0

Libros de Filosofía 3093 resultados

  • FEDÓN / FEDRO
    FEDÓN / FEDRO
    PLATON
    En los albores mismos del nacimiento de la filosofía, Platón (ca. 428-ca. 347 a.C.) planteó, utilizando la dúctil forma del diálogo, buena parte de los principales problemas que han ocupado desde entonces al pensamiento filosófico. El presente volumen recoge dos diálogos platónicos fundamentales. "Fedón" aborda principalmente el tema genérico de la muerte, argumentando sobre la...
    Disponible

    Q. 160

  • INSUMISOS- RÚSTICA
    INSUMISOS- RÚSTICA
    TZVETAN TODOROV / TODOROV, TZVETAN
    En unos tiempos en que la ciudadanía europea vive cada vez más el desapego hacia sus representantes políticos al tiempo que crecen las incertidumbres, Tzvetan Todorov nos hace descubrir o redescubrir figuras que, cada una a su manera, lograron conciliar exigencia moral y acción pública. Vivieron en contextos diferentes, se enfrentaron a enemigos de distinta naturaleza y sus res...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • POLÍTICA
    POLÍTICA
    ARISTOTELES
    La mejor hipótesis hasta ahora expuesta para explicar La Política es la de Werner Jaeger, que, aunque no se la ha demostrado, ofrece una forma razonable de concebir el desarrollo de la filosofía política de Aristóteles, y, según cual, La Política, tal como la conocemos, es obra de Aristóteles y no de algún editor posterior. Hay, en primer término, una parte que trata del estado...
    Disponible

    Q. 100

  • ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: INTRODUCCIÓN A UNA FILOSOFÍA DE LA CULTURA
    ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: INTRODUCCIÓN A UNA FILOSOFÍA DE LA CULTURA
    ERNST CASSIRER
    Filósofo alemán de origen judío. Fue profesor en las universidades de Berlín y Hamburgo. Con la llegada del nazismo tuvo que exiliarse primero en Suecia y luego en Estados Unidos, donde murió. Entre sus numerosas obras, todas publicadas por el FCE están: El problema del conocimiento en la filosofía y en la ciencia moderna (1906-1920), Kant, vida y doctrina (1918), Filosofía de ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 80

  • LOS TITANES VENIDEROS
    LOS TITANES VENIDEROS
    JÜNGER, ERNST
    Los titanes venideros es el testamento intelectual de Ernst Jünger, escritor, soldado en las dos grandes guerras, viajero, psiconauta, hombre de ciencia y uno de los pensadores más lúcidos y polémicos de nuestro tiempo. El volumen recoge la serie de entrevistas realizadas por el periodista A. Gnoli y el filósofo F. Volpi en 1995, tres años antes de la muerte de Jünger, en las q...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • HEIDEGGER Y LA CUESTIÓN ECOLOGICA
    HEIDEGGER Y LA CUESTIÓN ECOLOGICA
    VARIOS AUTORES / VATTIMO, GIANNI
    Esta obra ofrece, a través de sus tres autores, un lúcido y sustantivo planteo con respecto a las preocupaciones ecológicas de nuestra época. Sin desconocer los aportes de diversas ciencias, su reflexiïón filosófica se orienta a caracterizar la actitud y el accionar humano que dan lugar a tales preocupaciones en el gestarse de un tipo de racionalidad objetivante y dominadora y ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 215

  • EL AGNOSTICISMO
    EL AGNOSTICISMO
    VELARDE LOMBRAÑA, JULIÁN
    Los términos agnóstico y agnosticismo aparecen utilizados en diversos ámbitos del pensamiento (metafísica, epistemología, religión, ética) con significados variados y frecuentemente mezclados o confundidos con los significados de otros términos tales como empirismo, materialismo, escepticismo, ateísmo. Fueron acuñados por Thomas Henry Huxley hacia mediados del siglo XIX para de...
    Disponible

