0
EL HOMBRE DESPLAZADO.

EL HOMBRE DESPLAZADO.

TODOROV, TZVETAN

Q. 320
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TAURUS ESPAÑA
Año de edición:
2008
Materia:
Biografías y memorias
ISBN:
978-84-306-0680-1
Páginas:
296
Encuadernación:
Otros
Colección:
PENSAMIENTO
Q. 320
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Esta hermosa autobiografía intelectual incluye reflexiones acerca del fin del comunismo, la memoria de los campos de exterminio, la experiencia del totalitarismo y el aprendizaje de la democracia. Todos estos temas cobran una nueva dimensión cuando surgen de la pluma de Todorov.«Filósofo, historiador, lingüista y teórico literario, este desplazado feliz, cuya tranquilidad interior no le impide desplegar el más agudo temperamento crítico, se nos presenta como uno de los pocos maestros vivos que han sabido conjugar en su obra la mejor tradición cultural de las dos Europas.»Jesús Ferrero, El Mundo.

Artículos relacionados

  • FRANCO
    FRANCO
    JULIAN CASANOVA
    Una biografía imprescindible para acercar al lector del siglo XXI una de las figuras centrales de la historia española. Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia -de las monedas a las aulas, del NODO al debate público—, el dictador sigue siendo un desconocido, oculto tra...
    Disponible

    Q. 330

  • VARGAS LLOSA, SU OTRA GRAN PASIÓN
    VARGAS LLOSA, SU OTRA GRAN PASIÓN
    PEDRO CATERIANO
    El acontecimiento editorial del año.Vargas Llosa, su otra gran pasión es la primera biografía política sobre Mario Vargas Llosa, premio nobel de literatura y uno de los intelectuales más influyentes del mundo contemporáneo.Se trata de una minuciosa investigación que relata, de manera ágil y documentada, toda su acción política. Desde sus inicios como integrante de la célula com...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 300

  • SIN QUERER QUERIENDO
    SIN QUERER QUERIENDO
    ROBERTO GOMEZ BOLAÑOS
    Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito", fue uno de los comediantes más queridos y respetados en el mundo de habla hispana. Sus divertidos programas de televisión y personajes entrañables han marcado la niñez —y la vida— de numerosas generaciones de televidentes. Sin querer queriendo es un testimonio apasionante y lleno de añoranza de las andanzas, batallas y triunfos de un hombre...
    Disponible

    Q. 230

  • HETERODOXOS
    HETERODOXOS
    LANDALUCE, EMILIA
    En las páginas de Heterodoxos se recuerdan las figuras políticas como la de de Julián Besteiro, que cosechó por igual el odio tanto de la izquierda como de la derecha; sacerdotes como José María Albareda, fundador del CSIC; prominentes falangistas como Mercedes Formica, así y todo impulsora de grandes reformas jurídicas en favor de las mujeres; o nacionalistas catalanes como Fr...
    Disponible

    Q. 270

  • EDITH STEIN
    EDITH STEIN
    CHIKIAR BAUER, IRENE
    Vida, obra (y muerte) de una mujer extraordinaria. Un retrato del siglo XX que interpela los debates sobre identidad del XXI. Edith Stein recorrió un sinuoso camino de búsqueda que la llevó del judaísmo al agnosticismo, a la filosofía, al catolicismo y que concluyó en el infierno de los campos de concentración nazis. Nacida en Polonia en 1891, fue la primera mujer en doctorarse...
    Disponible

    Q. 340

  • MUJICA. UNA BIOGRAFÍA INSPIRADORA
    MUJICA. UNA BIOGRAFÍA INSPIRADORA
    PERCY, ALLAN
    Un libro inspirador de una de las figuras más emblemáticas de la política contemporánea. «Hace algunos años, cuando Mujica fue electo presidente de Uruguay, el mundo descubrió a un político distinto. Vivía con muy poco, decía lo que pensaba y se expresaba más como un filósofo que como un ex guerrillero reconvertido en político. Desde muy joven se involucró intensamente en el ac...
    Disponible

    Q. 130

Otros libros del autor

  • GOYA. A LA SOMBRA DE LAS LUCES
    GOYA. A LA SOMBRA DE LAS LUCES
    TODOROV, TZVETAN
    Goya no fue sólo uno de los artistas más importantes de su tiempo. Fue también un hombre comprometido con su época y un observador lúcido de lo que de grande y de miserable tiene la condición humana. Hijo de la Ilustración, Goya fue el testimonio privilegiado de acontecimientos históricos de primer orden, como la entrada en la Península de los ejércitos de Napoleón, que iban a ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • TEORÍA DE LA LITERATURA DE LOS FORMALISTAS RUSOS
    TEORÍA DE LA LITERATURA DE LOS FORMALISTAS RUSOS
    TODOROV, TZVETAN
    Siglo XXI incluye en su Biblioteca Clasica una nueva edicion de la obra que revoluciono el campo de los estudios literarios desde comienzos del 1900 y que aun hoy genera polemica a pesar de los aportes fundamentales que produjo en el desarrollo estructuralista posterior y en el modo de analizar las obras. Entre 1915 y 1930 un grupo de jovenes linguistas y poetas ligado a los mo...
    Disponible

    Q. 220

  • LA PINTURA DE LA ILUSTRACIÓN
    LA PINTURA DE LA ILUSTRACIÓN
    TODOROV, TZVETAN
    La pintura no surge en un mundo aislado. Está siempre en consonancia con los movimientos sociales e intelectuales de su época y forma parte de su pensamiento. Se trata de una relación de doble sentido: los artistas se impregnan del espíritu de su tiempo, que sin embargo transforman y enriquecen. En el siglo xviii, el movimiento de la Ilustración cambiará radicalmente el orden s...
    No disponible

    Q. 400

  • EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN- RÚSTICA
    EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN- RÚSTICA
    TODOROV, TZVETAN
    Tras la muerte de Dios y el desmembramiento de las utopías, nuestra época parece arrojada a la incertidumbre. Muchos de los esfuerzos intelectuales están destinados en la actualidad a encontrar un marco común sobre el que fundamentar los actos y los discursos. Y la historia nos demuestra que no estamos solos en esta tarea. Tzvetan Todorov analiza en este ensayo la vertiente hum...
    No disponible

    Q. 110

  • LA MEMORIA, ¿UN REMEDIO CONTRA EL MAL?
    LA MEMORIA, ¿UN REMEDIO CONTRA EL MAL?
    TODOROV, TZVETAN
    En La memoria, ¿un remedio contra el mal? Tzvetan Todorov cuestiona la forma de tratar la denominada "memoria histórica" por parte de los distintos gobiernos; el uso que se ha hecho de ella y los objetivos que se plantean. Víctimas y verdugos, nosotros y los otros... realidades que hay que comprender en el contexto de las circunstancias en que se han producido. La memoria, ¿un...
    No disponible

    Q. 110

  • NOSOTROS Y LOS OTROS : REFLEXIÓN SOBRE LA DIVERSIDAD HUMANA
    NOSOTROS Y LOS OTROS : REFLEXIÓN SOBRE LA DIVERSIDAD HUMANA
    TODOROV, TZVETAN
    «El tema de este libro gira en torno a la relación entre "nosotros" (el grupo cultural y social al que pertenecemos) y "los otros" (aquellos que no participan de él): la relación entre la diversidad de los pueblos y la unidad de la especie humana.Este es un asunto que Francia ha redescubierto recientemente, y que me afecta a mí personalmente además. Sin embargo, antes de expone...
    No disponible

    Q. 410