0
DUELO Y ESPIRITUALIDAD

DUELO Y ESPIRITUALIDAD

BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS

Q. 120
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SAL TERRAE
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-293-2010-7
Páginas:
160
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
CUADERNOS HUMANIZACIÓN DE LA SALUD
Q. 120
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Cada vez existen más iniciativas de acompañamiento en el duelo, pero siento el deber de ofrecer un recurso para ayudar a trabajar la dimensión espiritual. Soy cristiano, religioso camilo, vivo en Europa..., de modo que enfoco el tema desde la tradición cristiana. No rechazo así cualquier otro recurso, creencia, costumbre o religión con que puedan contar los dolientes.

Estas páginas saben de lo delicado que es hablar tanto del duelo como de la dimensión espiritual, y de la esperanza en particular, apostando por que lo que se dice o se escribe esté bien enraizado en el corazón y no sean meras palabras huecas que, dichas al doliente, pueden sonar como campanas al aire.

Pero en el corazón del doliente, el gran «quizás» que abre paso a la esperanza nunca será una convicción impuesta por unos a otros, sino una brújula que oriente hacia dónde caminar en medio del sufrimiento ocasionado por la pérdida.

Hay un vacío en la literatura sobre el duelo en relación precisamente a estas variables: la esperanza, la fe en la vida más allá de la muerte, el acompañamiento espiritual... Estas páginas salen al paso de la necesidad de contemplar también esta dimensión fundamental en la elaboración sana del duelo.

JOSÉ CARLOS BERMEJO HIGUERA, religioso camilo, doctor en teología pastoral sanitaria y máster en bioética y counselling, es profesor en la Universidad «Ramón Llull» de Barcelona, en la Católica de Portugal y en el Camillianum de Roma. Ha publicado una cuarentena de libros relacionados con la humanización. Dirige el Centro «San Camilo» en Tres Cantos, Madrid , Centro de Humanización de la Salud y Centro Asistencial para mayores y cuidados paliativos, y es director de varios posgrados sobre counselling, duelo, gestión, cuidados paliativos, humanización, etc. .

Artículos relacionados

  • RECORDAR A LOS DIFUNTOS
    RECORDAR A LOS DIFUNTOS
    KRAUS, ARNOLDO
    «Una lectura indispensable para quienes se interesen en el tema de la muerte: ¿y quién no se preocupa por ese tema?» -Roger BartraConvertida en un tabú, esterilizada y hasta burocratizada, la muerte es hoy percibida como un misterio temido. Sonpocas las personas que se atreven a mirarla de frente. Para Arnoldo Kraus, médico y escritor especializado en bioética, es apremian te r...
    Disponible

    Q. 130

  • GRIEF IS A SNEAKY BITCH
    GRIEF IS A SNEAKY BITCH
    LISA KEEFAUVER
    A comprehensive and compassionate guide to navigating loss. When social worker Lisa Keefauver became a widow in 2011, she was alarmed to discover that even though 100 percent of us experience loss, we’re living in a grief illiterate world. In her work as a therapist, and in her search for help in the wake of her own loss, Keefauver began to see how the misguided stories we cons...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • CONFERENCIAS. MORIR ES DE VITAL IMPORTANCIA
    CONFERENCIAS. MORIR ES DE VITAL IMPORTANCIA
    KÜBLER-ROSS, ELISABETH
    Conferencias impartidas por la autora sobre la muerte y el morir.Esta obra incluye algunas de las conferencias que Elisabeth Ku¨bler-Ross impartió a lo largo de su vida:  en Suecia (1980 y 1981) y en EE. UU. (1982 y 1985), compiladas y editadas por Göran Grip, M.D. y la de Barcelona en 1992, además de la entrevista «Sida, amor y vida». Encontrarás a lo largo de su lectura algun...
    Disponible

    Q. 210

  • LOS NIÑOS Y LA MUERTE
    LOS NIÑOS Y LA MUERTE
    KÜBLER-ROSS, ELISABETH
    Una extraordinaria mujer que ofrece consuelo y herramientas a los padres para poder continuar.Los niños y la muerte ese corresponde con la década en que la doctora Elisabeth Kübler-Ross trabajó exclusivamente con niños, ofreciendo a las familias de los enfermos y fallecidos la ayuda y la esperanza que necesitan para seguir adelante. Con un lenguaje sencillo y cálido, la autora ...
    Disponible

