0
EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD

EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD

JOSEPH E. STIGLITZ

Q. 155
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TAURUS
Materia:
Economía
ISBN:
978-607-11-2130-1
Q. 155
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El 1 % de la población disfruta de las mejores viviendas, la mejoreducación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida, pero hay unacosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su destinoestá ligado a cómo vive el otro 99 %. A lo largo de la historia estoes algo que esa minoría solo ha logrado entenderà cuando ya erademasiado tarde. Las consecuencias de la desigualdad son conocidas: altos índices decriminalidad, problemas sanitarios, menores niveles de educación, decohesión social y de esperanza de vida. Pero ¿cuáles son sus causas,por qué está creciendo con tanta rapidez y cuál es su efecto sobre laeconomía? El precio de la desigualdad proporciona las esperadasrespuestas a estas apremiantes cuestiones en una de las más brillantes contribuciones de un economista al debate público de los últimosaños.El premio Nobel Joseph Stiglitz muestra cómo los mercados por sí solos no son ni eficientes ni estables y tienden a acumular la riqueza enmanos de unos pocos más que a promover la competencia. Revela ademáscómo las políticas de gobiernos e instituciones son propensas aacentuar esta tendencia, influyendo sobre los mercados en modos quedan ventaja a los más ricos frente al resto. La democracia y elimperio de la ley se ven a su vez debilitados por la cada vez mayorconcentración del poder en manos de los más privilegiados.Este libro constituye una contundente crítica a las ideas del libremercado y a la dirección que Estados Unidos y muchas otras sociedadeshan tomado durante los últimos treinta años, demostrando por qué no es solo injusta sino además insensata. Stiglitz ofrece esperanza en laforma de un concreto conjunto de reformas que contribuirían a crearuna sociedad más justa y equitativa, además de una economía más sólida y estable. "El Nobel de Economía Joseph Stiglitz, en su último y glorioso libro,El precio de la desigualdad, subraya una triple opinión crecienteentre los ciudadanos: que los mercados no funcionan como tendrían quehacerlo, ya que no son ni eficientes ni transparentes; que el sistemapolítico no está corrigiendo los fallos del mercado; y que, por ello,los sistemas político y económico son fundamentalmente injustos."Joaquín Estefanía, El País "A esa rabia algunas veces incoherente, que se ha visto en Occupy Wall Street y en los "indignados" de España, Stiglitz le da forma,contenido, fluidez y autoridad."The Guardian "El nuevo libro de Stiglitz es en sí mismo el más completo argumentotanto contra las teorías del neoliberalismo demócrata como contra lasdel laissez-faire republicano. Mientras que economistas creíbles detodo el espectro que va desde la centroderecha hasta la izquierdadescriben nuestro presente como el resultado de sucesos aparentementeimparables, Stiglitz se sitúa en un lugar aparte en su desafianterechazo a conceptos como el de la inevitabilidad. El pretende dar ungiro a los términos del debate."New York Times Book Review "Stiglitz escribe de forma clara y provocadora. Y no escribe solosobre las personas que se ven perjudicadas por la desigualdad, escribe también sobre cómo el sistema está en peligro y lo que se necesitahacer para arreglarlo."Washington Post "El precio de la desigualdad pone de manifiesto el don de Stiglitzpara interpretar y exponer los temas complejos de la economía con unescritura accesible a un público no especializado y amplio."NewStatesman "El precio de la desigualdad es una poderosa súplica para la puesta en práctica de lo que Alexis de Tocqueville denominó "interés propiobien entendido"."The Guardian "El libro es un modelo de claridad, pero esa es solo una de susvirtudes. Otra es cómo Stiglitz enmarca el problema; no parte dellugar de la "enorme desigualdad es un hecho de la vida en nuestrosistema de libre mercado, y así es como debe ser". Parte de un lugarmucho más interesante, franco y humano: "Esto está ocurriendo. ¿Porqué? ¿Está funcionando el mercado sin complicaciones o alguien se está aprovechando de su poder? Y por encima de todo, ¿está la sociedadmejor o peor?"."Rolling Stone Un argumento contundente contra una sociedad en desequilibrio de lamano del premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz

Artículos relacionados

  • EL JUEGO DEL DINERO (THE TRADING GAME)
    EL JUEGO DEL DINERO (THE TRADING GAME)
    GARY STEVENSON
    Esta es la historia real, contada en primera persona, de un chaval del sur obrero de Londres que poco a poco y gracias a su talento matemático consigue ir ascendiendo hasta la cúspide de uno de esos rascacielos de la City que de pequeño oteaba con envidia y admiración. Un trayecto que le lleva desde sus años en la London School of Economics, vestido con una sudadera que llama l...
    Disponible

