0
POR UNA POLÍTICA MENOR

POR UNA POLÍTICA MENOR

POLÍTICA Y ACONTECIMIENTO EN LAS SOCIEDADES DE CONTROL

MAURIZIO LAZZARATO / PABLO ESTEBAN RODRÍGUEZ

Q. 170
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2006
Materia:
Política
ISBN:
978-84-96453-12-8
Páginas:
230
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
MAPAS
Q. 170
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

El capitalismo podría haber cambiado más rápida que sus adversarios, dejándoles siempre can una era de retrasa. Éste es quizás el sentimiento que se puede llegar a tener Cuando se observa cómo se repiten ciertos análisis que se reclaman desde el campo de la critica. La emergencia de un capitalismo de la invención preocupado por la captación de la «cooperación entre cerebros» no puede dejar de tener consecuencias sobre la manera de oponerse al misma. ¿Cómo se puede dar cuenta de conceptos coma trabajo, producción, consumo, comunicación, información y cooperación asumiendo que el capitalismo va no es un «modo de producción» sino la propia producción de mundos? ¿Cómo escapar del doble bloqueo de lo individual y lo colectivo con el que las teorías liberales y las teorías socialistas han pensada la "producción de subjetividad"? ,.Corno pensar el conflicto va no a partir de la contradicción dialéctica, de un dualismo de clases o de una división amigo/enemigo? Por una política menor parte de estas preguntas tratando de afrontar el reto de pensar la multiplicidad y el acontecimiento como elementos raíz de la política.

Artículos relacionados

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • REVOLUCIÓN Y DICTADURA
    REVOLUCIÓN Y DICTADURA
    LEVITSKY, STEVEN
    El análisis más completo sobre cómo surgen los sistemas autoritarios y la fragilidad de las democracias actuales. Los mayores expertos en teoría política y democracia llevan décadas analizando por qué las dictaduras nacidas de revoluciones sociales —China, Cuba, Irán, la URSS o Vietnam— logran mantenerse pese a crisis, fracasos y descontento masivo. Levitsky y Way explican cómo...
    Disponible

    Q. 320

  • EL NUEVO ESPÍRITU DEL MUNDO
    EL NUEVO ESPÍRITU DEL MUNDO
    HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, ESTEBAN
    El mapa de una nueva épocaTrump ha sacudido los cimientos de la política, la economía y las relaciones internacionales. La onda expansiva de sus decisiones ha dinamitado el orden existente y conduce hacia un cambio de época en el que las incertidumbres se disparan. Es un tiempo de demasiadas inquietudes y pocas respuestas claras que demanda nuevas claves para interpretarlo. Est...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • EL CAPITAL ODIA A TODO EL MUNDO
    EL CAPITAL ODIA A TODO EL MUNDO
    MAURIZIO LAZZARATO
    Uno de los intelectuales más originales y agudos del presente aporta herramientas para pensar cómo salir de estos tiempos apocalípticos.?Vivimos tiempos apocalípticos?, sostiene con tono urgente Maurizio Lazzarato frente al ascenso de los nuevos fascismos y la renuncia del pensamiento crítico a pensar en términos de revolución. Son tiempos que ?ponen de manifiesto, que dejan ve...
    Disponible

    Q. 180

  • GOBERNAR A TRAVÉS DE LA DEUDA
    GOBERNAR A TRAVÉS DE LA DEUDA
    MAURIZIO LAZZARATO
    «¿Qué le sucede al hombre endeudado durante la crisis? ¿Cuál es su principal actividad? La respuesta es muy simple: paga». Expertos, políticos y editorialistas son unánimes: la deuda que grava las finanzas públicas obstaculiza el crecimiento y hace estallar el desempleo. Los Estados deben desendeudarse a cualquier precio si quieren tranquilizar a los mercados y volver a la pros...
    Disponible

    Q. 220

  • LA FÁBRICA DEL HOMBRE ENDEUDADO
    LA FÁBRICA DEL HOMBRE ENDEUDADO
    MAURIZIO LAZZARATO
    La deuda, tanto privada como pública, parece representar hoy una gran preocupación para los «dirigentes» económicos y políticos. Maurizio Lazzarato muestra, empero, que aquella, lejos de ser una amenaza para la economía capitalista, anida en el corazón mismo del proyecto neoliberal. A través de la lectura de un texto poco conocido de Marx, pero también de la relectura de escrit...
    Disponible

    Q. 180

  • ¿TE ACUERDAS DE LA REVOLUCIÓN? MINORÍAS Y CLASES
    ¿TE ACUERDAS DE LA REVOLUCIÓN? MINORÍAS Y CLASES
    MAURIZIO LAZZARATO
    El 8 de octubre de 1858 Marx le escribe a Engels una carta en la que vaticina tres puntos fundamentales de su pensamiento: el marco de la revolución será el mercado mundial, el espacio donde surgirá será Europa y la fuerza que la encarnará será la clase obrera. A partir de la lectura de esta carta, Maurizio Lazzarato reflexiona sobre los alcances y las limitaciones que la revol...
    Disponible

    Q. 240