0
EDIPO REY

EDIPO REY

SOFOCLES

Q. 240
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
LOSADA
Materia:
Clásicos grecolatinos
ISBN:
978-950-03-7304-3
Q. 240
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos


Seguramente Edipo rey es la tragedia que mejor representa en la actualidad un fenómeno habitual en la Atenas clásica: prácticamente todo su público potencial posee algún conocimiento del mito tratado en ella. Como mínimo, tendrá hoy una vaga idea de que Edipo asesinó a su padre y se casó con su madre. Claro que las razones de ese conocimiento son en el presente muy distintas de las antiguas.

La divulgación actual del tema se debe en gran medida al uso que hiciera de él S. Freud, y otros a su saga, mientras que, en la antigua Grecia, el mito de Edipo y su estirpe formaba parte de la herencia religioso-cultural común.
A diferencia de otros personajes trágicos, como el Prometeo de Esquilo, que tienen una actitud monolítica de principio a fin, los personajes de esta obra de Sófocles van modificándose en, con y por la acción. Y nada se enuncia de sus caracteres, sino que resultan delineados por sus propios actos.
La traducción del griego, a cargo de Pablo Ingberg, procura un equilibrio entre el respeto a la poética verbal de Sófocles, la fluidez conversacional del teatro y el ritmo del verso. Las numerosas notas ponen a disposición del lector elementos que le permitan seguir más fácilmente el texto y las características de la obra.


Artículos relacionados

  • EPIGRAMAS II
    EPIGRAMAS II
    MARCIAL
    De Marco Valerio Marcial apenas sabemos detalles de su vida con seguridad. Nacido en Bílbilis, no lejos de la actual Calatayud, pasó algo más de tres décadas en Roma, antes de volver a su tierra natal. En ese período se convirtió en el maestro indiscutible del epigrama, una forma poética breve e ingeniosa que llevó a las máximas cotas de expresividad a través de gran variedad d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • FÁBULAS
    FÁBULAS
    ESOPO
    Durante 25 siglos, las historias de animales conocidas como las Fábulas de Esopo han divertido e instruido a generaciones de niños y adultos. Hoy siguen siendo tan frescas y conmovedoras como lo fueron para los antiguos griegos. Esta edición, bellamente ilustrada con treinta y cinco grabados en madera creados por Agnes Miller Parker, una de las más grandes artistas británicas d...
    Disponible

    Q. 390

  • LAS MEJORES TRAGEDIAS DE ESQUILO
    LAS MEJORES TRAGEDIAS DE ESQUILO
    ESQUILO
    Esta obra magistral recopila la trilogía completa de La Orestíada, compuesta por Agamenón, Las Coéforas y Las Euménides, un testimonio imperecedero de la genialidad de Esquilo y de su habilidad para explorar los recovecos más profundos de la psique humana, a través de una narrativa intensa y cargada de simbolismo, donde la justicia, la venganza y el destino se entrelazan en una...
    Disponible

    Q. 250

  • ELECTRA
    ELECTRA
    SOFOCLES
    Con el paso del tiempo, Sófocles (c. 496-406 a. C.) se ha convertido en el autor paradigmático de la tragedia griega, y sobre su obra descansa en gran medida nuestra comprensión de este género y de sus implicaciones filosóficas y religiosas. Electra es una de las siete tragedias conservadas de Sófocles, cuya fecha de representación nos es desconocida. Dramatiza un episodio míti...
    Disponible

