0
LO MUCHO QUE TE AMÉ

LO MUCHO QUE TE AMÉ

EDUARDO SACHERI

Q. 180
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GRIJALBO MEXICO
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-607-31-8451-9
Q. 180
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Ofelia Fernández Mollé es una muchacha formal, feliz, a punto de casarse. Pero una tarde su vida cambia abruptamente para convertirse en una maraña de sentimientos encontrados: delicia, inquietud, felicidad, incertidumbre, miedo y mucha culpa. Con grandes vaivenes interiores y a través de difíciles decisiones, se va convirtiendo en una mujer adulta que enfrenta a su propio modo las circunstancias que le han tocado.

Durante los años 50 y 60 del siglo XX, como muchas mujeres de su época, Ofelia rompe sin alardes ni espectáculos con los mandatos familiares y sociales: no será solamente ama de casa, no trabajará junto a su padre, no evadirá las complejidades del amor.

En tiempos de agitación y cuestionamiento de los roles de género, Eduardo Sacheri ha escrito una hermosa novela cargada de preguntas sobre el enamoramiento, la exclusividad amorosa, el matrimonio, el dolor, el secreto, el destino y la libertad interior. Y nos brinda una heroína a la altura de todas las épocas en que crujen los cimientos de un orden moral y se asiste al nacimiento de otro nuevo.

La crítica ha dicho:

«Sacheri logra como pocos darles una proyección universal a las historias que cuenta. Historias de gente común donde lo cotidiano se vuelve épico.» Juan José Campanella

«Sacheri ha revivido el relato futbolístico en tanto género literario importante con cautivadores cuentos que usan el deporte como prisma para mostrar las idiosincrasias de su nación.» Jonathan Gilbert, The New York Times

Sobre La noche de la Usina: «Sacheri maneja con extraordinario pulso, y con felices destellos expresivos, la preparación y consecución del robo, perpetrado por gente trabajadora y tenaz que convierte su torpeza en una épica del ingenio de los pobres.» Francisco Solano, Babelia

«# esa sabia mezcla entre comedia y drama que preside buena parte de una novela (...) repleta de diálogos ocurrentes, de un humor desencantado y corrosivo. Un humor que nos recuerda al mejor Cortázar de Historias de cronopios y de famas por sus equívocos, por la deliciosa ambigüedad y sus habituales juegos de palabras.» José Belmonte Serrano, Zenda

Artículos relacionados

  • LEONERA
    LEONERA
    FERNANDO LEON DE ARANOA
    Un libro asombrado y disconforme de un gran observador de las contradicciones del alma humana.«Una auténtica fiesta de la invención y de las palabras como ejercicio lúdico […]. Ha conformado una poética a partir de la observación de la realidad y su conversión en una fórmula narrativa que roza la lírica, el humor y la ironía más inesperada.» J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia, El Pa...
    Disponible

    Q. 210

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • LA NOCHE DE LA USINA
    LA NOCHE DE LA USINA
    EDUARDO SACHERI
    Novela ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2016. Por el autor de El secreto de sus ojos.Eduardo Sacheri crea en La noche de la usina un microcosmos narrativo poblado por un grupo de perdedores heroicos, protagonistas de una épica quijotesca, conmovedora y profundamente humana.En un pueblo perdido de la provincia de Buenos Aires muchas cosas están a punto de extinguirse. Dur...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 60

  • SER FELIZ ERA ESTO
    SER FELIZ ERA ESTO
    EDUARDO SACHERI
    La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la introversión y hundido en la pasividad, cambia abruptamente cuando llama a su puerta Sofía, una chica de catorce años que acaba de perder a su madre y que es la hija que, sin saberlo, ha engendrado con una mujer de la que se enamoró en su juventud y nunca volvió a ver. Con vaivenes, marchas y contramarchas, se va tejiendo poco a p...
    No disponible

    Q. 170

  • LA VIDA QUE PENSAMOS (CUENTOS DE FÚTBOL)
    LA VIDA QUE PENSAMOS (CUENTOS DE FÚTBOL)
    EDUARDO SACHERI
    Una antología de cuentos de fútbol que incluye relatos ya clásicos como "Esperándolo a Tito" o "Me van a tener que disculpar" y cuatro cuentos inéditos«Me gusta contar historias de personas comunes y corrientes. Personas como yo mismo. Personas como las que han poblado siempre mi vida. Ni siquiera sé por qué son ésas las historias que me nace contar. Tal vez, porque me seduce y...
    No disponible