    Q. 250

  • CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA
    CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA
    DK
    Todo lo que necesitas saber sobre economía de manera clara y sencilla ¿Qué es la economía? ¿Por qué los consumidores piden préstamos? ¿Cómo funcionan los distintos sistemas económicos? Entender todo lo relativo al dinero y a las inversiones puede resultar abrumador. Para hacértelo más fácil, este libro te explica los aspectos clave de la historia y la teoría económicas. En este...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    UNO DE LOS 10 MEJORES LIBROS DE 2024 SEGÚN THE WASHINGTON POST Una investigación sin precedentes que descubre un universo paralelo construido y moldeado por los más poderosos para su propio beneficio. Nuestra concepción del globo se estructura en torno a naciones soberanas que, delimitadas con precisión, otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una di...
    Disponible

    Q. 260

  • EL FONDO
    EL FONDO
    COPELAND, ROB
    La historia no autorizada y sin filtros del legendario Ray Dalio, fundador de Bridgewater (el mayor hedge fund del mundo) y autor de Principios (8.000.000 de ejemplares vendidos). Uno de los mejores libros de 2023 según The New Yorker. Cuando Ray Dalio anunció en 2022 que se retiraba de la empresa que había creado cincuenta años atrás, la noticia acaparó titulares en todo el m...
    Disponible

    Q. 260

  • LOS CUATRO PILARES DE LA INVERSIÓN
    LOS CUATRO PILARES DE LA INVERSIÓN
    BERNSTEIN, WILLIAM
    Invierte con inteligencia: la estrategia definitiva para hacer crecer tu riquezaInvertir con éxito no es cuestión de suerte, sino de estrategia. En Los cuatro pilares de la inversión, William Bernstein desmonta mitos y revela los fundamentos clave para construir una cartera ganadora. Con un enfoque claro y accesible, el autor explica cómo evitar trampas del mercado, ignorar con...
    Disponible

    Q. 280

  • FIASCOS S.A.
    FIASCOS S.A.
    NOCEDA, MIGUEL ANGEL
    Una historia de España a través de la corrupción empresarial. «Un libro imprescindible para desentrañar la economía de amiguetes. La España del pelotazo explicada por uno de los mejores periodistas económicos del país».MARIANO GUINDAL El Diccionario de la lengua española define «fiasco» como «fracaso o decepción» y, en alguna acepción recogida en otros glosarios, como «desengañ...
    Disponible

    Q. 270

Otros libros del autor

  • CAMINO DE LIBERTAD, EL
    CAMINO DE LIBERTAD, EL
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común». Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: lalibertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...
    Disponible

    Q. 210

  • GLOBALIZATION AND ITS DISCONTENTS: EXPANDED EDITION
    GLOBALIZATION AND ITS DISCONTENTS: EXPANDED EDITION
    JOSEPH E. STIGLITZ
    In this crucial expansion and update of his landmark bestseller, renowned economist and Nobel Prize winner Joseph E. Stiglitz addresses globalization's new discontents in the United States and Europe. Immediately upon publication, Globalization and Its Discontents became a touchstone in the globalization debate by demonstrating how the International Monetary Fund, other major i...
    No disponible

    Q. 185

  • EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD
    EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El 1 % de la población disfruta de las mejores viviendas, la mejoreducación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida, pero hay unacosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su destinoestá ligado a cómo vive el otro 99 %. A lo largo de la historia estoes algo que esa minoría solo ha logrado entenderà cuando ya erademasiado tarde. Las consecuencias de la desi...
    No disponible

    Q. 340

  • PEOPLE, POWER, AND PROFITS: PROGRESSIVE CAPITALISM FOR AN AGE OF DISCONTENT
    PEOPLE, POWER, AND PROFITS: PROGRESSIVE CAPITALISM FOR AN AGE OF DISCONTENT
    JOSEPH E. STIGLITZ
    A Nobel prize winner challenges us to throw off the free market fundamentalists and reclaim our economy.We all have the sense that the American economy?and its government?tilts toward big business, but as Joseph E. Stiglitz explains in his new book, People, Power, and Profits, the situation is dire. A few corporations have come to dominate entire sectors of the economy, contrib...
    No disponible

    Q. 285

  • LA CREACIÓN DE UNA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
    LA CREACIÓN DE UNA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
    JOSEPH E. STIGLITZ
    ¿Cuál es la función del conocimiento y del aprendizaje en una sociedad marcada por innumerables políticas de mercado? ¿Las políticas neoliberales en verdad propician el crecimiento y facilitan el aprendizaje? Joseph E. Stiglitz y Bruce C. Greenwald arrojan una luz reveladora que nos invita a entender la importancia de estas reflexiones para la teoría política y económica. A par...
    No disponible

    Q. 175

  • PEOPLE, POWER, AND PROFITS: PROGRESSIVE CAPITALISM FOR AN AGE OF DISCONTENT
    PEOPLE, POWER, AND PROFITS: PROGRESSIVE CAPITALISM FOR AN AGE OF DISCONTENT
    JOSEPH E. STIGLITZ
    An authoritative account of the dangers of unfettered markets and monied politics, People, Power, and Profits shows us an America in crisis. The American people, however, are far from powerless, and Joseph Stiglitz provides an alternative path forward through his vision of progressive capitalism, with a comprehensive set of political and economic changes. ...
    No disponible

    Q. 125