0
EL EUDEMONISMO SOCIAL

EL EUDEMONISMO SOCIAL

CONTRAHISTORIA DE LA FILOSOFÍA V

ONFRAY, MICHEL

Q. 280
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EL CUENCO DE PLATA
Año de edición:
2017
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-3743-76-4
Páginas:
282
Encuadernación:
Otros
Q. 280
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Continuando con su desmitificación de la hegemonía de
veinticinco siglos de escritos institucionales de la historia de la
filosofía, Michel Onfray dedica este quinto volumen de su Contrahistoria
de la filosofía para señalar la dimensión utópica de los hedonistas
liberales del siglo llamado de la Revolución Industrial y resaltar el
potencial del hedonismo socialista, comunista, anarquista y libertario.Las lecturas de Bernard de Mandeville, para quien los vicios privados
constituyen las virtudes públicas; de Jeremy Bentham, que anuncia la
felicidad para todos gracias al libre mercado, exigiendo a su vez el
encarcelamiento en un panóptico a cualquier delincuente hijo de la
pauperización liberal; de William Godwin, que piensa en una sociedad
armoniosa bajo el ángulo profético y luterano; revelan que la utopía
liberal ha cometido grandes estragos y que todavía continúa hoy bajo los
mismos principios. Contra la mitología marxista que remite todo
pensamiento socialista fuera de la utopía, Michel Onfray restaura el
socialismo eudemonista inaugurado por las fórmulas modernas de la
feminista Flora Tristán, del individualista John Stuart Mill, del
experimental Robert Owen, del gnóstico y ecologista dionisíaco Charles
Fourier y del libertario Mijaíl Bakunin. Estos pensadores ofrecen
oportunidades políticas para dar la espalda al liberalismo y al
marxismo: encarnan una izquierda sin explorar y llena de promesas.

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    SCOTT WALTMAN / TRENT CODD
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO
    EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO
    FIDELER, DAVID
    Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para alcanzar una vida buena.Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para una vida buena.El estoicismo, la filosofía más influyente del imperio romano, ofrece formas refrescantemente modernas de fortalecer nuestro carácter interior frente a un mundo impredecible. Ampliament...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

Otros libros del autor

  • TEORIA DE LA DICTADURA
    TEORIA DE LA DICTADURA
    ONFRAY, MICHEL
    ¿Cómo puede establecerse hoy un nuevo tipo de dictadura? Onfray identificó siete vías: destruir la libertad; empobrecer el lenguaje; abolir la verdad; suprimir la historia; negar la naturaleza; propagar el odio; aspirar al Imperio.Cada uno de estas vías se compone de acciones concretas:- Para destruir la libertad, hay que: asegurar la vigilancia perpetua; arruinar la vida perso...
    Disponible

    Q. 260

  • ÁNIMA
    ÁNIMA
    ONFRAY, MICHEL
    Según Michel Onfray, filósofo materialista leído en todo el mundo, el alma es, sencillamente, lo que ha hecho humana la vida de los hombres o, mejor dicho, la meditación sobre nuestra finitud que hemos podido expresar en nuestra cultura. Escribir la historia del alma, y entrelazarla con la evolución de nuestra especie, es la apuesta (acertada) de este volumen admirable y sorpre...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 320

  • EL PENSAMIENTO POSNAZI
    EL PENSAMIENTO POSNAZI
    ONFRAY, MICHEL
    Una gran parte de la historia del pensamiento occidental se ha desplomado con la apertura de los campos de exterminio nazis, en 1945. La Razón occidental parecía progresar desde su primera formulación griega pasando por la renacentista, la cartesiana, la pura kantiana y la de la Ilustración. ¿Cómo pudo desembocar en el incendio de Europa causado por el nacionalsocialismo?Hannah...
    Disponible

    Q. 240

  • EL SUEÑO DE EICHMANN
    EL SUEÑO DE EICHMANN
    ONFRAY, MICHEL
    De forma directa y con una buena dosis de sentido del humor, el filósofo Michel Onfray desvela las amenazas de la lógica kantiana personificadas en la figura del criminal nazi Adolf Eichmann, quien se declaró un lector atento de Kant durante su juicio en Jerusalén. En «Un kantiano entre los nazis», Onfray argumenta que, en efecto, el sistema ético de Immanuel Kant, su pensamien...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • RADICALIDADES EXISTENCIALES
    RADICALIDADES EXISTENCIALES
    ONFRAY, MICHEL
    Este sexto volumen de la Contrahistoria de la Filosofía propone “cambiar” y resistir a la masificación de una época mediante la construcción –y reivindicación– de una fuerte subjetividad.Henry David Thoreau muestra que la naturaleza puede y debe darnos lecciones: contra la tecnología, la modernidad, el periodismo, la sociedad de consumo, la ciudad, la banca, la industria; el fi...
    Disponible

    Q. 270

  • LA CONSTRUCCION DEL SUPERHOMBRE
    LA CONSTRUCCION DEL SUPERHOMBRE
    ONFRAY, MICHEL
    El siglo XIX fue el de las masas, los individuos y los grandes hombres. El eudemonismo social (volumen 5 de esta “Contrahistoria de la filosofía”), y Las radicalidades existenciales (volumen 6), representan respectivamente la historia filosófica de las masas y los individuos. Esta tercera parte, titulada La construcción del superhombre, explica el papel que tuvo el Gran Hombre ...
    Disponible

    Q. 280