0
EL GRAN DRAMA ESTÁ POR LLEGAR

EL GRAN DRAMA ESTÁ POR LLEGAR

ALDANA MENDOZA, CARLOS

Q. 50
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL PIEDRA SANTA
Materia:
Crianza y familia
ISBN:
978-9929-562-50-9
Q. 50
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Se presenta una descripción y análisis del escenario provocado por la pandemia del Covid-19. A través de ejemplos y vivencias personales, el autor trata de fortalecer la conciencia individual y colectiva para entender los efectos de la crisis con un enfoque más humano. Su exposición provoca la búsqueda del equilibrio entre la certidumbre y la incertidumbre, la individualidad y la colectividad, el academicismo y el desarrollo socioafectivo, el silencio y el diálogo. La comprensión de lo anterior posibilita la preparación de un paisaje humano más prometedor.

Artículos relacionados

  • CÓMO SOBREVIVIR CON UN HIJO ADOLESCENTE
    CÓMO SOBREVIVIR CON UN HIJO ADOLESCENTE
    NACHO GAGO
    Un libro para que entiendas y ayudes a tus hijos adolescentes.Nacho Gago aborda en este libro los temas que más preocupan a padres y educadores de adolescentes, con consejos para entenderlos, acercarse a ellos y acompañarlos, ofreciéndoles seguridad mientras recorren su camino. La mayor parte de las vivencias que se relatan nacen de experiencias personales del autor, como alumn...
    Disponible

    Q. 190

  • ¡CON GOLPES NO!
    ¡CON GOLPES NO!
    CHAVEZ, MARTHA ALICIA
    ¡Con golpes no! es un libro que nos recuerda que el dolor y las huellas que dejan los padres cuando maltratan a sus hijos son indelebles y no sólo causan estragos en la autoestima de los abusados, sino que terminan enseñándoles que amar significa hacer daño. Martha Alicia Chávez, con su cálida voz y mediante casos reales, nos va desvelando las consecuencias del maltrato infanti...
    Disponible

    Q. 90

  • SOY COMO EL MAR
    SOY COMO EL MAR
    MONTOLIU ESTEBAN, VILMA
    Una de las voces más importantes en bienestar personal nos da las herramientas para enseñar a nuestros hijos a meditar y a la vez buscar un momento de conexión diaria con ellos. Un libro para conectar con los más pequeños y ayudarlos a reconocer y poner nombre a sus emociones.Soy como el mar es un libro pensado para padres y educadores que desean acompañar a los más pequeños en...
    Disponible

    Q. 170

  • TODAS LAS PRIMERAS VECES
    TODAS LAS PRIMERAS VECES
    PÉREZ ORTEGA, GEMMA
    Todo lo que siempre has querido saber sobre la adolescencia y nadie te ha contado.En cada una de nuestras primeras veces hay lecciones muy valiosas esperándonos. Crecer, descubrir quién eres y enfrentarte a tus sentimientos puede ser muy difícil… ¡Lo sé bien! En este libro encontrarás todas las primeras veces que me marcaron y, más importante, lo que aprendí de cada una...
    Disponible

    Q. 190

  • EL PRIVILEGIO DE VIVIR CON UN ADOLESCENTE
    EL PRIVILEGIO DE VIVIR CON UN ADOLESCENTE
    LÓPEZ IGLESIAS, SONIA
    Una nueva mirada a la etapa que más retos nos depara, por la experta en adolescencia del Club de Malasmadres. Cuando en casa aparece la adolescencia nos suele coger poco preparados, como si de una repentina tormenta de verano se tratase, sin habernos formado lo suficiente para abordarla con serenidad y confianza. La psicopedagoga Sonia López Iglesias, experta en adolescencia de...
    Disponible

    Q. 110

  • CÓMO SOBREVIVIR CON UN HIJO ADOLESCENTE
    CÓMO SOBREVIVIR CON UN HIJO ADOLESCENTE
    GAGO, NACHO
    Un libro para que entiendas y ayudes a tus hijos adolescentes.Nacho Gago aborda en este libro los temas que más preocupan a padres y educadores de adolescentes, con consejos para entenderlos, acercarse a ellos y acompañarlos, ofreciéndoles seguridad mientras recorren su camino. La mayor parte de las vivencias que se relatan nacen de experiencias personales del autor, como alumn...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • DESAFIOS PEDAGÓGICOS DE LA PAZ
    DESAFIOS PEDAGÓGICOS DE LA PAZ
    ALDANA MENDOZA, CARLOS
    En este libro, Carlos Aldana Mendoza recoge y plantea las directrices generales que consideran urgentes y necesarias para que la pedagogía pueda participar en las construcción de una sociedad pacífica, justa y democrática. Pedagogizar la paz en la inquietud nuclear de este libro. Significa que la pedagogía, como ciencia de la educación, debe esforzarse, desde su búsqueda teóric...
    Disponible

    Q. 65

  • EL EDUCADOR POPULAR EN GUATEMALA -50%
    EL EDUCADOR POPULAR EN GUATEMALA
    ALDANA MENDOZA, CARLOS
    Tomado de la introducción: "Partiendo de que la educación -en general- es política por naturaleza, pero no por ello la protagonista principal de la transformación social, y tomando en cuenta las difíciles condiciones de la vida en Guatemala (represión, control permanente, aguda problemática económico-social), la búsqueda valoración y ejecución de planteamientos educativos alter...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 115Q. 58

  • PEDAGOGIA GENERAL CRITICA
    PEDAGOGIA GENERAL CRITICA
    ALDANA MENDOZA, CARLOS
    Educador y activista guatemaltecoSu principal reivindicación se encuentra en las conexiones que ha encontrado, y por las cuales ha hablado y escrito, entre el mundo académico y el mundo social, en función de la transformación de las condiciones estructurales que han causado la exclusión, el empobrecimiento y el sufrimiento de las mayorías latinoamericanas. ...
    Disponible

    Q. 250

  • EDUCAR EN UN MUNDO SOCIOVIRTUAL
    EDUCAR EN UN MUNDO SOCIOVIRTUAL
    ALDANA MENDOZA, CARLOS
    Este libro constituye una propuesta pedagógica para protagonizar visiones y acciones educativas que contribuyan a transformar el mundo, desde la constitución de un ser humano menos sabio cognitivamente hablando, pero más íntimo y tierno, más científica y políticamente comprometido. Se trata de que toda la maravilla que ha inventado el ser humano sea también una maravilla para i...
    No disponible

    Q. 65

  • LA REVOLUCIÓN DEL SENTIR
    LA REVOLUCIÓN DEL SENTIR
    ALDANA MENDOZA, CARLOS
    Una propuesta en el ejercicio de transformar el mundo, en esa “revolución” urgente que parte de la conexión entre el sentir y la vivencia de una ciudadanía ética y comprometida con las causas de la humanidad. ...
    No disponible

    Q. 195