0
MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL

MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL

AGUDO ZAMORA, MIGUEL / ÁLVAREZ-OSSORIO MICHEO, FERNANDO / CANO BUESO, JUAN / GÓMEZ CORONA, ESPERANZA / LÓPEZ ULLA, JUAN MANUEL / MARTÍNEZ RUANO, PEDRO

Q. 540
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2024
Materia:
Derecho y criminología
ISBN:
978-84-309-9161-7
Páginas:
736
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Derecho - Biblioteca Universitaria De Ed
Q. 540
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la decimocuarta edición del Manual de Derecho Constitucional totalmente actualizada.
Adaptado a las exigencias curriculares de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejercicios, preguntas y actividades que sirven para satisfacer las actuales demandas didácticas y de evaluación. Con ello este Manual aspira a seguir siendo una obra de referencia a la hora del estudio de la materia de Derecho Constitucional en España.
Ofrece, a su vez, un completo estudio de las diversas partes que componen la materia de Derecho Constitucional, elaborado por un prestigioso grupo de quince profesores pertenecientes a seis universidades públicas.
Se presenta, pues, un libro exhaustivo, pormenorizado y actualizado que por su rigor, innovación y profundidad ha de seguir siendo referencia como manual de Derecho Constitucional para los próximos años.

Introducción. LA ENSEÑANZA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, por Miguel Agudo Zamora.

PARTE I. LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CONSTITUCIÓN.

Capítulo I. DE LA CONSTITUCIÓN COMO ORDENACIÓN A LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA: CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA, por Miguel Revenga Sánchez.

Capítulo II. LA TRANSICIÓN POLÍTICA Y LA ELABORACIÓN DE LA CE DE 1978, por Juan Manuel López Ulla.

Capítulo III. LA CONSTITUCIÓN DE 1978. RASGOS GENERALES, por Miguel Agudo Zamora, Octavio Salazar Benítez y Juan L. Rascón Ortega.

Capítulo IV. LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN: JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL, REFORMA Y ESTADOS EXCEPCIONALES, por Juan Manuel López Ulla.

PARTE II. FUENTES DEL DERECHO.

CAPÍTULO V. LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LAS FUENTES DEL ­DERECHO, por Octavio Salazar Benítez.

Capítulo VI. LA LEY, por Octavio Salazar Benítez.

Capítulo VII. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO, por Miguel Agudo Zamora y Juan L. Rascón Ortega.

Capítulo VIII. OTRAS FUENTES DEL DERECHO, por Miguel Agudo Zamora.

PARTE III. PODERES Y ÓRGANOS CONSTITUCIONALES.

CAPÍTULO IX. LA CORONA, por Pedro Martínez Ruano.

Capítulo X. LAS CORTES GENERALES, por Juan Cano Bueso.

Capítulo XI. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN. LAS RELACIONES DEL GOBIERNO Y LAS CORTES GENERALES, por Juan Cano Bueso.

Capítulo XII. EL PODER JUDICIAL, por Pedro Martínez Ruano.

PARTE IV. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y PROCESOS CONSTITUCIONALES.

Capítulo XIII. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL MARCO DE LOS MODE-LOS DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL, por José María Morales Arroyo y Esperanza Gómez Corona.

Capítulo XIV. COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, por José María Morales Arroyo y Esperanza Gómez Corona.

Capítulo XV. LAS COMPETENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, por José María Morales Arroyo y Esperanza Gómez Corona.

Capítulo XVI. LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, por José María Morales Arroyo y Esperanza Gómez Corona.

PARTE V. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS.

CAPÍTULO XVII. EL SISTEMA DE DERECHOS CONSTITUCIONALES Y SUS GARANTÍAS, por Rafael Naranjo de la Cruz.

Capítulo XVIII. DERECHOS FUNDAMENTALES, por Rafael Naranjo de la Cruz.

Capítulo XIX. LIBERTADES PÚBLICAS (I): LA LIBERTAD DE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL DERECHO DE REUNIÓN Y MANIFESTACIÓN, por Ángel Rodríguez.

