda las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva.

Artículos relacionados

  • FÁBULAS -15%
    FÁBULAS
    ESOPO
    Durante 25 siglos, las historias de animales conocidas como las Fábulas de Esopo han divertido e instruido a generaciones de niños y adultos. Hoy siguen siendo tan frescas y conmovedoras como lo fueron para los antiguos griegos. Esta edición, bellamente ilustrada con treinta y cinco grabados en madera creados por Agnes Miller Parker, una de las más grandes artistas británicas d...
    Disponible

    Q. 390Q. 332

  • LAS MEJORES TRAGEDIAS DE ESQUILO -15%
    LAS MEJORES TRAGEDIAS DE ESQUILO
    ESQUILO
    Esta obra magistral recopila la trilogía completa de La Orestíada, compuesta por Agamenón, Las Coéforas y Las Euménides, un testimonio imperecedero de la genialidad de Esquilo y de su habilidad para explorar los recovecos más profundos de la psique humana, a través de una narrativa intensa y cargada de simbolismo, donde la justicia, la venganza y el destino se entrelazan en una...
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • BACANTES -15%
    BACANTES
    EURIPIDES
    El dios Dioniso ha adoptado forma humana para desplazarse a Tebas, su ciudad natal, donde existe una fuerte oposición a rendirle culto. Ha arrastrado a un grupo de mujeres a seguirle incondicionalmente, pero el rey Penteo está dispuesto a acabar con ello. Sin embargo, Dioniso, ambiguo y contradictorio, no es como los demás dioses.Eurípides (480 a. C. - 406 a. C.) escribió esta ...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • EDIPO: MITO Y TRAGEDIA -15%
    EDIPO: MITO Y TRAGEDIA
    GARCIA GUAL, CARLOS
    Partiendo de una refinada y vivificante traducción propia del drama sofocleo, Carlos García Gual nos guía en este original estudio a través del laberinto de la propia tragedia y de su posterior recepción: desde el teatro en Atenas a la larga sombra de Sófocles que se extiende, entre otros, hasta el psicoanálisis de Freud. Un libro rico y lleno de sugerencias para la interpretac...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180Q. 153

  • ELECTRA -15%
    ELECTRA
    SOFOCLES
    Con el paso del tiempo, Sófocles (c. 496-406 a. C.) se ha convertido en el autor paradigmático de la tragedia griega, y sobre su obra descansa en gran medida nuestra comprensión de este género y de sus implicaciones filosóficas y religiosas. Electra es una de las siete tragedias conservadas de Sófocles, cuya fecha de representación nos es desconocida. Dramatiza un episodio míti...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • MEDEA -15%
    MEDEA
    EURIPIDES
    «Guardaos de ella: es salvaje su ceño y su naturaleza abominable.» Tras regresar de la Cólquide con el vellocino de oro, Jasón seduce a la hija del rey Eetes, Medea, y contrae matrimonio con ella. Sin embargo, cuando recalan en Corinto y la abandona por la hija del rey Creonte, Medea urde una de las venganzas más terribles de la literatura. Según los coetáneos del autor, Eurípi...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 80Q. 68

Otros libros del autor

  • LAS MEJORES TRAGEDIAS DE ESQUILO -15%
    LAS MEJORES TRAGEDIAS DE ESQUILO
    ESQUILO
    Esta obra magistral recopila la trilogía completa de La Orestíada, compuesta por Agamenón, Las Coéforas y Las Euménides, un testimonio imperecedero de la genialidad de Esquilo y de su habilidad para explorar los recovecos más profundos de la psique humana, a través de una narrativa intensa y cargada de simbolismo, donde la justicia, la venganza y el destino se entrelazan en una...
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • TRAGEDIAS -15%
    TRAGEDIAS
    ESQUILO
    Miembro de una familia acomodada, participante activo en unos tiempos cruciales para Atenas y para toda Grecia (estuvo presente en la gloriosa jornada de Maratón), Esquilo (ca. 525-456 a.C.) alcanzó por méritos propios el título de "creador de la tragedia griega". Su teatro se orienta a ejercer una función educadora sobre los ciudadanos mediante la exposición de los grandes tem...
    No disponible

    Q. 160Q. 136

  • PROMETEO ENCADENADO -15%
    PROMETEO ENCADENADO
    ESQUILO
    El destino, el sufrimiento y el poder divino: los grandes temas de la tragedia griega se reúnen en esta obraSe cree que Esquilo escribió la tragedia Prometeo encadenado como parte de una trilogía probablemente seguida de las obras perdidas Prometeo liberado y Prometeo portador del fuego. Las tres hubieran dado cuenta de la historia de Prometeo, castigado por los dioses, acusado...
    No disponible

    Q. 100Q. 85

  • PROMETEO ENCADENADO -15%
    PROMETEO ENCADENADO
    ESQUILO
    No disponible

    Q. 65Q. 55

  • TRAGEDIAS -15%
    TRAGEDIAS
    ESQUILO
    La obra de Esquilo (524 a 456 a. de C.); considerado el padre de la tragedia; que excede de ochenta títulos teatrales; ha llegado a nosotros muy mermada. Todo lo que poseemos es una de sus grandes trilogías; La orestiada; y cuatro tragedias pertenecientes a otros tantos trípticos; que conservamos aisladas. Del resto sólo se conocen títulos y fragmentos.La orestiada y Los persas...
    No disponible

    Q. 60Q. 51

  • LAS SIETE TRAGEDIAS : TRILOGÍA DE ORESTES I AGAMEMNON - II COEFORAS - III EUMENIDES -15%
    LAS SIETE TRAGEDIAS : TRILOGÍA DE ORESTES I AGAMEMNON - II COEFORAS - III EUMENIDES
    ESQUILO
    De Esquilo solamente se conservan íntegras siete tragedias, tres de las cuales forman la única trilogía superviviente. En él predomina el Destino avasallador: el hombre desaparece ante lo inexorable y lo fatal.Lo que ha dado valor permanente a la obra de Esquilo es la comprensión humana, además de ser grandiosa, emotiva y con sentido de lo trascendente.La riqueza de pensamiento...
    No disponible

    Q. 45Q. 38