0
PROBLEMAS EN EL PARAÍSO. DEL FIN DE LA HISTORIA AL FIN DEL CAPITALISMO

PROBLEMAS EN EL PARAÍSO. DEL FIN DE LA HISTORIA AL FIN DEL CAPITALISMO

ZIZEK, SLAVOJ

Q. 200
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2016
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-339-6405-2
Páginas:
280
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Argumentos
Q. 200
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El «paraíso» del título es el capitalismo democrático y liberal que durante décadas se nos ha vendido como el mejor orden social posible, y los «problemas» son, naturalmente, las cadenas de ese fantasma que, a falta de un nombre mejor, desde hace años llamamos crisis económica. Slavoj ?i?ek acude en nuestra ayuda con su nueva obra, donde, con su estilo lúcido y su inimitable mezcla de erudición y cultura popular, nos ofrece un certero diagnóstico de este momento social y político que condena a los ciudadanos a un papel cada vez más pasivo e impotente.

Partiendo de la película homónima de Ernst Lubitsch, ?i?ek nos propone un análisis en cinco grandes apartados: una diagnosis de las coordenadas básicas del sistema capitalista, tomando como ejemplo el tremendo choque cultural ocurrido en Corea del Sur con la irrupción del mundo digital; una cardiognosis, un «conocimiento del corazón» del sistema a partir de tres personajes que han hurgado en sus rincones más oscuros: Julian Assange, la soldado Chelsea Manning y Edward Snowden; una prognosis, en la que postula rechazar esa falsa dicotomía entre capitalismo liberal y fundamentalismo religioso (que retrata como dos caras de la misma moneda); y una epignosis, donde propone nuevas formas organizativas con las que combatir esas finanzas «creativas» que han convertido la economía en un gigantesco casino en el que no todos pueden jugar. Cierra el libro un apéndice en el que ?i?ek aborda las recientes luchas emancipadoras (la Primavera Árabe, Grecia, Ucrania) como una revuelta contra el Nuevo Orden Mundial.

?i?ek, que con su promiscuidad intelectual nos ha enseñado a comprender a Freud o Nietzsche leyéndolos a través de la lente de Tiburón o Mary Poppins, nos invita ahora a reflexionar acerca de nuestra crisis más inmediata a través de Lubitsch y Hegel, de Batman y Lacan, de Chesterton y Kant, en un libro donde la amenidad no está reñida con la profundidad, ni la militancia con la ironía, y donde la contundencia de su voz se impone a los discursos neoliberales y políticamente correctos que pretenden sepultarnos con su palabrería.

Artículos relacionados

  • BREVIARIO DE PODREDUMBRE
    BREVIARIO DE PODREDUMBRE
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto, un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Taurus recupera Breviario de podredumbre, primer libro que Cioran escribió en francés y uno de los textos más representativos de su obra. Entre la resignación y la rabia, es un libro con propiedades tonificantes. Mientras que su repercusión inicial se limitó a un pequeño círculo de críti...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • EJERCICIOS NEGATIVOS
    EJERCICIOS NEGATIVOS
    CIORAN, E.M.
    Los Ejercicios negativos ofrecen el pensamiento de Cioran con la frescura de sus inicios, con el júbilo de su hallazgo, lejos de todo estilo encorsetado. Cioran se presenta con toda libertad, se descubre en la cotidianidad maravillosa de su espíritu. En la obra de Cioran, Los ejercicios negativos marcan una diferencia a la vez que mantienen una continuidad, teniendo así un puen...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 430

Otros libros del autor

  • DEMASIADO TARDE PARA DESPERTAR
    DEMASIADO TARDE PARA DESPERTAR
    ZIZEK, SLAVOJ
    Žižek reflexiona sobre los retos del presente: de la guerra deUcrania al ascenso de los populismos. ¿Y si diéramos por hecho que el fin del mundo ya no tiene vuelta atrás? ¿Y si hubiera que empezar a pensar a partir de esa asunción?Žižek, el filósofo rockstar, analiza los retos del presente con su agudeza, contundencia y dosis de provocación e ingenio habituales: la guerra de U...
    Disponible

    Q. 240

  • EL PLUS DE GOCE
    EL PLUS DE GOCE
    ZIZEK, SLAVOJ
    Una reflexión radical sobre la primacía del goce desmedido en la sociedad capitalista contemporánea.La vida contemporánea está definida por los excesos: siempre debe haber más, nunca nada nos parece suficiente. Es imprescindible un excedente de lo que necesitamos para disfrutar verdaderamente de lo que tenemos. En El plus de goce, Slavoj Žižek argumenta que lo que excede nuestr...
    Disponible

    Q. 320

  • HEGEL Y EL CEREBRO CONECTADO
    HEGEL Y EL CEREBRO CONECTADO
    ZIZEK, SLAVOJ
    Lejos de ser un estudio corriente, Hegel y el cerebro conectado nos muestra nuestro mundo actual bajo una perspectiva hegeliana. Slavoj Žižek analiza las consecuencias de la creación de un vínculo entre nuestros procesos mentales y una máquina digital y explora el concepto de singularidad al que da lugar el hecho de compartir con otras personas nuestras experiencias y pensamien...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • PANDEMIA
    PANDEMIA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Žižek reflexiona sobre la pandemia del coronavirus y la necesidad de repensar políticamente la sociedad contemporánea. Una reflexión de urgencia sobre la crisis del coronavirus. Sobre su relación con la política, la economía, el miedo y las libertades. Sobre la conexión entre la expansión de la pandemia y el modelo socioeconómico de las sociedades modernas. Sobre la  COVID-19 c...
    Disponible

    Q. 120

  • ISLAM Y MODERNIDAD
    ISLAM Y MODERNIDAD
    ZIZEK, SLAVOJ
    filósofo, sociólogo, psicoanalista, crítico cultural y uno de los pensadores más innovadores y carismáticos de nuestro tiempo. El libro se compone de un primer artículo muy crítico con la sociedad "occidental" escrito a raíz de los asesinatos en Francia en la revista Charlie Hebdo y un segundo ensayo centrado en la figura de la mujer en el Islam y en la cultura "occidental". ...
    Disponible

    Q. 140

  • COMO UN LADRÓN EN PLENO DÍA
    COMO UN LADRÓN EN PLENO DÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Žižek analiza cuál ha de ser el papel del filósofo en el nuevo desorden nihilista provocado por la desintegración del capitalismo.    En su nuevo libro, Žižek plantea una de las preguntas clave de nuestro tiempo: ¿cuál ha de ser el papel de la filosofía a la hora de abordar los problemas contemporáneos? Y más concretamente: ¿qué tipo de filósofos necesitamos, los que «corrompen...
    Disponible

    Q. 210