0
APRENDER Y ENSEÑAR TERAPIA 2ª ED

APRENDER Y ENSEÑAR TERAPIA 2ª ED

JAY HALEY

Q. 230
IVA incluido
Disponible
Editorial:
AMORRORTU
Año de edición:
2010
Materia:
Psicología
ISBN:
978-950-518-145-2
Páginas:
312
Encuadernación:
Otros
Colección:
PSICOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS
Q. 230
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Uno de los devastadores silogismos de Jay Haley puede ser enunciado así: «Todos los terapeutas orientan a sus pacientes en alguna dirección. Algunos terapeutas se dan cuenta de que lo hacen y otros no. Por lo tanto, un terapeuta no directivo es un terapeuta que no sabe lo que hace». Le fastidian las terapias que pretenden despojarse de poder. Las considera una postura perezosa e irresponsable (juguemos a charlar, en lugar de tratar de cambiar algo).

El autor insiste en que, así como la tarea del paciente es cambiar y la del terapeuta es ayudar a que esto ocurra, la tarea de quien aprende es aprender y la de quien educa es educar. Esto, que puede parecer una perogrullada, ha sido una bandera de combate de Haley en una batalla que lleva muchos años.

Son muchos los conceptos que fueron inventados o descubiertos por este Sócrates contemporáneo y después explotados por otros y elevados a la categoría de principios explicativos o de intervención universales (es el caso de la «paradoja»). Cuando estos conceptos han vuelto a él en forma de prolijas teorías omnicomprensivas, Haley les ha aplicado su lupa quemante y las ha «deconstruido» en el sentido literal. Esa es la tarea emprendida en este libro, cuando muestra que las generalizaciones pueden convertirse en el peor enemigo del cambio en una situación particular.

Todo esto, junto a una gran riqueza de ideas y sugerencias, fruto de una creatividad que brota en cada párrafo, encontrará el lector en esta obra fundamental, destinada a convertirse en un clásico de la psicoterapia contemporánea. Sólo cabe agregar que, para nuestro autor, en la terapia con el cliente ocurre lo que sucede en la supervisión con el terapeuta principiante. Terapia y supervisión se determinan una a la otra. La terapia se debe aprender, y también es preciso aprender a enseñar.

Artículos relacionados

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • TERAPIA NO CONVENCIONAL
    TERAPIA NO CONVENCIONAL
    JAY HALEY
    Interesado en estudiar las técnicas de terapia de corto plazo, Haley centró su trabajo de investigación en los aspectos comunicacionales de la relación hipnótica y en el particular estilo de terapia de Erickson, y así descubrió que su enfoque resultaba particularmente esclarecedor en el ámbito terapéutico familiar. Era posi ble ubicar su terapia en el contexto de la teoría de l...
    Disponible

    Q. 250

  • TERAPIA PARA RESOLVER PROBLEMAS 3ª ED
    TERAPIA PARA RESOLVER PROBLEMAS 3ª ED
    JAY HALEY
    El enfoque terapéutico desarrollado en este libro tiene por objeto principal solucionar dentro del marco familiar los problemas que se le presentan a un «cliente», haciendo hincapié, no en un método particular, sino en encarar cada problema con técnicas adecuadas para esa situación específica. La tarea del terapeuta consiste en formular con claridad el síntoma presentado y plan...
    No disponible

    Q. 240

  • APRENDER Y ENSEÑAR TERAPIA
    APRENDER Y ENSEÑAR TERAPIA
    JAY HALEY
    ?Así como la tarea del paciente es cambiar y la del terapeuta es ayudar a que esto ocurra, la tarea del que aprende es aprender y la del que educa es educar?, sostiene Haley en su batalla contra las corrientes que definen la terapia y la supervisión como formas de ?traer a luz? lo que el paciente o el aprendiz de terapeuta ?ya saben?. Muchos conceptos fueron inventados o desc...
    No disponible

    Q. 185