0
APRENDER Y ENSEÑAR TERAPIA 2ª ED

APRENDER Y ENSEÑAR TERAPIA 2ª ED

JAY HALEY

Q. 230
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
AMORRORTU
Año de edición:
2010
Materia:
Psicología
ISBN:
978-950-518-145-2
Páginas:
312
Encuadernación:
Otros
Colección:
PSICOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS
Q. 230
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Uno de los devastadores silogismos de Jay Haley puede ser enunciado así: «Todos los terapeutas orientan a sus pacientes en alguna dirección. Algunos terapeutas se dan cuenta de que lo hacen y otros no. Por lo tanto, un terapeuta no directivo es un terapeuta que no sabe lo que hace». Le fastidian las terapias que pretenden despojarse de poder. Las considera una postura perezosa e irresponsable (juguemos a charlar, en lugar de tratar de cambiar algo).

El autor insiste en que, así como la tarea del paciente es cambiar y la del terapeuta es ayudar a que esto ocurra, la tarea de quien aprende es aprender y la de quien educa es educar. Esto, que puede parecer una perogrullada, ha sido una bandera de combate de Haley en una batalla que lleva muchos años.

Son muchos los conceptos que fueron inventados o descubiertos por este Sócrates contemporáneo y después explotados por otros y elevados a la categoría de principios explicativos o de intervención universales (es el caso de la «paradoja»). Cuando estos conceptos han vuelto a él en forma de prolijas teorías omnicomprensivas, Haley les ha aplicado su lupa quemante y las ha «deconstruido» en el sentido literal. Esa es la tarea emprendida en este libro, cuando muestra que las generalizaciones pueden convertirse en el peor enemigo del cambio en una situación particular.

Todo esto, junto a una gran riqueza de ideas y sugerencias, fruto de una creatividad que brota en cada párrafo, encontrará el lector en esta obra fundamental, destinada a convertirse en un clásico de la psicoterapia contemporánea. Sólo cabe agregar que, para nuestro autor, en la terapia con el cliente ocurre lo que sucede en la supervisión con el terapeuta principiante. Terapia y supervisión se determinan una a la otra. La terapia se debe aprender, y también es preciso aprender a enseñar.

Artículos relacionados

  • CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    IGNACIO SOLARES
    ¿Por qué es tan divertida la psicología? Es la pregunta que Ignacio Solares toma como punto de partida para explicar a su hija adolescente los atractivos, las transformaciones, las teorías, los problemas básicos ylas derivaciones de esta ciencia de la mente humana, que a todos nos concierne, aunque muy en especial a lo s jóvenes, que empiezan a preguntarse sobre el sentido de s...
    Disponible

    Q. 70

  • DOPAMINA
    DOPAMINA
    DANIEL LIEBERMAN / MICHAEL E. LONG
    Una historia de placer y euforia, amor y adicciones, locura y creatividad a través del prisma de la molécula que domina el mundo.¿Por qué nos obsesionamos con las cosas que queremos y nos aburrimos cuando las conseguimos? ¿Por qué la adicción no es una cuestión moral? ¿Por qué el amor pasional se convierte tan rápidamente en desinterés? ¿Por qué casi todas las dietas fracasan? ...
    Disponible

    Q. 180

  • EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo.» BORJA HERMOSO, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descu...
    Disponible

    Q. 130

  • SIN EGO, SIN PROBLEMA
    SIN EGO, SIN PROBLEMA
    NIEBAUER, CHRIS
    Una perspectiva científica sobre la conciencia y la iluminación, y una perspectiva iluminadora sobre la ciencia de la mente.Chris Niebauer empezó a darse cuenta allá por los años noventa, cuando solo era un joven estudiante universitario, de los asombrosos paralelismos que existían entre los más novedosos descubrimientos de la psicología y la neurociencia y las enseñanzas del b...
    Disponible

    Q. 130

  • LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    KEVIN DUTTON
    Tras su oscura fachada, los psicópatas tienen mucho que enseñarnos.Cuando hablamos de psicópatas nos vienen a la cabeza personajes, reales o ficticios, como Hannibal Lecter, el carnicero de Milwaukee o Dexter. Y, sin embargo, en este libro no sólo se habla de ellos. En él se citan otros nombres como los de Neil Armstrong, Bill Clinton, Vincent Van Gogh, John Stuart Mill o J. F....
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    ARIELY, DAN
    Los procesos racionales que nos llevan a convencernos de fenómenos irracionales, al descubierto, de mano de uno de los mejores gurús en psicología cognitiva. La desconfianza, la incredulidad o la sospecha son reacciones racionales que, combinadas con diferentes factores como el estrés, el nivel socioeconómico o la personalidad, pueden llevarnos a creer en las más disparata...
    Disponible

    Q. 230

Otros libros del autor

  • TERAPIA NO CONVENCIONAL
    TERAPIA NO CONVENCIONAL
    JAY HALEY
    Interesado en estudiar las técnicas de terapia de corto plazo, Haley centró su trabajo de investigación en los aspectos comunicacionales de la relación hipnótica y en el particular estilo de terapia de Erickson, y así descubrió que su enfoque resultaba particularmente esclarecedor en el ámbito terapéutico familiar. Era posi ble ubicar su terapia en el contexto de la teoría de l...
    Disponible

    Q. 250

  • TERAPIA PARA RESOLVER PROBLEMAS 3ª ED
    TERAPIA PARA RESOLVER PROBLEMAS 3ª ED
    JAY HALEY
    El enfoque terapéutico desarrollado en este libro tiene por objeto principal solucionar dentro del marco familiar los problemas que se le presentan a un «cliente», haciendo hincapié, no en un método particular, sino en encarar cada problema con técnicas adecuadas para esa situación específica. La tarea del terapeuta consiste en formular con claridad el síntoma presentado y plan...
    No disponible

    Q. 240

  • APRENDER Y ENSEÑAR TERAPIA
    APRENDER Y ENSEÑAR TERAPIA
    JAY HALEY
    ?Así como la tarea del paciente es cambiar y la del terapeuta es ayudar a que esto ocurra, la tarea del que aprende es aprender y la del que educa es educar?, sostiene Haley en su batalla contra las corrientes que definen la terapia y la supervisión como formas de ?traer a luz? lo que el paciente o el aprendiz de terapeuta ?ya saben?. Muchos conceptos fueron inventados o desc...
    No disponible

    Q. 185