0
CAPITALISMO HISTÓRICO Y MOVIMIENTOS ANTISISTÉMICOS

CAPITALISMO HISTÓRICO Y MOVIMIENTOS ANTISISTÉMICOS

UN ANÁLISIS DE SISTEMAS-MUNDO

WALLERSTEIN, IMMANUEL MAURICE

Q. 390
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2004
Materia:
Política
ISBN:
978-84-460-1352-5
Páginas:
480
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
CUESTIONES DE ANTAGONISMO
Q. 390
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En este libro, que repasa todo el arco de la vida y el trabajo intelectual de Immanuel Wallerstein, el autor presenta los protocolos teóricos y epistemológicos de su análisis del sistema-mundo moderno y de la economía-mundo capitalista, en los que ofrece una riqueza de perspectivas sobre el funcionamiento de los procesos de explotación económica, de estructuración político-estatal y de fracturación en torno a las variables de la raza, la nación, la clase, la etnicidad y el género. Todo ello resulta crucial para comprender cuáles han sido las pautas de comportamiento del capitalismo histórico y cuáles son los planteamientos imprescinidbles para que los actuales movimientos de resistencia global diseñen una práctica política de actuación eficaz.

PRIMERA PARTE. HACIA EL ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS-MUNDO
1. Etnicidad e integración nacional en África occidental
2. Fanon y la clase revolucionaria
3. Intelectuales radicales en una sociedad liberal
4. África en un mundo cosmopolita
SEGUNDA PARTE. ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS-MUNDO Y CIENCIAS SOCIALES
5. El ascenso y futura decadencia del sistema-mundo capitalista: conceptos para un análisis comparativo
6. Modernización: requiescat in pace
7. ¿Desarrollo de la sociedad o desarrollo del sistema-mundo?
8. El análisis de los sistemas-mundo
9. Mantener con firmeza el timón: sobre el método y la unidad de análisis
10. Tiempo y duración: el tercio no excluso, o reflexiones sobre Braudel y Prigogine
11. ¿Qué fronteras estamos trazando, y a quién situamos en su interior, cuando demarcamos los límites de la investigación social?
12. Las ciencias sociales y la aspiración a una sociedad justa
TERCERA PARTE. INSTITUCIONES DE LA ECONOMÍA-MUNDO CAPITALISTA
13. Las ondas largas como procesos capitalistas
14. Cadenas mercantiles en la economía-mundo antes de 1800
15. Las unidades domésticas como instituciones de la economía-mundo
16. Las tres hegemonías sucesivas en la historia de la economía-mundo capitalista
17. La cultura como campo de la batalla ideológica del sistema-mundo moderno
CUARTA PARTE. FRACTURAS EN EL SISTEMA-MUNDO: RAZA, NACIÓN, CLASE, ETNICIDAD, GÉNERO
18. La construcción del pueblo: racismo, nacionalismo, etnicidad
19. ¿Existe la India?
20. La formación de las clases en la economía-mundo capitalista
21. La burguesía: concepto y realidad
22. Las tensiones ideológicas del capitalismo: universalismo frente a racismo y sexismo
23. El eurocentrismo y sus avatares: los dilemas de las ciencias sociales
QUINTA PARTE. RESISTENCIA, ESPERANZA Y ENGAÑOS
24. 1968, una revolución en el sistema-mundo: tesis e interrogantes
25. Las ciencias sociales y el interludio comunista, o interpretaciones de la historia contemporánea
26. Estados Unidos y el mundo: hoy, ayer y mañana
27. La agonía del liberalismo. ¿Cabe alguna esperanza de progreso?
28. Paz, estabilidad y legitimación: 1990-2025/2050
29. ¿El fin de qué modernidad?
SEXTA PARTE. DESPUÉS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001
30. Estados Unidos y el mundo: las Torres Gemelas como metáfora
31. Nuevas revueltas contra el sistema
32. La debilidad estadounidense y la lucha por la hegemonía

Artículos relacionados

  • AUTOCRACIA
    AUTOCRACIA
    ANNE APPLEBAUM
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional». The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitar...
    Disponible

    Q. 130

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180

  • GUERRA NUCLEAR
    GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración». Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • FASCISMO Y POPULISMO
    FASCISMO Y POPULISMO
    SCURATI, ANTONIO
    Antonio Scurati, el autor del best seller internacional M. El hijo del siglo, analiza en este breve ensayo los mecanismos y las trampas de los populismos actuales. Hoy asistimos en todo el mundo a una notable y sostenida ola de líderes populistas que, como los líderes fascistas del pasado, obtienen gran parte de su poder al cuestionar la realidad, respaldar mitos, promover la i...
    Disponible

    Q. 140

  • AUTOCRACIA S.A.
    AUTOCRACIA S.A.
    APPLEBAUM, ANNE
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional».The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitari...
    Disponible

    Q. 240