0
LA EVOLUCION DE LA FORMA DEL ESPACIO PUBLICO

LA EVOLUCION DE LA FORMA DEL ESPACIO PUBLICO

ANGELIQUE TRACHANA

Q. 61
IVA incluido
No disponible
Editorial:
NOBUKO EBOOK
Año de edición:
2008
Materia:
Arquitectura
Páginas:
113
Encuadernación:
PDF
Q. 61
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"La dificultad que experimentamos al tratar de definir los lugares públicos propios de la cultura actual, se debe a nuestra incertidumbre sobre lo que es o debe ser la ciudad contemporánea. Es preciso por eso clarificar la nueva idea de ciudad que tenemos para avanzar hacia una idea del espacio público. Repensar los posibles nuevos lugares públicos, significaría, definir un concepto de ciudad. Una ciudad en la que prevalecen los no lugares con propiedad se denominaría la no ciudad . Ésta es una clave importante para comprender el problema fundamental de la ciudad de hoy que ya no se concibe como forma arquitectónica del espacio público y tiende, cada vez en mayor medida, a la privatización del espacio público. En esta dirección se orienta una reflexión sobre un tipo de proyecto necesario para restituir los valores del espacio público en la forma urbana de nueva generación, o en la transformación de los espacios preexistentes. Los lugares públicos no obstante no son asunto exclusivo de la arquitectura y el proyecto. No hay lugar público si no hay ciudad, si no hay ciudadanos, personas que circulan, se reúnen y se expresan libremente en un espacio que es de todos y sobre el que nadie puede reservar el derecho de admisión. La arquitectura sólo puede ser intérprete de la realidad social; pero no hay duda de que el discurso sobre la arquitectura puede contribuir a configurar esta realidad social en uno u otro sentido. "

Artículos relacionados

  • CÓMO LEER RASCACIELOS
    CÓMO LEER RASCACIELOS
    EDWARD DENISON / BEECH, NICK
    Cómo leer los rascacielos facilita una comprensión rica y profunda_x000D_del mundo de los rascacielos al proporcionar una descripción completa de este_x000D_tipo de edificios singulares y fascinantes. A lo largo del tiempo, la historia_x000D_de los rascacielos ha sido definida por nuestro deseo de trascendencia_x000D_política, militar, económica, religiosa, cultural y, por supu...
    Disponible

    Q. 240

  • GUÍA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA II
    GUÍA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA II
    PLAZA ESCUDERO, LORENZO DE LA / MARTÍNEZ MURILLO, JOSÉ MARÍA / LIZASOAIN HERNÁNDEZ, JAVIER
    Esta obra centrada en el Románico continúa la estela de los volúmenes "Guía visual de la arquitectura del Mundo Antiguo" y "Guía visual de la arquitectura en la Edad Media I". Este período, que se inicia en torno al año 1000, supone una consolidación de los modelos previos, donde el protagonista esencial en la arquitectura sigue siendo la "casa de Dios". La obra se mueve en un ...
    No disponible

    Q. 260

  • LOS LUGARES INVISIBLES
    LOS LUGARES INVISIBLES
    SAN JOSÉ SEGURA, LIDIA / MARTÍN TAIBO, LEONOR
    Los Lugares Invisibles. Cuando la Arquitectura Cuenta Nuestra Historia es un fascinante recorrido a través del tiempo y el espacio, que explora cómo los entornos que habitamos reflejan quiénes somos y las sociedades que hemos construido. Desde las cuevas que fueron nuestro primer refugio hasta los modernos espacios de vivienda compartida, cada lugar cuenta una historia, no solo...
    Disponible

    Q. 240

  • HACIA LA ECOMORFOLOGÍA
    HACIA LA ECOMORFOLOGÍA
    BOFILL LEVI, ANNA
    No disponible

    Q. 250

  • CIUDADES EN COMÚN
    CIUDADES EN COMÚN
    MICHELINI, JUAN JOSÉ / RODRÍGUEZ, MARÍA CARLA
    El protagonismo del sector inmobiliario en la dinámica especulativa del capitalismo financiarizado ha derivado en una crisis de la vivienda sin precedentes. El acceso a la vivienda urbana se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes de las metrópolis contemporáneas. El acceso a la vivienda es cada vez más evidente en las grandes ciudades del norte y el sur global y h...
    No disponible

    Q. 235

  • LA ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD
    LA ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD
    GISSEN, DAVID
    No disponible

    Q. 215

Otros libros del autor

  • ARQUEOLOGIA INDUSTRIAL Y RESTAURACION AMBIENTAL
    ARQUEOLOGIA INDUSTRIAL Y RESTAURACION AMBIENTAL
    ANGELIQUE TRACHANA
    "En los años 60 se definía una disciplina científica, la Arqueología industrial cuya finalidad es el descubrimiento, la catalogación y el estudio de los restos físicos del pasado industrial para conocer a través de ellos aspectos de las condiciones del trabajo, de los procesos técnicos y de los procesos productivos . La nueva disciplina adopta la metodología de la Arqueolog...
    No disponible

    Q. 52

  • ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION DE LA FORMA URBANA
    ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION DE LA FORMA URBANA
    ANGELIQUE TRACHANA
    "La interpretación de los nuevos fenómenos urbanos y ambientales, sin duda, constituyen para la teoría de la arquitectura y la ciudad, un nuevo enfoque que ha de proporcionar criterios de valor para el proyecto de la arquitectura y la ciudad. Con el tiempo y mientras la realidad lo imponía se ha ido perdiendo la fe en el control de la forma de la ciudad. Parece, por eso, útil...
    No disponible

    Q. 52