- Editorial:
- F&G EDITORES
- Materia:
- Ensayo e historia guatemalteca
- ISBN:
- 978-99939-38-57-6
MEMORIAS DEL TIEMPO DE LAS UTOPÍAS
GABRIEL AGUILERA PERALTA
¡Qué vida magnífica la de Gabriel Aguilera! Dirigente estu- diantil, dirigente político, académico de grandes vuelos y diplo- mático en el mejor sentido de la palabra, aunque también, y de manera muy especial, un tranquilo y prudente intelectual de izquierdas" que en este país de "derechas" supo siempre man- tener los equilibrios indispensables para moverse en las tur- bulentas aguas de esa crisis política, casi permanente, que ca- racteriza a nuestro desventurado país. Supo sobrevivir en los años de la violencia o del "conflicto armado interno" -como se solía decir para disfrazar ese doloroso período, que más que de guerra interna lo fue de represión generalizada, en la que los go- biernos militares tomaron como pretexto la insurgencia para aplicar políticas de genocidio y exterminio de opositores, fuesen o no insurgentes-. Su condición inicial de dirigente demócrata cristiano (fue secretario general de la DC siendo muy joven) y so- cialdemócrata ya en los años ochenta, y su habilidad (o buena suerte) para evitar que los "aparatos de seguridad del Estado le quitaran la vida a él o a su familia, como podemos leer en estas Memorias del tiempo de las utopías, es sorprendente.
Luis Alberto Padilla
La lectura de los días de Gabriel también hace pensar que su pro- pio acontecer está marcado por los eventos que fueron cardinales en la historia de la Guatemala de la segunda mitad del siglo xx y también de las décadas transcurridas del siglo XXI. Quien ejerce el oficio de historiador o historiadora sabe que los relatos de vida de los grandes personajes o de aquellos que solamente fueron el telón de fondo de los primeros resultan acervos de datos valio- sísimos para quien desde el presente pretende reconstruir el hilo del pasado. Lo que el lector o lectora encontrará en las páginas de estas memorias será mucho más que los recuerdos de un ser común y corriente. Encontrará las evocaciones de alguien cuya vida fue marcada por la historia de Guatemala y además la pre- senció de manera directa.
Carlos Figueroa Ibarra