0
CUADERNO DE GUISOS DE REMIGIA CASTILLO DE MOLINA

CUADERNO DE GUISOS DE REMIGIA CASTILLO DE MOLINA

ARTURO TARACENA ARRIOLA

Q. 90
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
F&G EDITORES
Materia:
Gastronomía y coctelería
ISBN:
978-9929-700-02-4
Q. 90
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

De contraportada: El Cuaderno de guisos de Remigia Castillo de Molina (1839-1844) es la obra de una mujer, esposa de un importante político quetzalteco del siglo XIX, Marcelo Molina Mata. De ahí que en las recetas estén reflejados los andares de la pareja, pues la autora lo empezó a escribir a raíz de su casamiento en la ciudad de Quetzaltenango en octubre de 1839 y le pondría fin en la ciudad Oaxaca, México, en el curso del año de 1844, cuando ambos estaban exiliados por el ascenso de Rafael Carrera al poder. El Cuaderno de guisos evidencia la existencia de una comida regional del Occidente guatemalteco, marcada por la importancia del centro urbano de origen prehispánico y colonial como Quetzaltenango, teniendo como resultado la cocina mestiza quetzalteca, basada en el uso de ingredientes y técnicas locales que se combinan con aquellos provenientes de países europeos. De esa forma, algunas recetas llevan en sí la procedencia y, otras, su funcionalidad. Remigia Castillo no es, pues, una simple compiladora, sino alguien que reflexiona sobre el arte de cocinar y lo hace gozando. Así, deja constancia de su interés por transmitir el arte culinario que dominaba y que su educación le permitió expresarlo de forma escrita. De esa forma, la práctica de los recetarios manuscritos habría de contribuir a la consolidación de las cocinas regionales y la nacional guatemaltecas, expresadas luego en los recetarios impresos que hoy conocemos.

Artículos relacionados

  • FRUTOLOGIAS
    FRUTOLOGIAS
    KUKSO, FEDERICO
    Una historia natural y cultural rica en vitaminas y fibra."Dulces, jugosas, fragantes y seductoras, las frutas son mucho más que alimentos. Son el punto de encuentro de tradiciones, creencias religiosas, expresiones artísticas e investigaciones científicas. Inocentes en apariencia, a lo largo de la historia provocaron guerras, invasiones y dictaduras sangrientas, impulsaron des...
    Disponible

    Q. 240

  • SOPAS. EDICIÓN TAPA BLANDA
    SOPAS. EDICIÓN TAPA BLANDA
    ALÍCIA, FUNDACIÓN
    Desde comprar ingredientes básicos y hacer caldos sencillos hasta la elaboración de sopas superlativas y espectaculares, este libro nos muestra cómo las sopas pueden transformar nuestra cocina y nuestra salud. De la mano de la prestigiosa Fundación Alícia, todo un referente en el ámbito gastronómico y nutricional, aprenderemos a preparar sopas de todo tipo a partir de caldos bá...
    Disponible

    Q. 330

  • CON UN PAR DE HUEVOS. EDICIÓN TAPA BLANDA
    CON UN PAR DE HUEVOS. EDICIÓN TAPA BLANDA
    MIRÓ, JOAN ANTONI
    La tortilla, en cualquiera de su multitud de variantes, es un clásico de la cocina española, apetecible a cualquier hora del día y perfecta para cualquier ocasión, uno de nuestros platos favoritos que permite infinidad de combinaciones y todo un gozo para quien la degusta. Este libro reúne 180 deliciosas recetas de todo tipo, desde las más tradicionales y populares hasta las má...
    Disponible

    Q. 220

  • 545 RECETAS PARA TRIUNFAR
    545 RECETAS PARA TRIUNFAR
    ARGUIÑANO, KARLOS
    El nuevo libro de Karlos Arguiñano llega fiel a su cita para inspirar los menús y la alimentación de todo el año. El gran regalo navideñoEl más veterano, popular y querido de los cocineros de la tele vuelve a sorprender con un libro que ya es de referencia en la bibliografía culinaria. Karlos Arguiñano ha querido volcar aquí su ingenio para hacer recetas asequibles a todos los ...
    Disponible

    Q. 270

  • CUCHARA Y MEMORIA
    CUCHARA Y MEMORIA
    BENITO TAIBO
    Una celebración de la vida a través de sabores y recuerdosExperiencias cotidianas que se trasforman en historias memorables; rutinas familiares que, con el tiempo, se convierten en recuerdos atesorados; viajes que marcan el curso de una vida. Benito Taibo explora la profunda conexión que existe entre su historia personal y la comida: desde los miedos de su infancia, las celebra...
    Disponible

    Q. 170

  • COCÍNALO. RECETAS CON SABOR Y ALMA
    COCÍNALO. RECETAS CON SABOR Y ALMA
    GOMEZ, MARIA LO / MARÍA AN
    El primer libro de recetas de María Lo, ganadora de MasterchefEn este libro no encontrarás recetas "sencillas, fáciles y rápidas, con menos de tres ingredientes" (alguna puede ser que sí), porque no es el objetivo. Tampoco encontrarás recetas para salir del paso en este mundo ajetreado y sin tiempo para nada. De esos, ya hay muchos.Lo que sí encontrarás en el son recetas que te...
    Disponible

    Q. 270

Otros libros del autor

  • YON SOSA
    YON SOSA
    ARTURO TARACENA ARRIOLA
    "La lucha armada de la izquierda guatemalteca en la década de 1960 estuvo enmarcada en la ola revolucionaria mundial surgida del triunfo de la Revolución cubana y de la guerra de Vietnam, así como de las luchas en África y América Latina, gestas que, en el caso de nuestro continente, se cristalizaron en los avatares de la Conferencia Tricontinental, en La Habana, Cuba. En este ...
    No disponible

    Q. 255

  • LA POLÉMICA ENTRE EL PINTOR EUGENIO FERNÁNDEZ GRANELL, LA AGEAR Y EL GRUPO SAKER-TI
    LA POLÉMICA ENTRE EL PINTOR EUGENIO FERNÁNDEZ GRANELL, LA AGEAR Y EL GRUPO SAKER-TI
    ARTURO TARACENA ARRIOLA
    El triunfo de la Revolución de Octubre de 1944 puso fin a una dictadura de catorce años, personalizada en la figura del general Jorge Ubico, el cual marcó el principio del fin del sistema cafetalero liberal para Guatemala. La Junta de Gobierno revolucionaria se propuso marcar la democratización del país creando una nueva institucionalidad y reforzando la lucha contra las dictad...
    No disponible

    Q. 115

  • GUATEMALA, LA REPUBLICA ESPAÑOLA Y EL GOBIERNO VASCO EN EL EXILIO (1944-1954)
    GUATEMALA, LA REPUBLICA ESPAÑOLA Y EL GOBIERNO VASCO EN EL EXILIO (1944-1954)
    ARTURO TARACENA ARRIOLA
    Este nuevo trabajo publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Colegio de Michoacán remonta sus inicios, como el mismo Taracena indica, a 1997, momento en que el autor fue informado por el entonces consejero político de la embajada de Guatemala en Francia de la existencia de unos «documentos antiguos» en los «sótanos» de esa misión y que estuvieron a punto de ...
    No disponible

    Q. 110