0
EL SANADOR HERIDO. HUMANIZAR LAS RELACIONES DE AYUDA

EL SANADOR HERIDO. HUMANIZAR LAS RELACIONES DE AYUDA

BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS

Q. 150
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DESCLEE
Año de edición:
2022
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-330-3171-6
Páginas:
160
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
A LOS CUATRO VIENTOS
Q. 150
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Sanador herido: ayudante con problemas, frágil.
En el pasado o en el presente. Ayudante vulnerado y vulnerable. ¿Qué hacemos con nuestra propia sombra? Una pregunta saludable para los profesionales de relaciones de ayuda es, efectivamente: ¿cuál es mi herida que subyace al deseo de ayudar a los demás?, ¿qué heridas mías se despiertan cuando entablo relaciones de ayuda con otros? La imagen del sanador herido (que cada vez se emplea más en la literatura médica, psicológica y espiritual) sirve para poner en evidencia el proceso interior al que son llamados todos cuantos prestan ayuda a quien atraviesa un momento difícil en la vida, marcado por el sufrimiento físico, psíquico o espiritual. Significa, pues, el reconocimiento, la aceptación y la integración de las propias heridas, de la propia vulnerabilidad y condición de finitud.
El poder humanizador de esta imagen radica en el hecho de que constituye un ejercicio de humildad y de aprendizaje, que los profesionales del cuidado pueden realizar a partir del reconocimiento de la propia humanidad, hecha no solo de recursos -conocimientos, habilidades, destrezas, roles...- sino también de fragilidades de toda índole que, bien utilizadas, pueden precisamente transformar a los profesionales en mejores personas.
José Carlos Bermejo es Religioso camilo, doctor en teología pastoral sanitaria y máster en bioética y counselling, es profesor en la Universidad Ramón Lull de Barcelona, en la Católica de Portugal y en la católica de Valencia. Ha publicado cerca de cincuenta libros relacionados con la humanización. Dirige el Centro San Camilo en Tres Cantos -Madrid- (www.humanizar.es), Centro de Humanización de la Salud y Centro Asistencial para mayores y cuidados paliativos, y es director de varios posgrados sobre counselling, duelo, gestión, etc.

Artículos relacionados

  • LIBERA TU MENTE DEL ALCOHOL
    LIBERA TU MENTE DEL ALCOHOL
    ANNIE GRACE
    ¿Que´ pasari´a si el alcohol dejara de tener poder sobre ti?En Libera tu mente del alcohol, Annie Grace desmonta los mitos sobre el alcohol y su impacto en la sociedad, mostra´ndote co´mo cambiar tu mentalidad de forma natural, sin culpa ni lucha interna. Con un enfoque innovador basado en la neurociencia, la psicologi´a conductual y su propia experiencia personal, este libro t...
    Disponible

    Q. 160

  • TALK
    TALK
    WOOD BROOKS, ALISON
    Una guía reveladora para conversar mejor y transformar nuestras relaciones personales y profesionales. Conversar es una de las habilidades humanas más complejas y de las más esenciales: nos conecta, nos define y, bien utilizada, puede mejorar radicalmente nuestra vida. En este libro, la profesora experta en la psicología de la conversación de Harvard Business School, Alison Woo...
    Disponible

    Q. 190

  • EL TDAH ES GENIAL
    EL TDAH ES GENIAL
    PENN Y KIM HOLDERNESS
    Una guía práctica y divertida para adultos que desean mejorar su vidaVives en un mundo que no fue diseñado para ti. Un mundo donde se espera que te quedes quieto, en silencio y concentrado. Debido a la forma en que tu cerebro está configurado, a veces puedes sentir que estás fracasando en la vida. Pero no estás fracasando. Eres increíble.Los autores de este libro, Kim y Penn Ho...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • LA MENTE ELÉCTRICA
    LA MENTE ELÉCTRICA
    PRIA ANAND
    Una joven cree haber quedado ciega como castigo por su primer beso. Una madre jura que sus bebés son remplazados al nacer. Una familia sufre una rara maldición que le impide dormir. En neurología, la enfermedad suele estar ligada al relato: las pistas para desentrañar estos misterios se esconden tanto en los detalles de la historia del paciente como en lo que su propio cuerpo n...
    Disponible

