0
DESAFIOS PEDAGÓGICOS DE LA PAZ
-10%

DESAFIOS PEDAGÓGICOS DE LA PAZ

ALDANA MENDOZA, CARLOS

Q. 65
Q. 59
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSITARIA
Año de edición:
2012
Materia:
Pedagogía
ISBN:
978-9929-556-26-3
Páginas:
144
Q. 65
Q. 59
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En este libro, Carlos Aldana Mendoza recoge y plantea las directrices generales que consideran urgentes y necesarias para que la pedagogía pueda participar en las construcción de una sociedad pacífica, justa y democrática. Pedagogizar la paz en la inquietud nuclear de este libro. Significa que la pedagogía, como ciencia de la educación, debe esforzarse, desde su búsqueda teórica y desde su quehacer práctico, por profundizar sobre los aportes, desafíos, posibilidades, dificultades y acciones que, desde la educación, puedan contribuir a la paz en un contexto de violación de los derechos humanos, de confrontación, de, cultura de violencia y muerte, como Guatemala. Esta búsqueda pedagógica por la paz no se reduce a planteamientos metodológicos o didácticos. Aunque estos son importantes y necesarios, el punto de partida se encuentra en la determinación de los principios fundamentos y directrices generales. Sin ellos no puede hablarse de participación pedagógica en la paz.

Artículos relacionados

  • MUJERES Y NIÑAS EN EL ESPECTRO AUTISTA -10%
    MUJERES Y NIÑAS EN EL ESPECTRO AUTISTA
    HENDICKX, SARAH
    En el diagnóstico, la vida y las experiencias de una persona autista, el hecho de ser mujer representa una diferencia esencial. En esta segunda edición, muy ampliada, Sarah Hendrickx combina las investigaciones más recientes con testimonios personales de niñas y mujeres en el espectro autista para ofrecer una visión de sus sentimientos, reflexiones y experiencias en cada etapa ...
    Disponible

    Q. 220Q. 198

  • EDUCACIÓN UNIVERSAL -10%
    EDUCACIÓN UNIVERSAL
    GORTAZAR DE LA RICA, LUCAS / MORENO O / GORTAZAR DE LA RICA, LUCAS / MORENO OLMEDILLA, JUAN MANUEL
    ¿Está fracasando el proyecto ilustrado de educación pública universal?En este lúcido ensayo, Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar enfrentan la educación pública universal a los retos de la globalización y la conciencia de clase.Dos grandes divulgadores y expertos en política, desigualdad y reforma educativa han llevado a cabo un análisis sobre cómo, en los sistemas educativos co...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • EDUCAR CON LAS OTRAS TIC: TIEMPO, INTERÉS Y CARIÑO -10%
    EDUCAR CON LAS OTRAS TIC: TIEMPO, INTERÉS Y CARIÑO
    VELASCO, MANU
    Un libro para docentes y para familias con los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas.Con un discurso claro, sencillo y poderoso, que se basa en crear y cultivar con mimo y atención el instrumento más fuerte creado por el ser humano para transmitir conocimiento: el vínculo.En sus páginas descubrirás que el secreto para educar con las otras TIC (tiempo, interes y cariño)...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • LA MANO Y LA INTELIGENCIA DEL NIÑO -10%
    LA MANO Y LA INTELIGENCIA DEL NIÑO
    MARIA MONTESSORI / DANIELE NOVARA / BELTRAMI, LAURA
    En este texto, Maria Montessori explica el importante papel que desempeña el movimiento del niño para su desarrollo y crecimiento.Una de las creencias fundacionales del pensamiento pedagógico de Maria Montessori, reiterada y argumentada a lo largo de su vida y eje de su método educativo, es que la inteligencia del niño no se puede separar del movimiento y uso del cuerpo, motivo...
    Disponible

    Q. 120Q. 108

  • ¿LOS CHICOS NO LO INTENTAN? -10%
    ¿LOS CHICOS NO LO INTENTAN?
    PINKETT, MATT / Robert C. Roberts
    Los colegios tienen un problema significativo: hay demasiados chicos con dificultades. Resultados académicos decepcionantes, falta de interés en los estudios, altas tasas de expulsión, trastornos mentales en aumento, actitudes sexistas, incapacidad para expresar emociones… Las ideas tradicionales sobre la masculinidad están teniendo un efecto negativo no solo en los chicos, sin...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

  • LA UNIVERSIDAD. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE -10%
    LA UNIVERSIDAD. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE
    TAPIADOR FRANCI
    ¿Qué carrera elijo? ¿Cómo se estudia en la universidad? ¿Qué hago para aprobar todas las asignaturas? ¿Cómo es la vida de los profesores fuera de las clases? Este libro ofrece respuestas a esas preguntas desde la perspectiva de un profesor y decano de universidad. Dirigido a padres y estudiantes de grado, máster y doctorado, pero también a los docentes, se ofrecen multitud de ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200Q. 180

Otros libros del autor

  • EL GRAN DRAMA ESTÁ POR LLEGAR -10%
    EL GRAN DRAMA ESTÁ POR LLEGAR
    ALDANA MENDOZA, CARLOS
    Se presenta una descripción y análisis del escenario provocado por la pandemia del Covid-19. A través de ejemplos y vivencias personales, el autor trata de fortalecer la conciencia individual y colectiva para entender los efectos de la crisis con un enfoque más humano. Su exposición provoca la búsqueda del equilibrio entre la certidumbre y la incertidumbre, la individualidad y...
    Disponible

    Q. 50Q. 45

  • PEDAGOGIA GENERAL CRITICA -10%
    PEDAGOGIA GENERAL CRITICA
    ALDANA MENDOZA, CARLOS
    Educador y activista guatemaltecoSu principal reivindicación se encuentra en las conexiones que ha encontrado, y por las cuales ha hablado y escrito, entre el mundo académico y el mundo social, en función de la transformación de las condiciones estructurales que han causado la exclusión, el empobrecimiento y el sufrimiento de las mayorías latinoamericanas. ...
    Disponible

    Q. 250Q. 225

  • EDUCAR EN UN MUNDO SOCIOVIRTUAL -10%
    EDUCAR EN UN MUNDO SOCIOVIRTUAL
    ALDANA MENDOZA, CARLOS
    Este libro constituye una propuesta pedagógica para protagonizar visiones y acciones educativas que contribuyan a transformar el mundo, desde la constitución de un ser humano menos sabio cognitivamente hablando, pero más íntimo y tierno, más científica y políticamente comprometido. Se trata de que toda la maravilla que ha inventado el ser humano sea también una maravilla para i...
    No disponible

    Q. 65Q. 59

  • LA REVOLUCIÓN DEL SENTIR -10%
    LA REVOLUCIÓN DEL SENTIR
    ALDANA MENDOZA, CARLOS
    Una propuesta en el ejercicio de transformar el mundo, en esa “revolución” urgente que parte de la conexión entre el sentir y la vivencia de una ciudadanía ética y comprometida con las causas de la humanidad. ...
    No disponible

    Q. 195Q. 176