0
COMO SI FUESEN FABULAS

COMO SI FUESEN FABULAS

ANDRUETTO, MARÍA TERESA

Q. 200
IVA incluido
Disponible
Editorial:
RANDOM HOUSE ARGENTINA
Año de edición:
2025
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-987-769-386-7
Páginas:
224
Q. 200
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Relatos breves sobre historias de personas, de comunidades, de lenguas que han sido víctimas del olvido o la exclusión. Estas fábulas de nuestro tiempo, exentas de moraleja y en la desnudez de su verdad, descubren aquello que se sustrae a la mirada, a la memoria, al registro. Un poblado salteño casi fantasma, un cuento de Rodolfo Walsh desaparecido en la ESMA, un idioma que la ley ancestral prohíbe trasmitir por vía masculina, los que viven en cárceles, los duendes del agua, la madre de Albert Camus, el repudio de las prostitutas en la Patagonia Trágica, la visión de los vencidos en la conquista de América, el último registro de la lengua chaná, la pregunta sobre el odio. Sucesos infortunados, burlados por la indiferencia del mundo, que la literatura de María Teresa Andruetto revela y testimonia.

Artículos relacionados

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

Otros libros del autor

  • PAVESE
    PAVESE
    ANDRUETTO, MARÍA TERESA
    Tenía diecisiete años cuando, recién llegada a Córdoba desde mi pueblo en la llanura, cursé Literatura Italiana y me encontré con Pavese. De no haberlo leído, la condición piamontesa, el origen inculto de los campesinos llegados al país en el siglo diecinueve y el castellano mal hablado de mis abuelos, hubieran sido vergonzantes. Descubrí a un escritor que parece que hablara de...
    No disponible

    Q. 34

  • BEATRIZ
    BEATRIZ
    ANDRUETTO, MARÍA TERESA
    "Con el trazo austero y la emoción finamente equilibrada de sus versos, María Teresa Andruetto nos recuerda en este libro que pintar al otro, prestarle oído o atención digamos, es también pintar el propio autorretrato. Hondo en los otros, hondo en nosotros mismos; y viceversa. En la mirada de quien nos ha amado se disuelve el olvido, la anonimia que carcome todos nuestros gesto...
    No disponible

    Q. 34

  • KODAK
    KODAK
    ANDRUETTO, MARÍA TERESA
    Dulce y rezumante de piedad es el aire que corre en Kodak. A este libro lo llevo puesto desde que leí los primeros poemas y adjetivar sobre su materia, sobre sus logros, nada o poco agrega: es el libro de una poeta que rápidamente aprendió los límites del oficio, las fronteras hasta donde puede llegar el gemido del corazón al que le han arrancado sus soportes dejándole esas ins...
    No disponible

    Q. 34

  • SUEÑO AMERICANO
    SUEÑO AMERICANO
    ANDRUETTO, MARÍA TERESA
    La calidad de la relación de la poesía con el lenguaje sufrió un giro sensible en el mundo, y la calidad de la relación con el mundo sufrió otro a su vez, en tanto un lugar en el mundo es hoy todos los lugares a menos que se permanezca sordo y ciego a las imágenes de la calle, a las señales que emiten, a la música que sugieren, a la cultura planetaria que exhiben o se agregan. ...
    No disponible

    Q. 34