    Q. 113

  • UN VIEJO QUE SE PONE DE PIE
    UN VIEJO QUE SE PONE DE PIE
    EDUARDO SACHERI
    Con humor, emoción y un gran conocimiento de los sentimientos y reacciones humanas, Sacheri plasma en sus cuentos conflictos vitales de hombres y mujeres de nuestro tiempo enfrentados a diferentes situaciones que transcurren en en el barrio, en la calle o en la cancha, a través de las cuales nos habla de la amistad y el amor, la gratitud y la venganza, la lealtad y la traición,...
    No disponible

    Q. 68

  • TE CONOZCO, MENDIZÁBAL
    TE CONOZCO, MENDIZÁBAL
    EDUARDO SACHERI
    Con humor, emoción y un gran conocimiento de los sentimientos y reacciones humanas, Sacheri plasma en sus cuentos conflictos vitales de hombres y mujeres de nuestro tiempo enfrentados a diferentes situaciones que transcurren en en el barrio, en la calle o en la cancha, a través de las cuales nos habla de la amistad y el amor, la gratitud y la venganza, la lealtad y la traición,...
    No disponible

    Q. 68

  • LO RARO EMPEZÓ DESPUÉS
    LO RARO EMPEZÓ DESPUÉS
    EDUARDO SACHERI
    Con humor, emoción y un gran conocimiento de los sentimientos y reacciones humanas, Sacheri plasma en sus cuentos conflictos vitales de hombres y mujeres de nuestro tiempo enfrentados a diferentes situaciones que transcurren en en el barrio, en la calle o en la cancha, a través de las cuales nos habla de la amistad y el amor, la gratitud y la venganza, la lealtad y la traición,...
    No disponible

    Q. 68

Otros clientes también compraron

  • PEDRO PÁRAMO
    PEDRO PÁRAMO
    RULFO, JUÁN
    ?Desconcertante, lista a inquietar a la crítica, está ya en los escaparates la primera novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, que transcurre en una serie de transposiciones oníricas, ahondando más allá de la muerte de sus personajes, que uno no sabe en qué momento son sueño, vida, fábula, verdad, pero a los que se les oye la voz al través de la ?perspicacia despiadada y certera? d...
    Disponible

    Q. 120

  • LA RIDÍCULA IDEA DE NO VOLVER A VERTE
    LA RIDÍCULA IDEA DE NO VOLVER A VERTE
    ROSA MONTERO
    Cuando Rosa Montero leyó el maravilloso diario que Marie Curie comenzó tras la muerte de su esposo, y que se incluye al final de este libro, sintió que la historia de esa mujer fascinante que se enfrentó a su época le llenaba la cabeza de ideas y emociones. La ridícula idea de no volver a verte nació de ese incendio de palabras, de ese vertiginoso torbellino.Al hilo de la extra...
    Disponible

    Q. 140

  • BAUMGARTNER
    BAUMGARTNER
    PAUL AUSTER
    El esperado regreso a la novela de Paul Auster, que acompaña al inolvidable profesor Baumgartner en el viaje por los recuerdos de toda una vida. Baumgartner es un eminente escritor y profesor universitario, tan excéntrico como increíblemente tierno, que hace nueve años perdió a su mujer. Su vida estuvo definida por el amor profundo y duradero que sentía hacia Anna y ahora, con ...
    Disponible

    Q. 170

  • EL HEREJE
    EL HEREJE
    DELIBES, MIGUEL
    En el año 1517, Martín Lutero fija sus noventa y cinco tesis contra las indulgencias en la iglesia de Wittenberg, un acontecimiento que provocará el cisma de la Iglesia Romana de Occidente. Ese mismo año nace en Valladolid Cipriano Salcedo. En un momento de agitación política y religiosa, esta mera coincidencia de fechas marcará fatalmente su destino. Convertido en próspero com...
    Disponible

    Q. 130

  • LA MUJER QUE LEÍA DEMASIADO
    LA MUJER QUE LEÍA DEMASIADO
    NAKHJAVANI, BAHIYYIH
    Teherán, mediados del siglo XIX. Mientras la corte del Sha atraviesa momentos convulsos por conjuras e intrigas de palacio, las ideas de una mujer, consideradas heréticas y subversivas, recorren el país como la pólvora. La poetisa y teóloga iraní Tahirih Qurratu'l-Ayn fue la primera en su época y en su país que proclamó la dignidad femenina y defendió la alfabetización de las m...
    No disponible

    Q. 150