    Q. 220

  • CARTA A UN NIÑO CON CÁNCER
    CARTA A UN NIÑO CON CÁNCER
    KÜBLER-ROSS, ELISABETH
    Respuesta de la autora a tres preguntas de un niño: qué es la vida, qué es la muerte y por qué tienen que morir los niños.La autora escribió esta carta respondiendo a un niño de nueve años enfermo de cáncer, que le preguntó por la vida, por la muerte en general y por la muerte de los niños en particular. La reacción del niño fue muy positiva. Se sintió muy orgulloso de tener un...
    Disponible

    Q. 120

  • LA MUERTE: UN AMANECER
    LA MUERTE: UN AMANECER
    KÜBLER-ROSS, ELISABETH
    Libro sobre la muerte y la esperanza a una nueva vida mejor.El trabajo de la doctora Elisabeth Kübler-Ross nos confirma que la muerte es un pasaje hacia otra forma de vida, y nos hace comprender que la experiencia de la muerte es casi idéntica a la del nacimiento, puesto que se trata del inicio de otra existencia, el paso a un nuevo estado de conciencia en el que también se exp...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • MOTIVACIÓN Y SALUD
    MOTIVACIÓN Y SALUD
    BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS
    ¿Cómo motivarnos para un cuidado humanizado? ¿Qué nos motiva y qué nos desmotiva, para ser felices en las relaciones de ayuda, a la vez que eficaces? La motivación tiene muchos vínculos con la relación clínica: para promover dinámicas de alta adherencia a tratamientos, procesos rehabilitadores, hábitos preventivos, para no equivocarnos en la vocación sanitaria, para ayudar de m...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ESCUCHA Y CONSUELO. LA PALABRA QUE SANA
    ESCUCHA Y CONSUELO. LA PALABRA QUE SANA
    BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS
    Si el poder de la escucha es inmenso, el de la palabra es indiscutible. Anhelamos la escucha especialmente cuando sufrimos. La necesitamos como la cierva sedienta busca el agua. Buscamos la escucha y esperamos la palabra: la palabra oportuna, comprensiva, adecuada, la que sostiene y, en su caso, orienta, ilumina, conforta, consuela. Estas páginas se adentran en la dimensión éti...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • EL SANADOR HERIDO. HUMANIZAR LAS RELACIONES DE AYUDA
    EL SANADOR HERIDO. HUMANIZAR LAS RELACIONES DE AYUDA
    BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS
    Sanador herido: ayudante con problemas, frágil. En el pasado o en el presente. Ayudante vulnerado y vulnerable. ¿Qué hacemos con nuestra propia sombra? Una pregunta saludable para los profesionales de relaciones de ayuda es, efectivamente: ¿cuál es mi herida que subyace al deseo de ayudar a los demás?, ¿qué heridas mías se despiertan cuando entablo relaciones de ayuda con otro...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
    INTELIGENCIA EMOCIONAL
    BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS
    El mucho saber no nos hace más felices. Pero hay una inteligencia, la sabiduría del corazón, que es la esencia del bienestar individual y grupal. Este modo de ser inteligente es distinto de la inteligencia intelectiva, más relacionada con el saber tecnológico, doctrinal, capaz de aspirar al conocimiento de la verdad y de verdades, pero torpe e incluso necio en los entresijos de...
    Disponible

    Q. 130

  • ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
    ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
    BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS
    Nadie, ni tú ni yo, somos la esperanza: pero toda persona puede ser el eco de la esperanza, y éste puede ser el horizonte de las personas que se encuentran ante la proximidad de un ser humano al final de la vida. Estas páginas son un recurso para quien acompaña en medio del sufrimiento, tanto a los pacientes como a sus familiares, de modo que esa dimensión tan genuinamente huma...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • LAS SIETE TAREAS ESPIRITUALES DEL DUELO
    LAS SIETE TAREAS ESPIRITUALES DEL DUELO
    BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS
    Estas páginas presentan las tareas, el trabajo del duelo, de naturaleza espiritual. Cuando hablamos de espiritualidad, nos referimos a esa dimensión inherente a todo ser humano, que no se agota en la religiosidad. Para describir las tareas espirituales del duelo, miramos al pasado e identificamos la de recordar sanamente y perdonar lo que esté pendiente, llegando a agradecer la...
    No disponible

    Q. 150