0

Libros de Política 3122 resultados

  • EL DESARRAIGO
    EL DESARRAIGO
    BOURDIEU, SAYAD Y OTROS
    El desarraigo, publicado por primera vez en 1964, puede ser leído aún hoy como una reflexión clave sobre el oficio de sociólogo. ¿Cómo estudiar una sociedad profundamente transformada por la guerra y el capitalismo, en el momento mismo en que esos cambios están teniendo lugar? ¿Es posible preservar la consistencia metodológica y teórica del análisis sin resignar las conviccione...
    Disponible

    Q. 190

  • ¡CIUDADANOS, A LAS URNAS!
    ¡CIUDADANOS, A LAS URNAS!
    PIKETTY, THOMAS
    ¡Ciudadanos, a las urnas!, el más reciente libro del economista más influyente de los últimos tiempos, asume el desafío de ayudarnos a entender un mundo atravesado por contradicciones: los proyectos de integración regional europea chocan con el Brexit, las promesas de regulación financiera no hacen mella en los paraísos fiscales, un avance tecnológico que habilita un progreso s...
    Disponible

    Q. 90

  • POR UNA REPOLITIZACIÓN DEL MUNDO
    POR UNA REPOLITIZACIÓN DEL MUNDO
    FASSIN, DIDIER
    En este libro, el brillante antropólogo Didier Fassin examina el mayor desafío al orden moral que hoy enfrentan las sociedades occidentales: extranjeros, refugiados, asilados e indocumentados en las grandes ciudades interpelan a los Estados y a su voluntad humanitaria. Las preguntas que plantean estas páginas son pertinentes para quienes piensan y diseñan políticas públicas, pa...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • CUENTAS PENDIENTES DEL SUEÑO AMERICANO, LAS
    CUENTAS PENDIENTES DEL SUEÑO AMERICANO, LAS
    SUNSTEIN, CASS
    "Son demasiados los ciudadanos que no tienen presente la medida en que su propio bienestar es producto de un sistema de gobierno que los beneficia todos los días", escribe Cass R. Sunstein, uno de los más respetados y prolíficos constitucionalistas de nuestro tiempo, quien sitúa su análisis en los Estados Unidos, pero ahonda sobre los problemas teóricos y prácticos de la aplica...
    Disponible

    Q. 190

  • ¿POR QUE TOMARSE LA MOLESTIA DE HACER ELECCIONES?
    ¿POR QUE TOMARSE LA MOLESTIA DE HACER ELECCIONES?
    PZEWORSKI , ADAM
    ¿Qué es razonable esperar de las elecciones en el mundo real, en que los mercados distribuyen de manera desigual los ingresos y en que los políticos hacen su mejor esfuerzo para perpetuarse en el poder? ¿Podemos hablar de elecciones en casos en que se debe optar entre dos variantes de lo mismo? ¿Es suficiente con que una mayoría de votantes considere que algo es lo mejor para t...
    Disponible

    Q. 135

  • VOCABULARIO ARENDT
    VOCABULARIO ARENDT
    PORCEL BEATRIZ - MARTIN LUCAS
    El volumen que aqui presentamos reune quince contribuciones de especialistas en la obra de Hannah Arendt procedentes de diferentes paises e instituciones. Ordenados alfabeticamente, cada uno de los capitulos esta consagrado al analisis de un concepto central, o elemental, en la obra de la autora. A igual distancia de las pretensiones definicionales y exhaustivas, y tambien defi...
    Disponible

    Q. 220

  • COMO HABLAR CON UN CONSERVADOR
    COMO HABLAR CON UN CONSERVADOR
    ÁLVAREZ CROSS, GLORIA
    En su tercer libro, Gloria Álvarez nos presenta un trabajo necesario para comprender aquellos temas en los que conservadores y libertarios difieren con el objetivo de preguntarnos qué ideario presenta mejores soluciones para las demandas del siglo XXI. Entre ese péndulo totalitario donde los conservadores dudan del individuo como un ser capaz de tomar decisiones éticas y morale...
    Disponible

