0
1524

1524

UNA CONQUISTA FRUSTRADA

DAVID JAIME HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ

Q. 170
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL SET
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99939-34-50-9
Páginas:
180
Q. 170
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La historia, esa maestra de vida como se dijera hace tiempo, está siempre en construcción. No hay historia que pueda llamarse definitiva, porque nuevos enfoques y nuevos datos la mantienen viva, enriqueciéndose con los aportes de nuevos investigadores. Este es el caso de David Jaime Hernández Gutiérrez, que nos aporta una visión diferente de un tema ya tratado muchas veces, pero siempre abierto a renovados modos de abordarlo.

1524. Una conquista frustrada, nos sorprende por la novedad de su planteamiento y por la rigurosidad de su trabajo de investigación. Hernández, con acierto, divide a su libro en dos grandes partes, separando los hechos comprobados de la interpretación que puede darse a esos sucesos. Revisa de un modo sistemático las fuentes existentes, volcando en estas páginas las innumerables informaciones que sirven para describir y entender la conquista pero, además, propone con rigor la interpretación de esos hechos, ofreciéndonos originales pero bien fundamentadas interpretaciones.

El hecho de ser español, pero haber residido largo tiempo en Guatemala, le permite entender mejor el trascendental momento en que se produce la conquista. Alejado de todo partidismo o sesgo ideológico, sintetiza sus ideas en un enunciado que resume su aproximación al tema: “Ni romantización indígena ni romantización castellana”, titula uno de sus capítulos finales.

La riqueza y la profundidad de estas páginas las recomiendan al lector, aun al más versado en el tema, que disfrutará de lo sistemático del tratamiento, la novedad de muchos datos y la forma sintética en que aborda un tema complejo, y siempre apasionante.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

Otros clientes también compraron

  • EL AUGE DE LA DEMOCRACIA AUTORITARIA
    EL AUGE DE LA DEMOCRACIA AUTORITARIA
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Una lúcida colección de reflexiones sobre el poder, la cultura y el hombre de nuestro siglo.En un mundo convulsionado por el resurgimiento de regímenes autoritarios y la erosión de los principios democráticos, Francisco Pérez de Antón nos ofrece un análisis penetrante y urgente de nuestra realidad contemporánea. Con claridad de argumentación y elegancia de prosa, el autor exami...
    Disponible

    Q. 150

  • EL ARTE DE BURLAR A LA MUERTE
    EL ARTE DE BURLAR A LA MUERTE
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Estos son los sugerentes títulos: «Un agujero en el queso», «O César o nada», «El apagón», «¿Dónde están los payasos?», «Atracción fatal», «Apóstata, zascandil, delator, espía», «La ninfa de la fuente de Gobia» y «El arte de burlar a la muerte», que da título al libro y narra lo ocurrido la noche en que Sherezade se salvó de ser degollada gracias a las historias que el autor po...
    Disponible

    Q. 200

  • NACIDO EL 20 DE OCTUBRE
    NACIDO EL 20 DE OCTUBRE
    SABINO, CARLOS
    Carlos Sabino es un reconocido historiador que ha deleitado al público con sus libros sobreGuatemala y América Latina, enfocándose sobre todo en los sucesos del mundocontemporáneo. Pero esta vez, en cambio, nos ofrece una obra de ficción: una novelahistórica que se sitúa tanto en Europa como en Guatemala, cubriendo un siglo de inmensastransformaciones y conflictos.No se trata, ...
    Disponible

    Q. 140

  • POLÍTICA ECONÓMICA DE 50 PRESIDENTES DE GUATEMALA
    POLÍTICA ECONÓMICA DE 50 PRESIDENTES DE GUATEMALA
    JOSE MOLINA CALDERON
    Con motivo del bicentenario de la Independencia de Guatemala, José Molina Calderón ha realizado una amplia investigación sobre la política económica que han seguido los presidentes y jefes de Estado en los últimos doscientos años.El autor, amplio conocedor de la economía de Guatemala, ha estudiado, no solo la política económica de los presidentes, sino las disposciones de las d...
    Disponible

    Q. 100