0
NÚMERO CERO

NÚMERO CERO

ECO, UMBERTO

Q. 150
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DEBOLSILLO ESPAÑA
Año de edición:
2016
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-84-663-3200-2
Páginas:
224
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 150
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Número Cero, la nueva novela de Umberto Eco, nos descubre la cara oscura del periodismo y la manera en que nuestra realidad está en manos de quienes construyen las noticias «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.»
Irene Vallejo «Los perdedores y los autodidactas siempre saben mucho más que los ganadores. Si quieres ganar, tienes que concentrarte en un solo objetivo, y más te vale no perder el tiempo en saber más: el placer de la erudición está reservado a los perdedores.» Con estas credenciales se nos presenta Colonna, el protagonista de Número Cero, que en abril de 1992, a sus cincuenta años, recibe una extraña propuesta de un tal Simei: va a convertirse en redactor jefe de Domani, un diario que se adelantará a los acontecimientos a base de suposiciones y mucha imaginación, sin reparar casi en el límite que separa la verdad de la mentira, y chantajeando de paso a las altas esferas del poder. El hombre, que hasta la fecha ha malvivido como documentalista y en palabras de su ex mujer es un perdedor compulsivo, acepta el reto a cambio de una cantidad considerable de dinero, y arranca la aventura. Reunidos en un despacho confortable, Colonna y otros seis colegas preparan el Número Cero, la edición anticipada del nuevo periódico, indagando en archivos que esconden los secretos ocultos de la CIA, del Vaticano y de la vida de Mussolini. Todo parece ir sobre ruedas hasta que un cadáver tendido en una callejuela de Milán y un amor discreto cambian el destino de nuestro héroe y el modo en que sus lectores vamos a mirar la realidad, o lo que queda de ella. La crítica ha dicho...
«Umberto Eco ha escrito una novela que es el manual de comunicación de nuestro tiempo.»
Roberto Saviano «En Número Cero, Umberto Eco escribe una parodia feroz sobre el periodismo y la política.»
Jesús Ceberio, Babelia «Eco ha liberado su lado más irreverente y disparatado y ha escrito una novela chispeante que nos muestra las tripas de los tabloides, con sus chismes e infundios.»
Rafael Narbona, El Cultural de El Mundo

Artículos relacionados

  • SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    UEDA, KENJI
    Un tributo exquisito al arte de la caligrafía y el poder de la correspondencia. Cinco historias alrededor de una encantadora papelería en TokioEscondida entre las calles de Ginza, uno de los barrios más exquisitos de Tokio, se alza una papelería de tres plantas que data de principios del siglo XIX. "Shihodo" rezan las letras doradas de su puerta de cristal. A pesar de la antigu...
    Disponible

    Q. 210

  • LAS CRÓNICAS DE CRANFORD
    LAS CRÓNICAS DE CRANFORD
    ELIZABETH GASKELL
    «Las historias de Cranford enlazan brillantemente unas con otras, como cerezas extraídas de un cesto».«Las historias que cuenta Cranford enlazan brillantemente unas con otras, como las cerezas extraídas de un cesto. Casi todas pueden ser leídas como cuentos independientes, pero en su conjunto forman una narración suficientemente sólida como para estar muy lejos de ser considera...
    Disponible

    Q. 170

  • VAYA TIEMPOS PARA ESTAR VIVA
    VAYA TIEMPOS PARA ESTAR VIVA
    MUSTARD, JENNY
    A sus veintiún años, sin amigos ni dinero (pero no sin esperanza), la Universidad de Estocolmo representa un nuevo comienzo para Sickan. Su infancia solitaria en un pueblo rural del sur no la ha preparado para lo que implica la intimidad: tener amigos, relaciones sexuales o incluso encontrar el amor. Aun así, está decidida a construir una nueva versión de sí misma y así compens...
    Disponible

    Q. 210

  • LA CABINA DE LOS ULTIMOS PENSAMIENTOS
    LA CABINA DE LOS ULTIMOS PENSAMIENTOS
    LEE, SUYEON
    ¿Y si pudieras escuchar los últimos pensamientos de alguien que ha decidido acabar con su vida? El suicidio de un ser querido deja a quienes siguen en este mundo marcados por la culpa y el dolor, sobre todo cuando desconocen los motivos que lo llevaron a tomar esa decisión. ¿Y si existiera una manera de obtener respuestas?El centro de autopsias psicológicas se dedica a construi...
    Disponible

    Q. 200

  • SANDWICH
    SANDWICH
    NEWMAN, CATHERINE
    Durante las últimas dos décadas, Rocky siempre ha esperado con ansias la escapada anual familiar a Cabo Cod. Su humilde casa de alquiler ha sido testigo de preciados recuerdos, días soleados, comidas memorables y todo tipo de desastres: emocionales, maritales y, gracias a las tuberías antiguas de la casa, también sépticos.Este año Rocky se encuentra atrapada entre sus hijos y s...
    Disponible

    Q. 160

  • RECETAS PERDIDAS DE LA TABERNA KAMOGAWA
    RECETAS PERDIDAS DE LA TABERNA KAMOGAWA
    KASHIWAI, HISASHI
    Entren en la taberna Kamogawa, el fenómeno japonés que triunfa en todo el mundo. Una serie deliciosa que mezcla todo el encanto de Japón con el placer y la sensualidad de la comida. Regentada por el antiguo detective Nagare Kamogawa y su hija Koishi, y disimulada entre las populosas calles de Kioto, se halla la taberna Kamogawa, un pequeño local donde se puede comer maravillosa...
    Disponible

