0
VICTOR HUGO Y EL VÉRTIGO DE LA NARRACIÓN

VICTOR HUGO Y EL VÉRTIGO DE LA NARRACIÓN

ECO, UMBERTO

Q. 160
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CONFLUENCIAS
Año de edición:
2017
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-84-946971-3-5
Páginas:
100
Encuadernación:
Otros
Q. 160
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Una colección de aquellos protagonistas de la literatura de todos los tiempos narrados por los protagonistas de la literatura actual. Dante, Boccaccio, Homero, Cervantes, Proust, Jane Austen... de la mano de Umberto Eco, Camilleri, Roberto Saviano, y otros grandes escritores de ayer y de hoy.

Artículos relacionados

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • MACANAZ Y ALDECOA
    MACANAZ Y ALDECOA
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    Dos textos para celebrar la maestría ensayística de Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento. Carmen Martín Gaite es una de las escritoras más importantes del siglo XX, que, más allá de sus novelas, aplicó su personal mirada sobre las cosas y su límpida y ágil prosa para producir algunos de los mejores artículos y ensayos de su tiempo. Reunimos dos ejemplos dedicad...
    Disponible

    Q. 150

  • LA HISTORIA DEL MUNDO EN 50 LIBROS
    LA HISTORIA DEL MUNDO EN 50 LIBROS
    DAN SMITH
    Un fascinante recorrido histórico a través de cincuenta libros que cambiaron el modo en que pensamos y vivimos.«El libro tiene un estatus único como emblema de la cultura y la civilización humanas. Es un recipiente para compartir historias, divulgar conocimiento, examinar la naturaleza de nuestra extraordinaria especie e imaginar lo que yace más allá del mundo conocido», Dan Sm...
    Disponible

    Q. 220

  • PERO AUN ASÍ
    PERO AUN ASÍ
    MORENO, MARIA
    Pero aun así reúne una década de intervenciones críticas dispersas, publicadas en distintos medios, y las ponencias, discursos y presentaciones de libros leídas en voz alta tiempo atrás. «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles razonables». ...
    Disponible

    Q. 240

  • BORGES Y LA MEMORIA
    BORGES Y LA MEMORIA
    QUIAN QUIROGA, RODRIGO
    El cerebro humano contiene 86 mil millones de neuronas. ¿Dónde estarán almacenados nuestros recuerdos? ¿Habrá un área específica que guarde aquello que nos hace ser quien somos? Borges y la memoria es una obra maestra de la divulgación, en la que el neurocientífico que saltó a la fama mundial por descubrir «la neurona de Jennifer Aniston», juega a eludir la pregunta sobre la lo...
    Disponible

    Q. 250

  • NO GUARDAR NADA
    NO GUARDAR NADA
    SALTER, JAMES
    «Cada página ofrece placer, el placer profundo y gozoso de ver trabajar a un escritor magistral. [...] Un regalo precioso.» Chicago Tribune Autor de novelas tan eminentes como Años luz o Todo lo que hay, James Salter es considerado uno de los grandes narradores del siglo XX tanto por la brillantez y agudeza con que crea a sus personajes como por su estilo sobrio y poético. Sin ...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • CONTRA EL FASCISMO
    CONTRA EL FASCISMO
    ECO, UMBERTO
    Las catorce claves de Umberto Eco para reconocer el fascismo: un manifiesto urgente. «Un genio inagotable, voraz, que construye y deconstruye sin cesar, de inteligencia deslumbrante y humorística cuando hace falta.»Mercedes Monmany, ABC «Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo.»Los Angeles Times «El fascismo eterno aún nos rodea, aunque lleve traje de paisano....
    Disponible

    Q. 95

  • A HOMBROS DE GIGANTES
    A HOMBROS DE GIGANTES
    ECO, UMBERTO
    Eco inédito. Las brillantes clases magistrales que Umberto Eco pronunciaba en la universidad, junto con una que no llegó a pronunciar. «Somos como enanos que están a hombros de gigantes, de modo que podemos ver más lejos que ellos, no tanto por nuestra estatura o nuestra agudeza visual, sino porque, al estar sobre sus hombros, estamos más altos que ellos.»Bernardo de Chartre...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 310

  • NÚMERO CERO
    NÚMERO CERO
    ECO, UMBERTO
    Número Cero, la nueva novela de Umberto Eco, nos descubre la cara oscura del periodismo y la manera en que nuestra realidad está en manos de quienes construyen las noticias «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con s...
    Disponible

    Q. 150

  • LA MEMORIA VEGETAL
    LA MEMORIA VEGETAL
    ECO, UMBERTO
    El libro es un seguro de vida, una pequeña anticipación de la inmortalidad.El cerebro humano cuenta, desde el principio de los tiempos, con una memoria orgánica y otra mineral, grabada en piedras y tabletas de arcilla. Junto a ellas, de forma paralela, se ha desarrollado otra más profunda, silenciosa y revolucionaria: la memoria vegetal, impresa en papiros y en trapos hasta lle...
    Disponible

    Q. 160

  • DE LA ESTUPIDEZ A LA LOCURA
    DE LA ESTUPIDEZ A LA LOCURA
    ECO, UMBERTO
    La obra póstuma de Umberto Eco, que el autor entregó a imprenta pocos días antes de morir, es una selección de artículos inéditos en España, seleccionados por él mismo. El libro póstumo de Umberto Eco es una sucesión de pequeños placeres intelectuales. Una recopilación de artículos de prensa, publicados a lo largo de quince años, que nos ofrece a un Umberto Eco lleno de humor, ...
    Disponible

    Q. 230

  • LA MEMORIA VEGETAL
    LA MEMORIA VEGETAL
    ECO, UMBERTO
    UMBERTO ECO INÉDITO Y VISIONARIO Un canto de amor a los libros y a su acumulación obsesiva, por «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera ) «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y ...
    No disponible

    Q. 210