0
EPODOS. ODAS

EPODOS. ODAS

HORACIO

Q. 120
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2005
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-206-5870-4
Páginas:
232
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
El Libro De Bolsillo - Bibliotecas Temát
Q. 120
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La poderosa personalidad de Quinto HORACIO Flaco (65-8 a.C.) domina ?junto con Virgilio y Ovidio? la edad de oro de la poesía latina. El presente volumen ?prologado, traducido y anotado por Vicente Cristóbal López? recoge dos obras básicas de su labor creadora: el libro de los EPODOS y los cuatro libros de ODAS. El tono mordaz y punzante de los primeros responde a las características tradicionales del género, mientras que el rasgo dominante de las «Odas» es el uso de la alabanza y el panegírico, que elige objetos tan diversos como la figura de Augusto, la religiosidad de antaño, las relaciones amorosas, los sentimientos de amistad o la vida bucólica. La perfección formal de la obra horaciana la convirtió en modelo lírico indiscutible desde el Renacimiento hasta el Romanticismo, mientras que sus motivos y, especialmente, su sensibilidad hacen de él el más moderno de los poetas latinos. Otras obras de Horacio en esta colección: «Sátiras» (BT 8244).

Artículos relacionados

  • LA PALABRA MÁS MONSTRUOSA
    LA PALABRA MÁS MONSTRUOSA
    MARLENE NAVARRO
    Entretejida en una narrativa potente, visceral y desgarradora, La palabra más monstruosa —ópera prima de Marlene Navarro Guevara— es una novela sobre abuso y violencia intrafamiliar, pero también la escalofriante historia detrás del inquebrantable lazo que une a dos hermanos.En una casa enorme y asfixiante, Héctor, un chico que apenas transita la pubertad, vive bajo la sombra d...
    Disponible

    Q. 150

  • NOMBRES DE FELIZA, LOS
    NOMBRES DE FELIZA, LOS
    JUAN GABRIEL VASQUEZ
    La nueva novela del autor ganador de los premios Alfaguara, IMPAC Dublin, Gregor von Rezzori, Real Academia Española, Bienal de novela Mario Vargas Llosa y Cálamo Extraordinario 2025 UNA FICCIÓN CON BASE REAL SOBRE UNA ARTISTA EXCEPCIONAL QUE SUPO ENFRENTARSE A TODAS LAS CONVENCIONES DE SU MUNDO. «La madame Bovary del siglo XX». Babelia «Me di cuenta de que entender a Feliza er...
    Disponible

    Q. 180

  • VÍRGENES Y TOXICÓMANOS
    VÍRGENES Y TOXICÓMANOS
    MARIO MENDOZA
    Vírgenes y toxicómanos es una de las novelas más desconcertantes y misteriosas escritas por Mario Mendoza.Anton Echeverry, un padre ejemplar y un profesional comprometido con la defensa de los derechos humanos, sufre una crisis profunda tras la muerte de su esposa en extrañas circunstancias. Su mundo se resquebraja y lo único que logra frenar su caída al abismo es su hijo Martí...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VERANO DE CERVANTES
    EL VERANO DE CERVANTES
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    Toda una vida leyendo Don Quijote.«Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba.» Mey Zamora, Cultura/s, La Vanguardia«Un narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultura...
    Disponible

    Q. 250

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • SÁTIRAS; EPÍSTOLAS; ARTE POÉTICA
    SÁTIRAS; EPÍSTOLAS; ARTE POÉTICA
    HORACIO
    La poesía de Horacio rezuma la tristeza vital de su época, la nostalgia de la virtuosa Roma y el anhelo de un futuro esperanzador. Esa mirada irónica y una expresión ambigua es lo que persiste en sus «Sátiras», y la expresión máxima del anhelo de una vida armoniosa en sus «Epístolas»; ambas obras arrancan las grandes tradiciones de sátira y epístola de todas las literaturas eur...
    Disponible

    Q. 230

  • ODAS, CANTO SECULAR, EPODOS
    ODAS, CANTO SECULAR, EPODOS
    HORACIO
    Junto con Virgilio y con Ovidio, Horacio forma la tríada de los grandes poetas augústeos, que es también la los grandes poetas latinos de la Antigüedad. Horacio fue para la literatura europea medieval y moderna un modelo en la lírica, la sátira y la teoría poética. Quinto Horacio Flaco (65 a.C. – 8 a.C.) es uno de los más relevantes e influyentes autores de la Antigüedad. Hijo ...
    No disponible

    Q. 230

  • ODAS Y EPODOS
    ODAS Y EPODOS
    HORACIO
    Quinto Horacio Flaca es, junto con Virgilio, el segundo gran poeta de Roma, modelo y punto de referencia d elas generaciones siguientes. Su obra nos revela en igual medida un testimonio histórico concreto y un paradigma artístico de alcance universal. Las Odas y los Epodos de Horacio pueden integrarse desde el punto de vista de la teoría moderna, en el ámbito de la poesía líric...
    No disponible

    Q. 245

  • SÁTIRAS, EPÍSTOLAS, ARTE POÉTICA
    SÁTIRAS, EPÍSTOLAS, ARTE POÉTICA
    HORACIO
    Hombre de vasta cultura y de amplia formación filosófica, Horacio se convirtió ya en vida en uno de los autores más importantes de la poesía latina y, de hecho, su influencia en la literatura posterior no ha cesado jamás. Este volumen completa la publicación de toda su obra en la Biblioteca Clásica Gredos recogiendo su poesía hexamétrica. En primer lugar, sus Sátiras, género pl...
    No disponible

    Q. 210

  • ODAS Y EPODOS - SÁTIRAS - EPÍSTOLAS - ARTE POÉTICA
    ODAS Y EPODOS - SÁTIRAS - EPÍSTOLAS - ARTE POÉTICA
    HORACIO
    La grandeza de Horacio no radica en esta o aquella parte de su varia producción. Hay que buscarla allá donde salta la poesía: en la transparencia musical de un hecho que cobra vida en el momento en que se convierte en realidad poética, allá donde el poeta, manipulando motivos comunes, produce la impresión de cosas jamás vistas ni pensadas y hace re-vivir y amar y admirar las fá...
    No disponible

    Q. 40