0
ANTÍGONA

ANTÍGONA

SOFOCLES

Q. 90
IVA incluido
Disponible
Editorial:
PENGUIN ESPAÑOL
Año de edición:
2015
Materia:
Clásicos grecolatinos
ISBN:
978-84-9105-078-0
Páginas:
144
Encuadernación:
Otros
Colección:
PENGUIN CLÁSICOS
Q. 90
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Antígona, hija del rey Edipo, se debate entre ceñirse a la ley impuesta o infringirla para honrar a su difunto hermano

Antígona está basada en el mito de la mujer que se atrevió a enfrentarse a los hombres para lograr sus propósitos. En esencia, la trama de la obra plantea una reflexión sobre la tiranía, las razones del estado y los dilemas de conciencia. Representada por primera vez en el año 442 a.C., Sófocles utilizó personajes arquetípicos para contraponer dos nociones opuestas del deber: el respeto a las normas religiosas frente a las civiles, caracterizadas unas por Antígona y las otras por C reonte.

Esta edición cuenta con la traducción y el prólogo Luis Gil, profesor emérito en la Universidad Complutense de Madrid. Incluye, además, el estudio en forma de epílogo realizado por los profesores de comunicación audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra Jordi Balló y Xavier Pérez.

«Y ¿qué derecho divino he transgredido? Mas ¿por qué he de poner, desdichada de mí, mi vista aún en los dioses? ¿A qué aliado puedo invocar?»

Artículos relacionados

  • LAS MEJORES TRAGEDIAS DE ESQUILO
    LAS MEJORES TRAGEDIAS DE ESQUILO
    ESQUILO
    Esta obra magistral recopila la trilogía completa de La Orestíada, compuesta por Agamenón, Las Coéforas y Las Euménides, un testimonio imperecedero de la genialidad de Esquilo y de su habilidad para explorar los recovecos más profundos de la psique humana, a través de una narrativa intensa y cargada de simbolismo, donde la justicia, la venganza y el destino se entrelazan en una...
    Disponible

    Q. 250

  • FÁBULAS COMPLETAS
    FÁBULAS COMPLETAS
    ESOPO
    Recuperamos esta preciosa edición de las fábulas completas de Esopo a cargo de Clara Campoamor, quien realizó una notable labor de traducción y nos regala un prólogo prodigioso. Esopo es el fabulista por excelencia y de él beben La Fontaine y Samaniego y a él debemos las fábulas ya universales de la cigarra y la hormiga y la de la zorra y las uvas. Aquí se recogen todas sus fáb...
    Disponible

    Q. 230

  • EDIPO: MITO Y TRAGEDIA
    EDIPO: MITO Y TRAGEDIA
    GARCIA GUAL, CARLOS
    Partiendo de una refinada y vivificante traducción propia del drama sofocleo, Carlos García Gual nos guía en este original estudio a través del laberinto de la propia tragedia y de su posterior recepción: desde el teatro en Atenas a la larga sombra de Sófocles que se extiende, entre otros, hasta el psicoanálisis de Freud. Un libro rico y lleno de sugerencias para la interpretac...
    Disponible

    Q. 180

  • MEDEA
    MEDEA
    EURIPIDES
    «Guardaos de ella: es salvaje su ceño y su naturaleza abominable.» Tras regresar de la Cólquide con el vellocino de oro, Jasón seduce a la hija del rey Eetes, Medea, y contrae matrimonio con ella. Sin embargo, cuando recalan en Corinto y la abandona por la hija del rey Creonte, Medea urde una de las venganzas más terribles de la literatura. Según los coetáneos del autor, Eurípi...
    Disponible