    Q. 240

  • CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    IGNACIO SOLARES
    ¿Por qué es tan divertida la psicología? Es la pregunta que Ignacio Solares toma como punto de partida para explicar a su hija adolescente los atractivos, las transformaciones, las teorías, los problemas básicos ylas derivaciones de esta ciencia de la mente humana, que a todos nos concierne, aunque muy en especial a lo s jóvenes, que empiezan a preguntarse sobre el sentido de s...
    Disponible

    Q. 70

  • EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo.» BORJA HERMOSO, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descu...
    Disponible

    Q. 130

Otros libros del autor

  • ESCUCHA Y CONSUELO. LA PALABRA QUE SANA
    ESCUCHA Y CONSUELO. LA PALABRA QUE SANA
    BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS
    Si el poder de la escucha es inmenso, el de la palabra es indiscutible. Anhelamos la escucha especialmente cuando sufrimos. La necesitamos como la cierva sedienta busca el agua. Buscamos la escucha y esperamos la palabra: la palabra oportuna, comprensiva, adecuada, la que sostiene y, en su caso, orienta, ilumina, conforta, consuela. Estas páginas se adentran en la dimensión éti...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
    INTELIGENCIA EMOCIONAL
    BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS
    El mucho saber no nos hace más felices. Pero hay una inteligencia, la sabiduría del corazón, que es la esencia del bienestar individual y grupal. Este modo de ser inteligente es distinto de la inteligencia intelectiva, más relacionada con el saber tecnológico, doctrinal, capaz de aspirar al conocimiento de la verdad y de verdades, pero torpe e incluso necio en los entresijos de...
    Disponible

    Q. 130

  • ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
    ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
    BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS
    Nadie, ni tú ni yo, somos la esperanza: pero toda persona puede ser el eco de la esperanza, y éste puede ser el horizonte de las personas que se encuentran ante la proximidad de un ser humano al final de la vida. Estas páginas son un recurso para quien acompaña en medio del sufrimiento, tanto a los pacientes como a sus familiares, de modo que esa dimensión tan genuinamente huma...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • MOTIVACIÓN Y SALUD
    MOTIVACIÓN Y SALUD
    BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS
    ¿Cómo motivarnos para un cuidado humanizado? ¿Qué nos motiva y qué nos desmotiva, para ser felices en las relaciones de ayuda, a la vez que eficaces? La motivación tiene muchos vínculos con la relación clínica: para promover dinámicas de alta adherencia a tratamientos, procesos rehabilitadores, hábitos preventivos, para no equivocarnos en la vocación sanitaria, para ayudar de m...
    No disponible

    Q. 150

  • LAS SIETE TAREAS ESPIRITUALES DEL DUELO
    LAS SIETE TAREAS ESPIRITUALES DEL DUELO
    BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS
    Estas páginas presentan las tareas, el trabajo del duelo, de naturaleza espiritual. Cuando hablamos de espiritualidad, nos referimos a esa dimensión inherente a todo ser humano, que no se agota en la religiosidad. Para describir las tareas espirituales del duelo, miramos al pasado e identificamos la de recordar sanamente y perdonar lo que esté pendiente, llegando a agradecer la...
    No disponible

    Q. 150

  • DUELO Y ESPIRITUALIDAD
    DUELO Y ESPIRITUALIDAD
    BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS
    Cada vez existen más iniciativas de acompañamiento en el duelo, pero siento el deber de ofrecer un recurso para ayudar a trabajar la dimensión espiritual. Soy cristiano, religioso camilo, vivo en Europa..., de modo que enfoco el tema desde la tradición cristiana. No rechazo así cualquier otro recurso, creencia, costumbre o religión con que puedan contar los dolientes. Estas pá...
    No disponible

    Q. 120