0
PEOPLE, POWER, AND PROFITS: PROGRESSIVE CAPITALISM FOR AN AGE OF DISCONTENT

PEOPLE, POWER, AND PROFITS: PROGRESSIVE CAPITALISM FOR AN AGE OF DISCONTENT

JOSEPH E. STIGLITZ

Q. 125
IVA incluido
No disponible
Editorial:
NORTON
Materia:
Política
ISBN:
978-0-393-35833-9
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 125
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

An authoritative account of the dangers of unfettered markets and monied politics, People, Power, and Profits shows us an America in crisis. The American people, however, are far from powerless, and Joseph Stiglitz provides an alternative path forward through his vision of progressive capitalism, with a comprehensive set of political and economic changes.

Artículos relacionados

  • CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    DANIEL MATAMALA
    Porque si pueblo y caudillo están unidos por un lazo indestructible, todo lo que se interponga entre ellos debe ser destruido, incluso la democracia misma. A lo largo y ancho de América, liderazgos autoritarios acumulan poder de manera sistemática hasta destruir la democracia, casi como si siguieran un manual. Desde Maduro pasando por Bukele, Trump y Milei, estos personajes pro...
    Disponible

    Q. 180

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

Otros libros del autor

  • CAMINO DE LIBERTAD, EL
    CAMINO DE LIBERTAD, EL
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común». Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: lalibertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...
    Disponible

    Q. 210

  • GLOBALIZATION AND ITS DISCONTENTS: EXPANDED EDITION
    GLOBALIZATION AND ITS DISCONTENTS: EXPANDED EDITION
    JOSEPH E. STIGLITZ
    In this crucial expansion and update of his landmark bestseller, renowned economist and Nobel Prize winner Joseph E. Stiglitz addresses globalization's new discontents in the United States and Europe. Immediately upon publication, Globalization and Its Discontents became a touchstone in the globalization debate by demonstrating how the International Monetary Fund, other major i...
    No disponible

    Q. 185

  • EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD
    EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El 1 % de la población disfruta de las mejores viviendas, la mejoreducación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida, pero hay unacosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su destinoestá ligado a cómo vive el otro 99 %. A lo largo de la historia estoes algo que esa minoría solo ha logrado entenderà cuando ya erademasiado tarde. Las consecuencias de la desi...
    No disponible

    Q. 340

  • PEOPLE, POWER, AND PROFITS: PROGRESSIVE CAPITALISM FOR AN AGE OF DISCONTENT
    PEOPLE, POWER, AND PROFITS: PROGRESSIVE CAPITALISM FOR AN AGE OF DISCONTENT
    JOSEPH E. STIGLITZ
    A Nobel prize winner challenges us to throw off the free market fundamentalists and reclaim our economy.We all have the sense that the American economy?and its government?tilts toward big business, but as Joseph E. Stiglitz explains in his new book, People, Power, and Profits, the situation is dire. A few corporations have come to dominate entire sectors of the economy, contrib...
    No disponible

    Q. 285

  • LA CREACIÓN DE UNA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
    LA CREACIÓN DE UNA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
    JOSEPH E. STIGLITZ
    ¿Cuál es la función del conocimiento y del aprendizaje en una sociedad marcada por innumerables políticas de mercado? ¿Las políticas neoliberales en verdad propician el crecimiento y facilitan el aprendizaje? Joseph E. Stiglitz y Bruce C. Greenwald arrojan una luz reveladora que nos invita a entender la importancia de estas reflexiones para la teoría política y económica. A par...
    No disponible

    Q. 175

  • MAKING GLOBALIZATION WORK
    MAKING GLOBALIZATION WORK
    JOSEPH E. STIGLITZ
    No disponible

    Q. 300