    Q. 130

  • VOLCÁNICA / VOLCANICA (SPANISH EDITION)
    VOLCÁNICA / VOLCANICA (SPANISH EDITION)
    SABRINA DUQUE
    ...
    Disponible

    Q. 60

  • DERECHO AL CANNABIS: LA MARIHUANA A DEBATE EN MÉXICO
    DERECHO AL CANNABIS: LA MARIHUANA A DEBATE EN MÉXICO
    RÍOS PITER ARMANDO
    El cannabis es la droga ilegal más consumida en el mundo. A pesar de los diversos usos industriales, científicos y medicinales de la planta, su condición psicotrópica la ha mantenido en el centro de las políticas prohibicionistas en muchos países del mundo. Este enfoque, sin embargo, es materia de polémicas cada vez más encendidas. Por un lado, se reconoce cada vez más que la i...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • PATRIA Y LA MUERTE, LA
    PATRIA Y LA MUERTE, LA
    TRUEBA LARA, JOSE LUIS
    El discurso oficial asienta que el amor a México es obligatorio, eterno, inamovible y perfecto. No es así. El actual nacionalismo mexicano es una invención posrevolucionaria, fomentado para crear un sentido de unidad y de propósito tras la matanza vivida entre 1910 y 1917. Y eso es lo de menos. Ese patriotismo fue una excusa para perpetrar algunas de las peores atrocidades que ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 195

  • SOCIEDAD CIVIL VS. LA CORRUPCIÓN, LA
    SOCIEDAD CIVIL VS. LA CORRUPCIÓN, LA
    LAJOUS, ALEJANDRA
    Algunos de los mayores logros en el México moderno se deben a la sociedad civil organizada. Buena parte de los avances por la transparencia, la rendición de cuentas, la participación política y contra la corrupción ha ocurrido gracias a asociaciones y activistas combativos y persistentes. Hoy, ante la embestida que sufren las organizaciones no gubernamentales, es obligatorio re...
    Disponible

    Q. 185

  • PODER VACIO, EL
    PODER VACIO, EL
    LORENZO MEYER
    «Tras el agotamiento del priismo, México está embarcado en una gran aventura: escribir un nuevo capítulo de su historia.»El poder vacío no escatima ideas para exprimir (en el sentido barroco de «explicar») la naturaleza de la política, su crítica y la estructura social en nuestro país, lo que constituye el bagaje para analizar, por momentos acaso sin piedad, los lastres de un P...
    Disponible

    Q. 165

  • TAXONOMIA DEL LUCRO
    TAXONOMIA DEL LUCRO
    Naredo, José Manuel
    José Manuel Naredo aborda en el presente libro este vacío analítico e inaugura una nueva sistematización del lucro que tanto identifique y enjuicie sus distintas formas, como alumbre mejor los procesos de adquisición y asignación de riqueza que operan en nuestra sociedad. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 235

  • POR LA RAZON O LA FUERZA. Hª GOLPES ESTADO AMERICA LATINA
    POR LA RAZON O LA FUERZA. Hª GOLPES ESTADO AMERICA LATINA
    ROITMAN ROSENMANN, MARCOS
    No ha habido rincón del planeta que, en las últimas cinco décadas, haya sido más castigado por los golpes de Estado que el continente Latinoamericano, golpes que han contado con la promoción y el aval de Estados Unidos. Durante estos cincuenta años los modos en que se ha depuesto a la democracia se han transformado radicalmente: hoy las técnicas son mucho más refinadas, sibilin...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • COMUNISMO PARA TODXS
    COMUNISMO PARA TODXS
    ADAMCZAK, BINI
    Érase una vez gente que anhelaba verse libre de la miseria del capitalismo. ¿Cómo hacer realidad sus sueños? Este pequeño libro propone un tipo de comunismo diferente al que estamos habituados a asociar a dicho término; uno que sea fiel a sus ideales y que esté libre de cualquier atisbo de autoritarismo. En él encontrarán alivio los lectores «entumecidos» por la exégesis marxis...
    Disponible