    Q. 120

  • TRAGEDIAS: LOS PERSAS. LOS SIETE CONTRA TEBAS. LAS SUPLICANTES. AGEMENÓN. LAS CO
    TRAGEDIAS: LOS PERSAS. LOS SIETE CONTRA TEBAS. LAS SUPLICANTES. AGEMENÓN. LAS CO
    DE ELEUSIS, ESQUILO
    LAS OBRAS COMPLETAS DEL CREADOR DE LA TRAGEDIA. Edición crítica completa con una nueva introducción. Autor fundamental de la literatura occidental, Esquilo culmina el asentamiento de todo un género: el teatro. Con él se constituyen las líneas maestras de la tragedia, que se había gestado apenas unas décadas antes. Escribió en torno a ochenta obras teatrales, de las cuales solo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • BACANTES
    BACANTES
    EURIPIDES
    El dios Dioniso ha adoptado forma humana para desplazarse a Tebas, su ciudad natal, donde existe una fuerte oposición a rendirle culto. Ha arrastrado a un grupo de mujeres a seguirle incondicionalmente, pero el rey Penteo está dispuesto a acabar con ello. Sin embargo, Dioniso, ambiguo y contradictorio, no es como los demás dioses.Eurípides (480 a. C. - 406 a. C.) escribió esta ...
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • ELECTRA
    ELECTRA
    SOFOCLES
    Con el paso del tiempo, Sófocles (c. 496-406 a. C.) se ha convertido en el autor paradigmático de la tragedia griega, y sobre su obra descansa en gran medida nuestra comprensión de este género y de sus implicaciones filosóficas y religiosas. Electra es una de las siete tragedias conservadas de Sófocles, cuya fecha de representación nos es desconocida. Dramatiza un episodio míti...
    Disponible

    Q. 120

  • TRAGEDIAS
    TRAGEDIAS
    SOFOCLES
    Con las tragedias de Sófocles (siglo v a. C.), podría decirse que el teatro alcanza su plena consolidación como género literario en el sentido moderno del término. Por un lado, se introduce una serie de innovaciones formales que darán a la pieza teatral un perfil escénico en buena medida definitivo. Y, por otro lado, eso está al servicio de intereses de fondo más importantes: S...
    Disponible

    Q. 230

  • ANTÍGONA
    ANTÍGONA
    SOFOCLES
    Antígona, hija del rey Edipo, se debate entre ceñirse a la ley impuesta o infringirla para honrar a su difunto hermanoAntígona está basada en el mito de la mujer que se atrevió a enfrentarse a los hombres para lograr sus propósitos. En esencia, la trama de la obra plantea una reflexión sobre la tiranía, las razones del estado y los dilemas de conciencia. Representada por primer...
    Disponible

    Q. 90

  • TRAGEDIAS COMPLETAS
    TRAGEDIAS COMPLETAS
    SOFOCLES
    Sófocles (496-406 a.C.) nació cerca de Atenas, en la época turbulenta de formación del imperio ático. Los datos que tenemos de su vida nos dibujan un personaje humano y comprometido con los problemas de sus conciudadanos. Siete tragedias tan sólo nos han llegado de su producción dramática. Según la tradición, Sófocles aprendió su arte de manos de Esquilo, pero alteró la arquite...
    Disponible

    Q. 160

  • ANTIGONA
    ANTIGONA
    SOFOCLES
    Hasta que Freud fogoneó la fama de Edipo, Antígona fue durante siglos la más célebre de las tragedia de Sófocles. Hegel, uno de sus panegiristas, vio en ella una lucha entre dos legalidades igualmente válidas pero irreductibles entre sí. Ya desde su estreno, alrededor del año 442 a. C., le valió al autor el reconocimiento de sus conciudadanos.La figura de Antígona, plena de dra...
    Disponible

    Q. 240

  • EDIPO REY
    EDIPO REY
    SOFOCLES
    Incesto y parricidio. Tragedia. La repercusin dramtica y vio lenta de nuestras acciones errneas o equivocadas. Ay, todo c uenta en esta vida! El hombre como vctima de su destino. Y m s si ese destino est escrito con letras funestas, como es el caso de Edipo, Rey de Tebas. Es por eso que el mismo Aristt eles considerara esta obra teatral como una de las estructur as tcnicamente ...
    Disponible

    Q. 90