0
DEMOCRACIA, JUSTICIA Y SOCIALISMO

DEMOCRACIA, JUSTICIA Y SOCIALISMO

HAYEK, FRIEDRICH A. VON

Q. 200
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
UNION EDITORIAL
Año de edición:
2005
Materia:
Política
ISBN:
978-84-7209-411-6
Páginas:
101
Encuadernación:
BOLSILLO
Q. 200
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Integran este pequeño volumen tres ensayos basados en sendas conferencias que Hayek pronunció en Madrid, Barcelona y Valencia en la primavera de 1976. Estos ensayos exponen lo esencial de su gran obra Derecho, legislación y libertad, en sus tres volúmenes: Normas y orden, El espejismo de la justicia social y El orden políti co de una sociedad libre. La idea dominante de los tres ensayos, así como del resto de sus numerosas obras, de su actividad profesora! y de las innumerables conferencias dadas en muchos países de los cinco continentes, es la idea de la libertad económica, política y humana en la línea del liberalismo clásico, del que Hayek es, sin duda, una de las figuras más importantes en el siglo XX. Completa el volumen el ensayo de 1949 sobre "Los intelectuales y el socialismo", muy relacionado con los temas aquí tratados.

Artículos relacionados

  • CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    DANIEL MATAMALA
    Porque si pueblo y caudillo están unidos por un lazo indestructible, todo lo que se interponga entre ellos debe ser destruido, incluso la democracia misma. A lo largo y ancho de América, liderazgos autoritarios acumulan poder de manera sistemática hasta destruir la democracia, casi como si siguieran un manual. Desde Maduro pasando por Bukele, Trump y Milei, estos personajes pro...
    Disponible

    Q. 180

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270

  • EL NUEVO ESPÍRITU DEL MUNDO
    EL NUEVO ESPÍRITU DEL MUNDO
    HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, ESTEBAN
    El mapa de una nueva épocaTrump ha sacudido los cimientos de la política, la economía y las relaciones internacionales. La onda expansiva de sus decisiones ha dinamitado el orden existente y conduce hacia un cambio de época en el que las incertidumbres se disparan. Es un tiempo de demasiadas inquietudes y pocas respuestas claras que demanda nuevas claves para interpretarlo. Est...
    Disponible

    Q. 250

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • EL ORDEN SENSORIAL
    EL ORDEN SENSORIAL
    HAYEK, FRIEDRICH A. VON
    Este libro, ignorado durante mucho tiempo por los psicólogos y un poco atípico en la biografía intelectural del Autor, expone, después de una lenta maduración, una genial idea que Hayek tuvo en su juventud... ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 275

  • LA FATAL ARROGANCIA
    LA FATAL ARROGANCIA
    HAYEK, FRIEDRICH A. VON
    Su idea central es que la civilizacion, tanto en su formacion como en su mantenimiento, depende de lo que el Autor describe como orden extenso de cooperacion humana, en el cual el individuo, sometido a unas normas abstractas que el no ha creado, desarrolla sus capacidades persiguiendo unos fines que la rica informacion dise rminada en la sociedad le presenta como los mas adecua...
    Disponible

    Q. 315

  • DERECHO, LEGISLACIÓN Y LIBERTAD
    DERECHO, LEGISLACIÓN Y LIBERTAD
    HAYEK, FRIEDRICH A. VON
    Friedrich A. HayekEl presente volumen reúne los tres en que esta obra se publicó originariamente y que Unión Editorial ofreció al público de lengua española con los siguientes títulos: Volumen I: Normas y orden (1.ª ed., 1978; 2.ª ed., 1985; 3.ª ed., 1994); Volumen II: El espejismo de la justicia social (1.ª ed., 1979; 2.ª ed., 1988); Volumen III: El orden político de una socie...
    Disponible

    Q. 580

  • LA CONTRARREVOLUCIÓN DE LA CIENCIA
    LA CONTRARREVOLUCIÓN DE LA CIENCIA
    HAYEK, FRIEDRICH A. VON
    No disponible

    Q. 320

  • EL ORDEN SENSORIAL
    EL ORDEN SENSORIAL
    HAYEK, FRIEDRICH A. VON
    El orden sensorial es un intento de explicar la relación entre el cosmos y la mente. Al referirse a estos temas, Hayek estableció una base sólida para apoyar sus ideas acerca del conocimiento económico y el problema que debe resolver la ciencia económica. El propósito de este ensayo es hacer una reconstrucción plausible del lugar fundamental que tiene El orden sensorial en la a...
    No disponible

    Q. 320