0
PLANIFICACIÓN DE UN CASO PENAL
-15%

PLANIFICACIÓN DE UN CASO PENAL

RUA, GONZALO

Q. 320
Q. 272
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES DIDOT
Año de edición:
2022
Materia:
Derecho y criminología
ISBN:
978-987-3620-97-3
Páginas:
317
Encuadernación:
Otros
Q. 320
Q. 272
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Esta obra complementa los anteriores títulos del autor de esta colección argentina, examen y contra examen de testigos. -- Una vez más, trae la conjunción de claridad, practicidad e importancia que caracterizaban a esas obras, esta vez aplicada a la planificación de un caso penal, como tarea esencial para la profesionalización del litigio que se necesita con urgencia. -- Planificar el caso implica hacerlo desde un "horizonte político criminal" para los acusadores. La construcción de ese horizonte es crucial para la correcta organización del caso y, si bien en los últimos años se ha avanzado en dotar a los ministerios públicos de herramientas para hacerlo, en particular los centros de análisis criminal, todavía se deja que sean razones de coyuntura o el impacto social promocionado por los medios de comunicación lo que marque el sentido político criminal del caso. -- Es claro que todos los elementos de lo que se llama "teoría del caso" no solo sirven para los acusadores, sino que son la base del litigio de todas las partes y también son esenciales para una defensa penal efectiva. Pero los acusadores deben organizar su caso, es decir, la delimitación de los hechos penalmente relevantes, el análisis preciso de su subsunción y la organización de la información que utilizarán para probar esos hechos, desde la mirada político criminal que se reclama. Esa perspectiva no es otra que la de la eficaz tutela de los intereses victimizados. -- Como nos enseña esta obra, estas tres dimensiones no se concretan solo en una narración coherente, sino en una estrategia de persuasión que le permite al juez tomar decisiones en base a información precisa y ajustada a su propio proceso de decisión. -- En tanto los acusadores organicen correctamente su caso, la defensa podrá volver más rigurosa su actividad y apuntar a los núcleos centrales que constituyen la carga de esos acusadores. Nada afecta más a la correcta defensa que ese litigar sobre vaguedades y nebulosas que tanto desespera a los defensores.

Artículos relacionados

  • DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES -15%
    DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    SORDO RUZ,TANIA
    Este libro tiene varias claves de lectura. Se trata, en primer lugar, de un trabajo sobre la violencia contra las mujeres por razón de género y como tal aporta un importante marco teórico y conceptual para comprender los hechos y mejorar el derecho llamado a resolver dichos casos. Este libro es también un estudio sobre los derechos humanos de las mujeres, que profundiza en el d...
    Disponible

    Q. 195Q. 166

  • LEY DE TRIBUNALES DE FAMILIA -15%
    LEY DE TRIBUNALES DE FAMILIA
    JENNIE AIMÉE MOLINA MORÁN
    En esta nueva entrega, la autora Jennie Molina, desde la mirada del juez, realiza un análisis del cuerpo legal rector del proceso de Familia en Guatemala, la Ley de Tribunales de Familia, debidamente actualizada a las reformas del decreto 47-2022, abordándola desde sus considerandos y a lo largo de sus artículos, explicando cada uno de los principios procesales contenidos en el...
    Disponible

    Q. 125Q. 106

  • MANUAL DE POLITICAS PUBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LATI -15%
    MANUAL DE POLITICAS PUBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LATI
    TOBIAS J. SCHLEIDER
    La literatura disponible sobre políticas de seguridad es escasa y fragmentaria. Por ello, la aparición de este Manual es una gran noticia, por su oportunidad, necesidad y utilidad. Todo esto lo cumple con gran calidad y estilo, lo que le debemos agradecer al autor y a su equipo de trabajo. El lector podrá encontrar en este libro suficiente ideas como para participar de los deba...
    Disponible

    Q. 290Q. 247

  • LAS CONTRADICCIONES DEL DERECHO PENAL -15%
    LAS CONTRADICCIONES DEL DERECHO PENAL
    ROJAS, RICARDO MANUEL
    Este libro de Ricardo Manuel Rojas, que sintetiza experiencias y reflexiones tras 40 años de trabajo en la magistratura penal de Argentina, constituye una crítica filosófica al derecho penal tal y como hoy se lo concibe: como derecho público destinado a aplicar castigos para satisfacer ciertos fines decididos por el Estado, a personas que realizan conductas que la legislación c...
    Disponible