    Q. 170

  • ASAMBLEA
    ASAMBLEA
    HARDT / NEGRI
    Los nuevos movimientos sociales «sin líderes» irrumpen por todas partes, dejando a periodistas y analistas políticos, a fuerzas policiales y gobiernos, desorientados y perplejos. Los activistas también luchan por comprender y evaluar el poder y la efectividad de estas mareas horizontales. ¿Por qué tales movimientos, que responden a las necesidades y deseos de tantos, no han sid...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • CAPITALISMO. CRIMEN PERFECTO O EMANCIPACIÓN
    CAPITALISMO. CRIMEN PERFECTO O EMANCIPACIÓN
    ALEMÁN, JORGE
    Hay que seguir apostando por encontrar una apertura en el horizonte de la Emancipación, anhelando que el pensamiento materialista del siglo XXI, en forma de Otra izquierda, pueda encontrar un lugar para hacer su duelo, despidiéndose definitivamente de la metafísica de la Revolución y propiciando la emergencia de una voluntad popular con vocación transformadora que cuente con la...
    Disponible

    Q. 190

  • VOTAR EN TIEMPOS DE LA GRAN RECESIÓN
    VOTAR EN TIEMPOS DE LA GRAN RECESIÓN
    SIMÓN COSANO, PABLO
    España se ha acompasado a lo que ocurre en otros países europeos con el declive de los partidos tradicionales y el auge de nuevas formaciones. Una crisis económica mayúscula, el aumento de la desigualdad social y el desencanto hacia la política se han traducido en mayor volatilidad y procesos electorales cada vez más inciertos.Normal, por tanto, que nos interroguemos sobre dónd...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 135

  • INVASION CONSENTIDA, LA
    INVASION CONSENTIDA, LA
    DIEGO G MALDONADO
    El relato de las relaciones entre Cuba y Venezuela en los últimos 16 años narra el proceso de una colonización insólita e inusual, nunca antes vista en la historia. Es una historia singular: la de una invasión consentida.La idea del libro es contar cómo Cuba, la isla con la economía más precaria del continente americano, ha logrado obtener una in?uencia determinante en el país ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175

  • UNA REPÚBLICA FUNDADA EN CREENCIAS
    UNA REPÚBLICA FUNDADA EN CREENCIAS
    KAUSHIK BASU
    Las leyes no son más que un poco de tinta sobre papel. Y sin embargo logran influir en el comportamiento de la gente: lo que las instituciones y los ciudadanos crean que pasará si cumplen o violan una ley es el cimiento mismo de las repúblicas contemporáneas, a pesar de lo cual aún no está claro por qué algunos ordenamientos jurídicos son eficaces y otros son letra muerta. Kaus...
    Disponible

    Q. 140

  • AMLO EN LA BALANZA
    AMLO EN LA BALANZA
    CRESPO, JOSE ANTONIO
    Hace dos años Andrés Manuel López Obrador estaba por ganar la presidencia de la República gracias a promesas que calaron hondo en 30 millones de votantes. Hoy, tras más de un año de gobierno, ¿qué ha cumplido y qué no? Exactamente, ¿cuáles son sus logros?, ¿en qué se ha desviado del proyecto que lo llevó al triunfo?Con datos irrefutables, José Antonio Crespo reconstruye la hist...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • QUEREMOS MOTA
    QUEREMOS MOTA
    LOZANO, NACHO
    “La 4T incluye una política de drogas de cuarta.”Fue una promesa de campaña, pero la legalización de la mariguana no ha llegado.Fue un compromiso público, pero la amnistía a consumidores encarcelados no se concretó.Fue un lema mil veces repetido, pero la política antidrogas sigue idéntica.No es sólo una omisión o un simple olvido.Es una traición que afecta a decenas de miles de...
    Disponible

    Q. 120

  • LA ENERGÍA EN LA TRANSICIÓN DEL SECTOR AGRÍCOLA DE SUBSISTENCIA
    LA ENERGÍA EN LA TRANSICIÓN DEL SECTOR AGRÍCOLA DE SUBSISTENCIA
    VARIOS AUTORES / WIONCZEK, MIGUEL S. / FOLEY, GERALD / VAN BUREN, ARIANE
    En este libro se pretende determinar el conjunto de problemas planteados por la oferta y la demanda energética en los sectores agrícolas más pobres del mundo en desarrollo. Los temas tratados son: la energía en la transición del sector rural de subsistencia; tecnología energética para el desarrollo rural, y estudios de caso (México, Guatemala, Brasil, Jamaica, Senegal, Nigeria,...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 30

