0
ARQUEOLOGIA INDUSTRIAL Y RESTAURACION AMBIENTAL

ARQUEOLOGIA INDUSTRIAL Y RESTAURACION AMBIENTAL

ANGELIQUE TRACHANA

Q. 52
IVA incluido
No disponible
Editorial:
NOBUKO EBOOK
Año de edición:
2008
Materia:
Arquitectura
Páginas:
73
Encuadernación:
PDF
Q. 52
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"En los años 60 se definía una disciplina científica, la Arqueología industrial cuya finalidad es el descubrimiento, la catalogación y el estudio de los restos físicos del pasado industrial para conocer a través de ellos aspectos de las condiciones del trabajo, de los procesos técnicos y de los procesos productivos . La nueva disciplina adopta la metodología de la Arqueología para investigar, analizar, interpretar, registrar y preservar los restos industriales. Se entiende como industrial toda actividad productiva cuyos vestigios materiales consisten en edificios, instalaciones, maquinaria e infraestructuras. Esos elementos no se estudian aisladamente sino, según el método arqueológico, en su contexto que constituye la estructura histórica de un territorio, una estructura social, un determinado proceso de producción, un concreto sistema tecnológico. La Arqueología industrial había de darnos una visión amplia y totalizadora de la industrialización o la era mecánica de la producción capitalista, de sus significados y sus consecuencias. Con ella se establecía una determinada organización de la producción y una complejidad tecnológica creciente, surgía un nuevo tipo de fábrica y de vivienda, se definía el edifico funcional . Se había llevado a cabo la gran transformación de la imagen de las ciudades con la instalación de las nuevas actividades y la construcción en gran extensión de vivienda obrera en la periferia de la ciudad burguesa. "

Artículos relacionados

  • TOKIO EMERGENTE
    TOKIO EMERGENTE
    ALMAZÁN, JORGE
    Tokio es una de las ciudades más dinámicas y atractivas del mundo, una inmensa metrópolis donde el crecimiento masivo y la vida comunitaria coexisten de manera sorprendente. Su modelo de desarrollo ofrece un innovador ecosistema urbano a escala humana que permite a los ciudadanos moldear su entorno y preservar un hábitat acogedor y adaptable al margen de la planificación gubern...
    Disponible

    Q. 300

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    Disponible

    Q. 250

  • LOS LUGARES INVISIBLES
    LOS LUGARES INVISIBLES
    SAN JOSÉ SEGURA, LIDIA / MARTÍN TAIBO, LEONOR
    Los Lugares Invisibles. Cuando la Arquitectura Cuenta Nuestra Historia es un fascinante recorrido a través del tiempo y el espacio, que explora cómo los entornos que habitamos reflejan quiénes somos y las sociedades que hemos construido. Desde las cuevas que fueron nuestro primer refugio hasta los modernos espacios de vivienda compartida, cada lugar cuenta una historia, no solo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    LOPE DE TOLEDO, LUIS
    NO HACE FALTA IRSE LEJOS PARA DISFRUTAR DE UN ARTE EN EL QUE PASAMOS CADA UNO DE NUESTROS DÍAS.EDICIÓN ESPECIAL: INCLUYE FOTOGRAFÍAS DE LAS OBRAS A TODO COLOR. Vivimos rodeados por ella, pero apenas la notamos. De todas las artes, la arquitectura es quizá aquella de la que nos sentimos más alejados: la vemos en mansiones y monumentos y nos olvidamos de que nuestra vida ocurre l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • LUCHAR POR LA CALLE
    LUCHAR POR LA CALLE
    SADIK-KHAN, JANETTE / SOLOMONOW, SETH
    Como una Jane Jacobs moderna, la comisaria de transportes de Nueva York Janette Sadik-Khan transformó las calles de la ciudad para hacer sitio a peatones, ciclistas, autobuses y espacios verdes. Describiendo las batallas que libró para lograr el cambio, en su libro aporta consejos prácticos que otras ciudades pueden seguir para hacer que sus propias calles sean más seguras y di...
    Disponible

    Q. 270

  • LA FUENTE HELADA
    LA FUENTE HELADA
    BRAGDON, CLAUDE
    Este libro, nos dice su autor, es fruto de largos años de reflexión en torno a «líneas de pensamiento y experimentación poco habituales». Para él, la fuente es la imagen que mejor representa el misterio de la vida; en arquitectura, los rascacielos serían las fuentes heladas que han ido brotando en las ciudades. La forma, como afirmaba Sullivan, ha de ser siempre fiel a la funci...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 310

Otros libros del autor

  • ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION DE LA FORMA URBANA
    ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION DE LA FORMA URBANA
    ANGELIQUE TRACHANA
    "La interpretación de los nuevos fenómenos urbanos y ambientales, sin duda, constituyen para la teoría de la arquitectura y la ciudad, un nuevo enfoque que ha de proporcionar criterios de valor para el proyecto de la arquitectura y la ciudad. Con el tiempo y mientras la realidad lo imponía se ha ido perdiendo la fe en el control de la forma de la ciudad. Parece, por eso, útil...
    No disponible

    Q. 52

  • LA EVOLUCION DE LA FORMA DEL ESPACIO PUBLICO
    LA EVOLUCION DE LA FORMA DEL ESPACIO PUBLICO
    ANGELIQUE TRACHANA
    "La dificultad que experimentamos al tratar de definir los lugares públicos propios de la cultura actual, se debe a nuestra incertidumbre sobre lo que es o debe ser la ciudad contemporánea. Es preciso por eso clarificar la nueva idea de ciudad que tenemos para avanzar hacia una idea del espacio público. Repensar los posibles nuevos lugares públicos, significaría, definir un co...
    No disponible

    Q. 61