    Q. 130

Otros libros del autor

  • CONTRA EL FASCISMO
    CONTRA EL FASCISMO
    ECO, UMBERTO
    Las catorce claves de Umberto Eco para reconocer el fascismo: un manifiesto urgente. «Un genio inagotable, voraz, que construye y deconstruye sin cesar, de inteligencia deslumbrante y humorística cuando hace falta.»Mercedes Monmany, ABC «Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo.»Los Angeles Times «El fascismo eterno aún nos rodea, aunque lleve traje de paisano....
    Disponible

    Q. 95

  • A HOMBROS DE GIGANTES
    A HOMBROS DE GIGANTES
    ECO, UMBERTO
    Eco inédito. Las brillantes clases magistrales que Umberto Eco pronunciaba en la universidad, junto con una que no llegó a pronunciar. «Somos como enanos que están a hombros de gigantes, de modo que podemos ver más lejos que ellos, no tanto por nuestra estatura o nuestra agudeza visual, sino porque, al estar sobre sus hombros, estamos más altos que ellos.»Bernardo de Chartre...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 310

  • LA MEMORIA VEGETAL
    LA MEMORIA VEGETAL
    ECO, UMBERTO
    El libro es un seguro de vida, una pequeña anticipación de la inmortalidad.El cerebro humano cuenta, desde el principio de los tiempos, con una memoria orgánica y otra mineral, grabada en piedras y tabletas de arcilla. Junto a ellas, de forma paralela, se ha desarrollado otra más profunda, silenciosa y revolucionaria: la memoria vegetal, impresa en papiros y en trapos hasta lle...
    Disponible

    Q. 160

  • DE LA ESTUPIDEZ A LA LOCURA
    DE LA ESTUPIDEZ A LA LOCURA
    ECO, UMBERTO
    La obra póstuma de Umberto Eco, que el autor entregó a imprenta pocos días antes de morir, es una selección de artículos inéditos en España, seleccionados por él mismo. El libro póstumo de Umberto Eco es una sucesión de pequeños placeres intelectuales. Una recopilación de artículos de prensa, publicados a lo largo de quince años, que nos ofrece a un Umberto Eco lleno de humor, ...
    Disponible

    Q. 230

  • LA MEMORIA VEGETAL
    LA MEMORIA VEGETAL
    ECO, UMBERTO
    UMBERTO ECO INÉDITO Y VISIONARIO Un canto de amor a los libros y a su acumulación obsesiva, por «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera ) «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y ...
    No disponible

    Q. 210

  • VICTOR HUGO Y EL VÉRTIGO DE LA NARRACIÓN
    VICTOR HUGO Y EL VÉRTIGO DE LA NARRACIÓN
    ECO, UMBERTO
    Una colección de aquellos protagonistas de la literatura de todos los tiempos narrados por los protagonistas de la literatura actual. Dante, Boccaccio, Homero, Cervantes, Proust, Jane Austen... de la mano de Umberto Eco, Camilleri, Roberto Saviano, y otros grandes escritores de ayer y de hoy. ...
    No disponible

    Q. 160

Otros clientes también compraron

  • DÍAS SIN TI  (PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2019)
    DÍAS SIN TI (PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2019)
    ELVIRA SASTRE
    Días sin ti es una historia de complicidad a través del tiempo, la de una abuela y su nieto. Dora, maestra en tiempos de la República, comparte con Gael la historia que la ha llevado a ser quien es. Con ternura, pero con crudeza, confiesa sus emociones a su nieto escultor, un joven con una sensibilidad especial, y le brinda, sin que éste lo sepa todavía, las claves para reponer...
    Disponible

    Q. 160

  • ADIÓS A LAS ARMAS
    ADIÓS A LAS ARMAS
    HEMINGWAY, ERNEST
    No amaba a Catherine Barkley, ni se le ocurría que pudiera amarla. Aquello era como el bridge, un juego donde te largas a hablar en vez de manejar las cartas. Eso pensaba el teniente americano Frederic Henry, conductor de ambulancias en el frente italiano durante la Primera Guerra Mundial, al poco de conocer a esta bella enfermera británica. Lo que parecía un juego se convirtió...
    Disponible

    Q. 150

  • EL HOMBRE DUPLICADO
    EL HOMBRE DUPLICADO
    JOSE SARAMAGO
    Una novela que se lee con la avidez de un relato de intriga pero que nos sumerge en las cuestiones esenciales de la vida.¿Qué sucede cuando Tertuliano Máximo Alfonso descubre a sus treinta y ocho años que en su ciudad vive un individuo que es su copia exacta y con el que no le une ningún vínculo de sangre?Ése es el interrogante que Saramago, explorando de nuevo las profundid...
    Disponible

    Q. 150

  • EL HOMBRE QUE FUE JUEVES
    EL HOMBRE QUE FUE JUEVES
    CHESTERTON, G. K.
    El hombre que fue Jueves, una de las novelas más populares del escritor y polemista británico G.K. Chesterton, pertenece a una variedad literaria peculiar. Aunque su revestimiento externo es el de una ingeniosa trama policiaca, donde el suspense y la sorpresa juegan un papel destacado, la crítica ha creído ver en esta obra una novela de tesis; también una fantasía policiaca, un...
    Disponible

    Q. 130

  • ESTA BRUMA INSENSATA
    ESTA BRUMA INSENSATA
    VILA-MATAS, ENRIQUE
    Desde un caserón al borde de un acantilado en las afueras de Cadaqués, Simon Schneider trabaja para un autor de gran éxito que se hace llamar Gran Bros y que vive oculto en Nueva York desde hace años. Simon es un hokusai, es decir, un distribuidor de citas para otros escritores, entre los que se encuentra, sin que él pueda imaginarlo, el mismísimo Pynchon. La tarde del 27 de oc...
    Disponible

    Q. 200