    Q. 170

  • LA CONSOLACIÓN DE LA FILOSOFÍA
    LA CONSOLACIÓN DE LA FILOSOFÍA
    BOECIO
    Nacido y criado en el seno del patriciado romano, Anicio Manlio Severino Boecio (ca. 475-524) tomó parte activa en la vida política de su tiempo -lo que le llevó en último término a la caída en desgracia y la muerte-, pero su principal inquietud fue preservar las fuentes griegas del saber y el legado de la cultura antigua para el turbulento mundo que se estaba gestando tras la ...
    Disponible

    Q. 140

  • LA FILOSOFÍA CONTADA POR SUS PROTAGONISTAS II
    LA FILOSOFÍA CONTADA POR SUS PROTAGONISTAS II
    BAIGORRI GOÑI, JOSÉ ANTONIO
    Este libro pretende, al igual que su homónimo anterior, La filosofía contada por sus protagonistas, acercar a las aguas cristalinas que son los escritos de los grandes pensadores a lectores no especializados en temas filosóficos. Su objetivo es dar a conocer de manera clara, sencilla y amena las respuestas que dieron a las cuestiones que se plantea la filosofía algunos de los p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • LA TIRANÍA DE LOS MODOS DE VIDA
    LA TIRANÍA DE LOS MODOS DE VIDA
    HUNYADI, MARK
    Los ?modos de vida " afectan por completo nuestra existencia y, sin embargo, están fuera de nuestro control. He aquí la paradoja: nosotros, individuos considerados libres y democráticos, somos prisioneros de los modos de vida. Nos imponen, en efecto, unas expectativas de comportamiento duraderas (tener trabajo, ser consumidores, integrarnos en el mundo tecnológico, en el ...
    Disponible

    Q. 150

  • LA LLAMA DE UNA VELA
    LA LLAMA DE UNA VELA
    BACHELARD, GASTON
    Limitando nuestras investigaciones y restringiéndonos a la unidad de un único ejemplo, esperamos llegar a una estética concreta, una estética queno estaría afectada por polémicas filosóficas, una estética que no estaría racionalizada por cómodas ideas generales. La llama, la llama sola, puede concretar el ser de todas sus imágenes, el ser de todos sus fantasmas.[] Sería...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • PENSAMIENTO VIVIENTE
    PENSAMIENTO VIVIENTE
    ROBERTO ESPOSITO
    Nacida fuera del horizonte nacional y heterogénea respecto de los paradigmas canónicos de la razón moderna, la filosofía italiana parece gozar hoy de una fortuna creciente más allá de sus propias fronteras. A diferencia de otras culturas filosóficas, caracterizadas por la indagación sobre el sujeto o la teoría del conocimiento, el análisis del lenguaje o la deconstrucción herme...
    Disponible

    Q. 320

  • FILOSOFÍA PARA MENTES INQUIETAS
    FILOSOFÍA PARA MENTES INQUIETAS
    DK
    ¿Qué es la filosofía? Los asuntos y teorías que más han intrigado e interesado a las curiosas mentes de los jóvenes en un solo libro: el sentido de la vida, el bien y el mal, la naturaleza de la realidad o la procedencia del conocimiento. Este libro, diseñado especialmente para ellos, repasa y explica las principales teorías filosóficas y los autores más importantes a través de...
    Disponible

    Q. 190

  • HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA, I
    HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA, I
    MICHEL FOUCAULT
    El primer libro importante de Foucault, escrito mientras ensenaba frances en Suecia. Revisa el desarrollo de la idea de locura a traves de la historia. Empieza analizando la Edad Media, en particular el encierro de los leprosos. De ahi, pasa a la idea del barco de los tontos del siglo XV, y luego al repentino interes en las prisiones del siglo XVII en Francia. Eventualmente, se...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • LAOCOONTE
    LAOCOONTE
    LESSING, GOTTHOLD EPHRAIN
    El Laocoonte de Lessing representa una de las obras capitales dentro de la Historia de las ideas estéticas de Occidente. Teniendo como antecedentes remotos a Aristóteles (Poética) y a Horacio (Epistola ad Pisones) y como antecedentes próximos las investigaciones sobre la belleza y el arte que tuvieron lugar en el ámbito alemán, francés y anglosajón durante los siglos XVII y XVI...
    Disponible

