0
CUADERNO DE GUISOS DE REMIGIA CASTILLO DE MOLINA

CUADERNO DE GUISOS DE REMIGIA CASTILLO DE MOLINA

ARTURO TARACENA ARRIOLA

Q. 90
IVA incluido
No disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Materia:
Gastronomía y coctelería
ISBN:
978-9929-700-02-4
Q. 90
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

De contraportada: El Cuaderno de guisos de Remigia Castillo de Molina (1839-1844) es la obra de una mujer, esposa de un importante político quetzalteco del siglo XIX, Marcelo Molina Mata. De ahí que en las recetas estén reflejados los andares de la pareja, pues la autora lo empezó a escribir a raíz de su casamiento en la ciudad de Quetzaltenango en octubre de 1839 y le pondría fin en la ciudad Oaxaca, México, en el curso del año de 1844, cuando ambos estaban exiliados por el ascenso de Rafael Carrera al poder. El Cuaderno de guisos evidencia la existencia de una comida regional del Occidente guatemalteco, marcada por la importancia del centro urbano de origen prehispánico y colonial como Quetzaltenango, teniendo como resultado la cocina mestiza quetzalteca, basada en el uso de ingredientes y técnicas locales que se combinan con aquellos provenientes de países europeos. De esa forma, algunas recetas llevan en sí la procedencia y, otras, su funcionalidad. Remigia Castillo no es, pues, una simple compiladora, sino alguien que reflexiona sobre el arte de cocinar y lo hace gozando. Así, deja constancia de su interés por transmitir el arte culinario que dominaba y que su educación le permitió expresarlo de forma escrita. De esa forma, la práctica de los recetarios manuscritos habría de contribuir a la consolidación de las cocinas regionales y la nacional guatemaltecas, expresadas luego en los recetarios impresos que hoy conocemos.

Artículos relacionados

  • EL SABOR DE LAS ESPECIAS
    EL SABOR DE LAS ESPECIAS
    YULI PERPÉN
    El gran libro de las especias, para conocer y descubrir una nueva dimensión gastronómica. Añádeles chispa a tus comidasEn este imprescindible libro, Juliana Perpén nos embarca en un viaje por los rincones más exóticos del mundo, explorando las diferentes especias que se utilizan en la cocina diaria y en los platos más refinados del planeta. Con una pasión contagiosa y sin caer ...
    Disponible

    Q. 240

  • ESCABECHES
    ESCABECHES
    CALLE, RODRIGO DE LA / DÍAZ, DIANA
    Los secretos y la magia de una de las técnicas de cocina más extendidas y populares, pero que sigue siendo una gran desconocida. Los escabeches de bacalao, de bonito o de caballa nos han acompañado en la cocina durante siglos. Este adobo se utilizaba en nuestras casas para conservar los alimentos y para que no se estropearan. Y no deja de ser curioso cómo una técnica tan extend...
    Disponible

    Q. 340

  • BREVE TRATADO COCINADO A FUEGO LENTO
    BREVE TRATADO COCINADO A FUEGO LENTO
    OSTENDE, JEAN-PIERRE
    El sabor y el saber tienen el mismo origen: del verbo latino sapere se derivan sapor, «sabor característico de una cosa», y sapiens, «inteligente, sabio». Nuestro autor le aplica sabor y saber a este gozoso viaje por los orígenes de la gastronomía y la evolución de nuestras pasiones y costumbres culinarias. Para ello cataloga las clases de restaurantes o los tipos de cocineros,...
    Disponible

    Q. 210

  • BATIDOS QUE SANAN
    BATIDOS QUE SANAN
    GOMEZ, NAYRA
    El poder curativo de los batidos al alcance de todos, de la mano de una experta en nutrición y salud. En este libro, Nayra Gómez comparte en qué se diferencian los batidos terapéuticos de los batidos convencionales y explica cómo pueden formularse para mejorar nuestra salud y optimizar el metabolismo. En él vas a encontrar 70 recetas para abordar las 10 patologías más comunes e...
    Disponible

