0
BUILDING CULTURE

BUILDING CULTURE

SIXTEEN ARCHITECTS ON HOW MUSEUMS ARE SHAPING THE FUTURE OF ART, ARCHITECTURE, AND PUBLIC SPACE

JULIAN ROSE

Q. 360
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CHRONICLE BOOKS
Año de edición:
2024
Materia:
Arquitectura
ISBN:
978-1-7972-2368-1
Páginas:
368
Q. 360
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

An insider's look at art museums and how they shape the ways we view art, through the eyes of the architects who design them. Architects and art lovers everywhere will enjoy this remarkable collection of interviews from sixteen of the world's most celebrated, thoughtful, and innovative architects who have designed many of the world's greatest museums. Spanning generations, geographies, and methods of architectural practice, these architects share the complex and fascinating process of creating spaces for art. Building Culture includes interviews with: u200bu200b Frank Gehry, who reveals how a half-century of dialogue with the visual arts influenced his revolutionary Guggenheim Bilbaou200b. Kulapat Yantrasast, who describes his rethinking of exhibition design and how it expands the presentation of work in venerable institutions like the Metropolitan Museum of Art, where he is currently redesigning the galleries for the arts of Africa, Oceania, and the Americasu200b. Walter Hood, whose long interest in improvisational techniques in music informed his design for outdoor performance spaces in the Oakland Museumu200b. Elizabeth Diller, whose conception of the Shed in New York City's Hudson Yards was influenced by decades of work in conceptual and performance art. Esteemed architects who have designed, renovated, or created galleries for MoMA, the New Museum, and the American Museum of Natural History in New York; the National Gallery and the Tate Modern in London; the Pérez Art Museum Miami; the CentrePompidou in Paris, the 21st Century Museum of Contemporary Art, Kanazawa in Japan; the Museum of West African Art (currently under construction) in Nigeria; and many others. u200b
This lively compendium reveals intensely varied architectural philosophies from a diverse group of established and up-and-coming professionals. Engaging personal recollections of relationships with artists and curators, along with 80 captivating images, provide further insight into the design process and timeless inspiration for architecture students, artists, museum professionals, and anyone fascinated by architectural design, public space, and museum culture.

Artículos relacionados

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    Disponible

    Q. 250

  • LA FUENTE HELADA
    LA FUENTE HELADA
    BRAGDON, CLAUDE
    Este libro, nos dice su autor, es fruto de largos años de reflexión en torno a «líneas de pensamiento y experimentación poco habituales». Para él, la fuente es la imagen que mejor representa el misterio de la vida; en arquitectura, los rascacielos serían las fuentes heladas que han ido brotando en las ciudades. La forma, como afirmaba Sullivan, ha de ser siempre fiel a la funci...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 310

  • LUCHAR POR LA CALLE
    LUCHAR POR LA CALLE
    SADIK-KHAN, JANETTE / SOLOMONOW, SETH
    Como una Jane Jacobs moderna, la comisaria de transportes de Nueva York Janette Sadik-Khan transformó las calles de la ciudad para hacer sitio a peatones, ciclistas, autobuses y espacios verdes. Describiendo las batallas que libró para lograr el cambio, en su libro aporta consejos prácticos que otras ciudades pueden seguir para hacer que sus propias calles sean más seguras y di...
    Disponible

    Q. 270

  • BHABHA SOBRE LA ARQUITECTURA
    BHABHA SOBRE LA ARQUITECTURA
    FELIPE HERNÁNDEZ
    La teoría poscolonial ha influido muy significativamente en la historiografía actual y en la evolución de la crítica arquitectónica contemporánea en particular. Este volumen estudia la contribución de Homi K. Bhabha al discurso y el proyecto de arquitectura. Sus conceptos y sus frecuentes analogías con la arquitectura hacen que su obra resulte atractiva para los arquitectos y l...
    Disponible

    Q. 280

  • LA CIUDAD DE LOS DÍAS LEJANOS
    LA CIUDAD DE LOS DÍAS LEJANOS
    PEDRO AZARA
    La primera ciudad existió antes del origen de los tiempos que, precisamente, nacieron de la ciudad de los días lejanos. La fundación de las ciudades incumbía a dioses y héroes, que transmitieron sus saberes a los mortales. En la Grecia antigua, la humanidad del hombre se manifestaba porque moraba en la ciudad; la ciudad hacía al ser humano. El ser se entendía como un ser en la ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • URBANISMO FEMINISTA (2ED)
    URBANISMO FEMINISTA (2ED)
    COL·LECTIU PUNT 6
    En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos -nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas-, el modelo urbano responde principalmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. A partir de esta lógica, el urbanismo y la arquitectura han pr...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170