0
CHIPE

CHIPE

JEANNY IVANNA CHAPETA

Q. 90
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-99939-38-47-7
Páginas:
104
Q. 90
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Jeanny Ivanna Chapeta. Escritora guatemalteca nacida en 1988. Ganadora y finalista de varios certámenes universitarios, interuniversitarios y nacionales, incluido el Certamen El Palabrerista 2016, que ganó con “Claudia y los gatos”, cuento traducido al inglés por el Instituto Cervantes de la Universidad de Harvard. Ha publicado las novelas juveniles El año en que Lucía dejó de soñar (2017) y Volverás a soñar Lucía (2019) (Santillana); los libros de cuentos Historias incompletas (Extracto, 2016), Casa de silencios (Los Zopilotes, 2017) y Rumores del Callejón Miseria (Editorial Sión, 2022). Su obra se ha traducido al inglés para diferentes universidades estadounidenses y algunos de sus cuentos han sido publicados en revistas latinoamericanas. Es profesora en Lengua y Literatura por la Universidad del Valle de Guatemala.

Chipe es un libro que no se lee, se sobrevuela, una obra fragmentaria que traza un mapa emocional a través de escenas sueltas, sueños, fantasías y silencios en los que nada es completamente cierto ni del todo imaginado.

En cada uno de los relatos, el tiempo se alarga, se suspende, se estira, se observa, se mide con calma casi obsesiva. No hay urgencia, solo presencia que nos lleva de la mano por historias de amor, retazos de terror y guiños de esclavitud cotidiana, contados sin dramatismo pero con profundidad. Hay en este libro una contemplación constante de lo humano y de cómo los miedos se camuflan en rutinas. Fantasía y realidad se mezclan en proporciones perfectas y se presentan como si fueran parte de una misma sustancia. Hay ternura en medio de las derrotas. Hay universos enteros en pocas líneas y cada página parece escrita con el cuerpo entero, con el alma abierta.

Jeanny Ivanna Chapeta construye su narrativa con una mirada afilada y, al mismo tiempo, tierna. Su escritura es una ruta de heridas y preguntas sin respuesta. La voz de Chapeta es sólida, profundamente humana.

Denise Phé-Funchal



Artículos relacionados

  • LA HIJA DEL FUEGO
    LA HIJA DEL FUEGO
    SOFÍA ROBLEDA
    Una civilización ancestral. Un amor prohibido. El origen de un libro sagrado.Guatemala, 1551. Catalina vive dividida entre dos mundos: el de su padre, don Alonso, un poderoso terrateniente español, y el de su difunta madre, una aristócrata maya que le encomendó la misión de preservar el texto sagrado del Popol Vuh, pues la persecución que sufre el pueblo k’iche’ a manos de los ...
    Disponible

    Q. 220

  • MEMORIAS DE UN CONEJO
    MEMORIAS DE UN CONEJO
    MARIA ELENA SCHLESINGER
    «Esa noche dormí feliz porque mi padre me había llamado conejo, algo que solo sucedía cuando los astros del cielo se alineaban en órbita perfecta; caí en un sueño profundo y lúcido que aún recuerdo». Como quien nos abre las puertas de su casa y nos invita a entrar y compartir los espacios más íntimos, María Elena Schlesinger aborda la vida privada y cotidiana de una sociedad qu...
    Disponible

    Q. 130

  • LA ERA GLACIAL
    LA ERA GLACIAL
    GALVEZ SUAREZ, ARNOLDO
    Dos hombres marcados por la enfermedad y el peso de sus propias vidas se encuentran por última vez. Santiago Arrabal, un célebre cantautor argentino, ha decidido enfrentarse a su enfermedad terminal emprendiendo una última gira. El viaje lo llevará a Guatemala, donde no solo buscará despedirse de sus seguidores, sino de los viejos afectos que marcaron su camino. Uno de ellos es...
    Disponible

    Q. 200

  • LA PALABRA MÁGICA
    LA PALABRA MÁGICA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    La palabra mágica es un «estuche de joyas» que contiene algunos de los textos más agudos de Augusto Monterroso (1921-2003), en los que saca a relucir su faceta de lector autárquico -de su amado Cervantes, Quiroga, Góngora, Quevedo, Montaigne o Borges-, de traductor -y nos regala perlas como "Sobre la traducción de algunos títulos"- y de mero mortal que reflexiona con su caracte...
    Disponible

    Q. 140

  • VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Augusto Monterroso (1921-2003) dijo en una ocasión que «la entrevista es el único género literario que nuestra época ha inventado» y que, «visto así, lo mejor sería no ser entrevistado». Afortunadamente, no solo no se cumplió su anhelo sino que en este volumen se reúnen diez entrevistas que abarcan veinticinco años, de 1969 hasta 1994, y que constituyen un ejemplo de la geniali...
    Disponible

    Q. 140

  • MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES
    MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES
    RODRIGO REY ROSA
    «El atractivo, la singularidad de este libro —una novela sobre los atajos que puede tomar el destino cuando se le abren cauces inesperados—consiste en el sentido de aventura, de aprendizaje y descubrimiento que renueva y potencia.»Edgardo DobryHan transcurrido apenas unos pocos días desde que Armando y Teodora Jaramillo, una pareja de guatemaltecos acomodados, iniciaron unas va...
    Disponible

    Q. 135

Otros clientes también compraron

  • ALGUIEN BAILARA CON NUESTRAS MOMIAS [TRES NOVELAS]
    ALGUIEN BAILARA CON NUESTRAS MOMIAS [TRES NOVELAS]
    GALVEZ SUAREZ, ARNOLDO
    Basta un par de páginas de Alguien bailará con nuestras momias para quedar deslumbrados por la escritura de Arnoldo Gálvez Suárez. Con un lenguaje preciso y evocativo, estas tres novelas se adentran en los caminos traicioneros que acercan a sus personajes al cielo o al infierno.Será inevitable percibir la dulzura metálica de la sangre en muchas de estas oraciones, o soltar la c...
    Disponible

    Q. 135

  • POLVO
    POLVO
    PHE-FUNCHAL, DENISE
    Los catorce cuentos de Polvo exploran las vidas de gente olvidada: los muertos y sus fantasmas, drogadictos, chicas pobres que son secuestradas para convertirlas en prostitutas, agricultores y caminantes indigentes sin anhelos, patojos abandonados en asilos de huérfanos, los miles de guatemaltecos que murieron de covid. En fin, los arrinconados que nunca aparecerán en ningún fo...
    Disponible

    Q. 80

  • CUENTOS ANTOLOGIA
    CUENTOS ANTOLOGIA
    MUÑOZ, VICTOR
    Son veinte cuentos agudos en una antología de seis libros, que se caracterizan por su humor irónico y asfixiante y una galería de pequeños seres urbanos, débiles con vidas amargas y grises. Víctor Muñoz cuestiona, desde la contradicción humana, a la clase media urbana de la ciudad de Guatemala. Pero para los retratados en sus relatos, el sentimiento nacional de inferioridad y e...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 45