    Q. 80

  • TEBAIDA
    TEBAIDA
    ESTACIO
    Además del gran valor que tiene para la historia de la épica antigua la Tebaida, del poeta y maestro latino Estacio (45-96), por cuanto se trata de la única epopeya que ha llegado hasta nosotros, y además íntegra, referente al ciclo tebano -y, por lo tanto, en la estela de tragedias como Los Siete contra Tebas, de Esquilo; Antígona, Edipo rey y Edipo en Colono, de Sófocles; o F...
    Disponible

    Q. 190

  • LAS TROYANAS
    LAS TROYANAS
    EURIPIDES
    Considerado generalmente el más innovador de los tres grandes dramaturgos clásicos griegos, Eurípides (480-406 a.C.) se distinguió por plantear en sus obras los conflictos morales más permanentes de la condición humana. La experiencia de la guerra del Peloponeso, de la que fue testigo en el postrer tramo de su existencia, le movió, como bien testimonia Las Troyanas, a tomar una...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • TRAGEDIAS COMPLETAS
    TRAGEDIAS COMPLETAS
    SOFOCLES
    Sófocles (496-406 a.C.) nació cerca de Atenas, en la época turbulenta de formación del imperio ático. Los datos que tenemos de su vida nos dibujan un personaje humano y comprometido con los problemas de sus conciudadanos. Siete tragedias tan sólo nos han llegado de su producción dramática. Según la tradición, Sófocles aprendió su arte de manos de Esquilo, pero alteró la arquite...
    Disponible

    Q. 160

  • ANTÍGONA Y ELECTRA
    ANTÍGONA Y ELECTRA
    SOFOCLES
    De la producción dramática del ateniense Sófocles tan sólo se han conservado íntegras siete tragedias: Áyax, Las Traquinias, Antígona, Edipo Rey, Electra, Filoctetes y Edipo en Colono, todas ellas de calidad superlativa y de importancia capital para el teatro trágico. Sófocles aprendió el oficio, como era tradición en la época, de la mano de su colega Esquilo. ...
    Disponible

    Q. 60

  • ÁYAX
    ÁYAX
    SOFOCLES
    Con el paso del tiempo, Sófocles (c. 496-406 a.C) se ha convertido en el autor paradigmático de la tragedia griega, y sobre su obra descansa en gran medida nuestra comprensión de este género y de sus implicaciones filosóficas y religiosas. De entre su producción conservada, Áyax se considera su tragedia más antigua, deudora del estilo poético de Esquilo y, por lo tanto, un impo...
    Disponible

    Q. 125

  • ANTIGONA
    ANTIGONA
    SOFOCLES
    Entre las siete tragedias de Sófocles (c. 496-406 a.C.) que se han conservado completas, Antígona ocupa sin duda un lugar privilegiado. Como figura heroica la trascendencia de la protagonista ha propiciado innumerables relecturas a lo largo de los siglos (con una excelente acogida en el teatro contemporáneo) y ha dado pie a especulaciones filosóficas de todo pelaje. El personaj...
    Disponible

    Q. 80

  • EDIPO REY
    EDIPO REY
    SOFOCLES
    Incesto y parricidio. Tragedia. La repercusin dramtica y vio lenta de nuestras acciones errneas o equivocadas. Ay, todo c uenta en esta vida! El hombre como vctima de su destino. Y m s si ese destino est escrito con letras funestas, como es el caso de Edipo, Rey de Tebas. Es por eso que el mismo Aristt eles considerara esta obra teatral como una de las estructur as tcnicamente ...
    Único ejemplar, contáctenos
    para confirmar

    Q. 90

  • ANTIGONA
    ANTIGONA
    SOFOCLES
    Hasta que Freud fogoneó la fama de Edipo, Antígona fue durante siglos la más célebre de las tragedia de Sófocles. Hegel, uno de sus panegiristas, vio en ella una lucha entre dos legalidades igualmente válidas pero irreductibles entre sí. Ya desde su estreno, alrededor del año 442 a. C., le valió al autor el reconocimiento de sus conciudadanos.La figura de Antígona, plena de dra...
    Disponible

    Q. 240