  • LAS RAZONES DEL FRACASO DEMOCRÁTICO
    LAS RAZONES DEL FRACASO DEMOCRÁTICO
    ALBERTO AZIZ
    Este libro se compone de una serie de miradas sobre el pai´s en el que nos hemos convertido en estos an~os. Son problema´ticas que au´n no hemos resuelto y necesitan respuestas urgentes: la violencia impune y su expresio´n en el caso de Ayotzinapa; el agotamiento de la legitimidad que no logra recuperarse mediante reformas que no modifican el ejercicio del poder; las vi´as de p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • POR UN FUTURO BRILLANTE
    POR UN FUTURO BRILLANTE
    PAUL MASON
    Entre el reportaje periodístico, el ensayo, la crítica cultural y la historia social, Por un futuro brillante se presenta como una defensa radical y apasionada del ser humano, de nuestros derechos y libertades universales y de nuestro poder para cambiar el mundo que nos rodea. Porque todavía somos capaces de dar forma a nuestro futuro y comprender que los humanos somos algo más...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS
    EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS
    SOLE SOLE, JOAN
    De todas las páginas negras que contiene el libro de la historia, las peores son las que dejaron escritas los totalitarismos. Fascistas italianos, nacionalsocialistas alemanes y comunistas soviéticos organizaron y sistematizaron el terror y la violencia como nadie lo había hecho antes. Mussolini y Hitler tuvieron su gran oportunidad en el período de entreguerras (1919-1939), cu...
    Disponible

    Q. 150

  • LA DEMOCRACIA ES POSIBLE
    LA DEMOCRACIA ES POSIBLE
    GANUZA, ERNESTO
    El desgaste y el deterioro de la política desde la perspectiva de la ciudadanía han incrementado las preguntas sobre la mejor forma de hacer política. Las políticas públicas hoy en día parecen incapaces de repensarse, ni siquiera frente a un desafío como el de la pandemia del COVID-19. Solemos pensar que políticamente no hay muchas alternativas a lo que tenemos hoy. Nos hemos a...
    Disponible

    Q. 200

  • FELIPE EL OSCURO
    FELIPE EL OSCURO
    OLGA WORNAT
    Olga Wornat, periodista y corresponsal en diversos conflictos armados, hace un descarnado retrato del expresidente Felipe Calderón, en una serie de reportajes que abarcan varios momentos de su vida. El libro, como es costumbre de la periodista, iba a salir durante su gestión, sin embargo es hasta ahora que ve la luz.La periodista Olga Wornat presenta a detalle la historia de un...
    Disponible

    Q. 175

  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO SOCIALISTA, I
    HISTORIA DEL PENSAMIENTO SOCIALISTA, I
    G. D. H. COLE
    Investigación que nos introduce en el pensamiento socialista. Abarca desde 1789 hasta mediados del siglo XIX. Estudia, entre otros, a Gracchus Babeuf y su "conspiración de los iguales"; a Godwin, Paine y Hall, iniciadores del pensamiento socialista inglés; a Saint Simon y sus discípulos y Fourier y su escuela; a Étienne Cabet y los comunistas icarianos. Cierra con Mazzini y las...
    Disponible

    Q. 95

  • ORO, PETRÓLEO Y AGUACATES
    ORO, PETRÓLEO Y AGUACATES
    Andy Robinson
    Andy Robinson desvela en estas crónicas los entresijos de la extracción y el negocio de las materias primas más valiosas de América Latina, como la carne, el oro, el petróleo, el aguacate, el hierro, los diamantes, la patata, la soja, el cobre o el niobio. Robinson recorre Potosí, Minas Gerais, Zacatecas y muchos otros de los itinerarios que ya recorrió Eduardo Galeano cincuent...
    Disponible

    Q. 210