    Q. 310Q. 264

  • METODOLOGIA MEDIACION FAMILIAR Y PENAL EN VIOLENCIA GENERO -15%
    METODOLOGIA MEDIACION FAMILIAR Y PENAL EN VIOLENCIA GENERO
    GONZALEZ RAMIREZ,ISABEL XIMENA
    La autora chilena aborda esta obra analizando la violencia en la pareja en América Latina, conflicto que impacta en forma tan preponderante en la familia y en la sociedad. Para ello se estudian las metodologías más adecuadas para abordar este fenómeno, tanto desde el enfoque del derecho de familia, a través de la mediación familiar, como desde el área penal, a través de la just...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • LAS DIMENSIONES ÉTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS -15%
    LAS DIMENSIONES ÉTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
    JORGE MARIO RODRIGUEZ
    Este libro somete a un análisis la interpretación liberal de los derechos humanos, criticando las asunciones individualistas y abstractas de esta postura. Se ofrece al lector una versión de los derechos humanos que enfatiza la dimensión ética de los derechos humanos. En particular, se insiste en los momentos de igualdad y responsabilidad en tales derechos; éstos expresan los re...
    Disponible

    Q. 225Q. 191

Otros libros del autor

  • EXAMEN DIRECTO DE TESTIGOS -15%
    EXAMEN DIRECTO DE TESTIGOS
    RUA, GONZALO
    La idea de examen directo es y parece sencilla, pero se enfrenta a dos tipo de prácticas que debemos superar a la hora de mejorar las herramientas para litigar. La primera, consiste en la creencia de que el testigo debe ser "arrojado" al juicio para que exprese con "libertad" todo lo que sabe. Lo que subyace a esta práctica es la idea-prejuicio de que la actividad de las partes...
    No disponible

    Q. 225Q. 191

  • CONTRAEXAMEN DE TESTIGOS -15%
    CONTRAEXAMEN DE TESTIGOS
    RUA, GONZALO
    Nos complace presentar en esta ocasión el trabajo de Gonzalo Rúa sobre el "contraexamen", el cual, como nos dice el mismo autor es "la piedra angular de un sistema contradictorio, ya que es la herramienta que ha creado la litigación oral para confrontar y verificar la veracidad de lo declarado por los testigos de la parte contraria". En efecto, el derecho a refutar, confrontar ...
    No disponible

    Q. 265Q. 225

Otros clientes también compraron

  • TIEMPO PARCIAL, CONTRATO, IMPLEMENTACIÓN Y APLICACIÓN EN GUATEMALA -15%
    TIEMPO PARCIAL, CONTRATO, IMPLEMENTACIÓN Y APLICACIÓN EN GUATEMALA
    VALENZUELA HERRERA, AUGUSTO
    Este ensayo contiene: Las consideraciones generales del contrato a tiempo parcial; implicaciones del convenio de la OIT sobre el trabajo a tiempo parcial; elementos para considerar en el contrato de trabajo a tiempo parcial; marco legal normativo en Guatemala; aspectos importantes del contrato a tiempo parcial; seguridad social de los trabajadores a tiempo parcial. ...
    Disponible

    Q. 175Q. 149

  • ESCRITOS SOBRE JUSTICIA CONSTITUCIONAL -15%
    ESCRITOS SOBRE JUSTICIA CONSTITUCIONAL
    KELSEN, HANS
    La edición española de los escritos completos de Justicia Constitucional del maestro vienés Hans Kelsen es un acontecimiento de primer orden en el mundo del derecho, que merece por sí misma una reseña cuando se acaban de cumplir cien años de la implantación en Europa de los primeros Tribunales Constitucionales dignos de tal nombre, el checoslovaco de 1919 y el austriaco de 1920...
    No disponible

    Q. 280Q. 238

  • MANUAL PRÁCTICO DEL ABOGADO -15%
    MANUAL PRÁCTICO DEL ABOGADO
    BARBERÁN MOLINA, PASCUAL
    Con miles de ejemplares vendidos y traducido a otros idiomas, el Manual Práctico del Abogado se ha convertido en un libro de referencia, no solo para aquellos que pretendan un acceso a la profesión, sino también para quienes, sean abogados o no, pretendan entender esta interesante actividad. La clave de su éxito reside en su carácter completamente práctico, poniendo a disposici...
    Único ejemplar, contáctenos
    para confirmar

    Q. 250Q. 213

  • PRUEBA PERICIAL -15%
    PRUEBA PERICIAL
    MAURICIO DUCE
    En el manejo de la prueba pericial se produce el choque entre dos discursos con pretensiones de verdad. El de la ciencia y el del proceso mismo. Este choque no ha sido sencillo y el libro de Duce nos lo viene a demostrar. Hemos pasado ya por los momentos históricos en los que la ciencia pretendía “superar” las decisiones propias de los jueces y volver “científico” el control de...
    No disponible

    Q. 270Q. 230

  • AUDIENCIAS DIVERSAS AL JUICIO -15%
    AUDIENCIAS DIVERSAS AL JUICIO
    ZALAMEA LEON, DIEGO
    Ya hemos destacado la importancia de la correcta preparación del juicio en otros títulos de esta colección. El paso del tiempo nos va demostrando que ello no solo es cierto, sino que a nuestros operadores judiciales les cuesta mantener la calidad del litigio preparatorio. No existe manera de hacer un buen juicio sin que exista una buena preparación: y ello no es solamente una t...
    Disponible

    Q. 210Q. 179