    Q. 300

  • OBSERVACIONES ACERCA DEL SENTIMIENTO DE LO BELLO Y DE LO SUBLIME
    OBSERVACIONES ACERCA DEL SENTIMIENTO DE LO BELLO Y DE LO SUBLIME
    KANT, IMMANUEL
    ¿Cuál es el carácter de los juicios estéticos que no parecen limitarse a un sentimiento subjetivo, aunque tampoco se basan en principios racionales que los tornen científicos? En Observaciones acerca del sentimiento de lo bello y de lo sublime (1764), Kant se interesa no tanto por el contenido de los juicios estéticos cuanto por su lógica. El sentimiento de lo bello surge del j...
    Disponible

    Q. 140

  • EL ANTICRISTO
    EL ANTICRISTO
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    El Anticristo supone una crítica al cristianismo en su conjunto y a otros conceptos más recientes como la misma democracia, pues su autor supone a éstos como una consecuencia directa de los ideales del cristianismo. Su controvertido contenido motivó que los editores retrasaran su publicación hasta el año 1895, junto con Ecce Homo. En la obra, Nietzsche identifica todo el mal so...
    Disponible

    Q. 90

  • FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA
    FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA
    THEODOR W. ADORNO
    Conforman este volumen dieciocho lecciones, inéditas en español, que impartió Adorno en el semestre de verano de 1960 en la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt. Más que constituir una introducción a la filosofía o a la sociología, estas clases buscan desplegar algo del conflicto que históricamente domina estos dos ámbitos. Adorno expone la historia del surgimiento d...
    Disponible

    Q. 240

  • IN VINO VERITAS
    IN VINO VERITAS
    KIERKEGAARD, SOREN
    Para Sören Kierkegaard hay tres modos de concebir la vida y de realizar la propia existencia entre los que el hombre puede elegir: el ?estadio estético?, que persigue el goce sensual y vive atrapado en la inmediatez del momento; el ?estadio ético?, que interioriza normas de alcance universal y vive conforme a ellas, y el ?estadio religioso?, la existencia más auténtica a la que...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • EL CONTRATO SOCIAL
    EL CONTRATO SOCIAL
    JEAN JACQUES ROUSSEAU
    Renunciar a la libertad es renunciar a nuestra cualidad de hombres, a los derechos de humanidad, e incluso a los deberes.Radical y revolucionario, a partir de su particular observación de las masas sociales de su tiempo -entonces vinculadas normalmente a un rey- y de la historia de los pueblos y civilizaciones más relevantes hasta esa fecha, Rousseau hace un profundo estudio ac...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 60

  • EL PODER QUE FRENA
    EL PODER QUE FRENA
    MASSIMO CACCIARI
    En la Segunda Epístola a los Tesalonicenses, que la tradición atribuía a San Pablo, aparece la enigmática figura de una potencia: el katékhon, algo o alguien que detiene y contiene, frenando el asalto del Anticristo, pero que deberá ser eliminado o quitado de en medio a fin de que el Anticristo se manifieste antes del día del Señor. Es la interpretación de esta figura, y el fon...
    Disponible

    Q. 170

  • MANUAL PARA LA VIDA FELIZ
    MANUAL PARA LA VIDA FELIZ
    EPICTETO / HADOT, PIERRE
    Con el paso de los siglos y los milenios, buena parte de la filosofía se ha ido convirtiendo en un conjunto de «tratados intratables»: reflexiones enrevesadas, especulaciones oscuras, fórmulas abstractas y alejadas de la vida... Sin embargo, la filosofía antigua no era otra cosa que un arte de vivir: una guía para que cada individuo realizara su propia elección vital y conforma...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • ISLAM Y MODERNIDAD
    ISLAM Y MODERNIDAD
    ZIZEK, SLAVOJ
    filósofo, sociólogo, psicoanalista, crítico cultural y uno de los pensadores más innovadores y carismáticos de nuestro tiempo. El libro se compone de un primer artículo muy crítico con la sociedad "occidental" escrito a raíz de los asesinatos en Francia en la revista Charlie Hebdo y un segundo ensayo centrado en la figura de la mujer en el Islam y en la cultura "occidental". ...
    Disponible