    Q. 250

  • A MESA PUESTA
    A MESA PUESTA
    GÁLVEZ ENSEÑAT, GOUTDHESTIA, MARÍA
    Vuelve la autora de las mejores recetas para ser un buen anfitrión. María Gálvez Enseñat regresa con un nuevo libro de recetas sencillas pero sofisticadas, tradicionales pero actualizadas. Platos como flores de alcachofa a la carbonara, solomillo de cerdo a la cerveza o tarta fría de lima y mascarpone que pretenden transformar cualquier comida en un momento especial. A mesa pue...
    Disponible

    Q. 270

  • UN PASEO POR ORIENTE
    UN PASEO POR ORIENTE
    SHINE / RTVE
    Atrévete con la cocina asiática de la mano de MasterChef.Un paseo por Oriente te invita a descubrir los sabores más exquisitos de la cocina asiática. Desde la sutileza del sushi japonés hasta los intensos aromas de los curris tailandeses, este libro del talent show culinario más famoso de la televisión recoge recetas deliciosas de países como Corea del Sur, China, Filipinas, In...
    Disponible

    Q. 260

Otros libros del autor

  • YON SOSA (2NDA EDICIÓN)
    YON SOSA (2NDA EDICIÓN)
    ARTURO TARACENA ARRIOLA
    "La lucha armada de la izquierda guatemalteca en la década de 1960 estuvo enmarcada en la ola revolucionaria mundial surgida del triunfo de la Revolución cubana y de la guerra de Vietnam, así como de las luchas en África y América Latina, gestas que, en el caso de nuestro continente, se cristalizaron en los avatares de la Conferencia Tricontinental, en La Habana, Cuba. En este ...
    Disponible

    Q. 220

  • YON SOSA
    YON SOSA
    ARTURO TARACENA ARRIOLA
    "La lucha armada de la izquierda guatemalteca en la década de 1960 estuvo enmarcada en la ola revolucionaria mundial surgida del triunfo de la Revolución cubana y de la guerra de Vietnam, así como de las luchas en África y América Latina, gestas que, en el caso de nuestro continente, se cristalizaron en los avatares de la Conferencia Tricontinental, en La Habana, Cuba. En este ...
    No disponible

    Q. 255

  • LA POLÉMICA ENTRE EL PINTOR EUGENIO FERNÁNDEZ GRANELL, LA AGEAR Y EL GRUPO SAKER-TI -50%
    LA POLÉMICA ENTRE EL PINTOR EUGENIO FERNÁNDEZ GRANELL, LA AGEAR Y EL GRUPO SAKER-TI
    ARTURO TARACENA ARRIOLA
    El triunfo de la Revolución de Octubre de 1944 puso fin a una dictadura de catorce años, personalizada en la figura del general Jorge Ubico, el cual marcó el principio del fin del sistema cafetalero liberal para Guatemala. La Junta de Gobierno revolucionaria se propuso marcar la democratización del país creando una nueva institucionalidad y reforzando la lucha contra las dictad...
    No disponible

    Q. 115Q. 58

  • GUATEMALA, LA REPUBLICA ESPAÑOLA Y EL GOBIERNO VASCO EN EL EXILIO (1944-1954)
    GUATEMALA, LA REPUBLICA ESPAÑOLA Y EL GOBIERNO VASCO EN EL EXILIO (1944-1954)
    ARTURO TARACENA ARRIOLA
    Este nuevo trabajo publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Colegio de Michoacán remonta sus inicios, como el mismo Taracena indica, a 1997, momento en que el autor fue informado por el entonces consejero político de la embajada de Guatemala en Francia de la existencia de unos «documentos antiguos» en los «sótanos» de esa misión y que estuvieron a punto de ...
    No disponible

    Q. 110