Capítulo XX. LIBERTADES PÚBLICAS (II): EL DERECHO DE ASOCIACIÓN, LA LIBERTAD DE PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN, por Ángel Rodríguez.

PARTE VI. DERECHOS Y PRINCIPIOS EN EL ESTADO SOCIAL.
CAPÍTULO XXI. EL ESTADO SOCIAL, por Antonio Porras Nadales.

Capítulo XXII. LA CONSTITUCIÓN ECONÓMICA Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, por Antonio Porras Nadales.

Capítulo XXIII. DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES: IGUALDAD Y EDUCACIÓN, por Fernando Álvarez-Ossorio Micheo.

Capítulo XXIV. LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA, por Antonio Porras Nadales.

PARTE VII. EL ESTADO AUTONÓMICO.

CAPÍTULO XXV. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978, por Gerardo Ruiz-Rico Ruiz y Nicolás Pérez Sola.

Capítulo XXVI. LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, por Gerardo Ruiz-Rico Ruiz y Nicolás Pérez Sola.

Capítulo XXVII. LA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. LA FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, por Gerardo Ruiz-Rico Ruiz y Nicolás Pérez Sola.

Capítulo XXVIII. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, por Gerardo Ruiz-Rico Ruiz y Nicolás Pérez Sola.

Artículos relacionados

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ÁLEX
    El primer libro en español sobre un tema poco explorado crucial hoy. El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso eldebate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino querequiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en eljuicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fu...
    Disponible

    Q. 250

  • EL APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL: UN ESTUDIO DESDE CASOS REALES
    EL APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL: UN ESTUDIO DESDE CASOS REALES
    ABADÍAS SELMA, ALFREDO
    Este libro es una herramienta imprescindible para los operadores jurídicos, gracias a su enfoque eminentemente práctico que facilita la comprensión y aplicación del derecho penal en situaciones reales. En esta obra vas a encontrar: - Test con soluciones: Una sección completa de múltiples test resueltos que te ayudará a reforzar tus conocimientos teóricos y a autoevaluarte de ma...
    Disponible

    Q. 310

  • DERECHO DE FAMILIA
    DERECHO DE FAMILIA
    UREÑA MARTÍNEZ, MAGDALENA
    El Derecho de Familia pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho, en Educación Social y en Trabajo Social, como para profesionales, sean o no jurídicos. La finalidad de la obra es dar una visión completa, sistemática en lo posible y siempre viva de un sector del Ordenamiento jurídico tan dinámico y cambiante como es el Derecho de Familia. La ...
    Disponible

    Q. 270

  • ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
    ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
    HARGUINDÉGUY, JEAN-BAPTISTE
    El análisis de políticas públicas es hoy en día una asignatura consolidada en España. Sin embargo, todavía faltaba un manual que recogiese la información disponible de forma didáctica y atractiva. Éste es el reto de la presente obra, pensada por y para la docencia y la investigación básica. En Análisis de Políticas Públicas el lector encontrará un repaso completo de los fundame...
    Disponible

    Q. 310

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    MIGUEL POLAINO NAVARRETE
    En la presente obra, primer volumen de las Lecciones de Derecho Penal. Parte general, se examinan de manera actual, con sentido crítico, claridad expositiva y rigor conceptual, los fundamentos dogmáticos del moderno Derecho penal. Desde una perspectiva atractiva, didáctica y original se aborda la explicación de intrincados problemas de la Dogmática española y comparada, y se an...
    Disponible

    Q. 280

  • CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
    CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
    PASTOR RIDRUEJO, JOSÉ ANTONIO
    Este Curso de Derecho Internacional Público y Organizaciones Internacionales está pensado básicamente para los alumnos que cursan la carrera de Derecho en el llamado Espacio Europeo de Educación Superior, a los que se pretende iniciar por senderos transitables y atractivos, pero desde luego científicos, en el complejo universo de la normativa internacional. Lo que se propone el...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 640