    Q. 140

  • HACIA EL REALISMO ESPECULATIVO: ENSAYOS Y CONFERENCIAS
    HACIA EL REALISMO ESPECULATIVO: ENSAYOS Y CONFERENCIAS
    GRAHAN HARMAN / HARMAN GRAHAM
    "Cuando las piedras golpean contra la madera, cuando los ratos cósmicos desintegran a los protones, se nos dice que debemos dejar el asunto en manos de los físicos. La filosofía fue renunciando gradualmente a su pretensión de tener una relación directa con el mundo en sí, erigiéndose como el amo de ese solo intervalo que media entre el sujeto y el objeto, desde el que legisla e...
    Disponible

    Q. 180

  • LESA HUMANIDAD
    LESA HUMANIDAD
    VARIOS AUTORES / HILB CLAUDIA / MARTÍN LUCAS G. / PHILIPPE-JOSEPH SALAZAR
    Estimulados por dos experiencias distintas -la argentina, orientada a la sanción penal de los perpetradores de los crímenes de la dictadura, y la sudafricana, articulada sobre las ideas de verdad y de reconciliación entre las víctimas y los victimarios del pasado régimen del apartheid-, los autores pretenden comprender por qué aquello que a los ojos de una comunidad puede apare...
    Disponible

    Q. 220

  • POLÍTICA
    POLÍTICA
    ARISTOTELES
    Compuesta entre el 330 y el 323 a.C., la ?Política? se puede considerar en lo esencial como una de las últimas obras de Aristóteles (384-322 a.C.). En ella, el que fuera preceptor de Alejandro Magno y discípulo de Platón se erige en defensor de la ?polis? tomando en consideración sus posibilidades históricas y sus grandes realizaciones civilizadoras. Frente al desarraigo y el e...
    Disponible

    Q. 170

  • 101 PROBLEMAS DE FILOSOFÍA
    101 PROBLEMAS DE FILOSOFÍA
    COHEN, MARTIN
    Escrito y concebido en un tono desenfadado, ?101 problemas de filosofía? es una original introducción a este dominio del pensamiento. Destinado tanto al aficionado a la filosofía como a aquellos que no tienen conocimiento previo de ella, la primera parte del libro presenta los problemas filosóficos en forma de ?ficciones narrativas? que animan a pensar y debatir, mientras que l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • CONVERTIR LA PAJA EN ORO
    CONVERTIR LA PAJA EN ORO
    MORRIS BERMAN
    En Convertir la paja en oro, Morris Berman se coloca bajo el microscopio, compartiendo con el lector su propia puesta en práctica de las ideas sobre las que ha teorizado como escritor. ¿Existe alguna manera de vivir según las propias creencias? ¿Tenemos la opción, como seres humanos, de vivir según distintos grados de autenticidad? ¿Cuál ha sido la experiencia de Berman al refl...
    Disponible

    Q. 130

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA SIN TEMOR NI TEMBLOR
    HISTORIA DE LA FILOSOFIA SIN TEMOR NI TEMBLOR
    SAVATER, FERNANDO
    Al oír hablar de filosofía, muchas personas se sobresaltan y algunas se echan a temblar: ¿filosofía?, ¿qué es eso? ¡Seguro que no es para mí! Se equivocan, porque las preguntas básicas de la filosofía nos las hemos hecho todos alguna vez: tratan de la muerte, de la verdad, de la justicia, de la naturaleza, del tiempo... Hacer filosofía no es sino reflexionar sobre nuestra human...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • POLITICA PARA AMADOR
    POLITICA PARA AMADOR
    SAVATER, FERNANDO
    Se dice que los jóvenes pasan actualmente de la política. Pero ¿qué sabe un joven hoy de política? Aparte de los escándalos aireados por la prensa, las zancadillas que los partidos se ponen unos a otros y las exaltadas prédicas utópicas de los demagogos, saben muy pocas cosas más. En este libro se pretenden plantear de forma elemental pero rigurosa las cuestiones básicas que in...
    Disponible

    Q. 130