0
UN SUEÑO DE PLÁCIDAS ESPINAS
-10%

UN SUEÑO DE PLÁCIDAS ESPINAS

URIZAR, ALEJANDRO

Q. 75
Q. 68
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MAGNA TERRA
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-9929-651-47-0
Q. 75
Q. 68
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los peatones florecen en las aceras y Alejandro Urízar toma notas de un universo donde todos parecemos olas. Con lenguaje sencillo y casi siempre directo, el poeta recrea en contemplación reflexiva su propia mitología personal, que se nutre del migrante, del amante, del caminante. Asume su compromiso con la lengua en textos breves y en algunas historias donde redondea con lucidez su paso dentro y fuera de su tierra original: Guatemala. Pero también ilustra su conciencia con las alambradas de la desolación, la marginalidad y ese amor de ciudad grande que José Martí nos señalara hace más de cien años. En Un sueño de plácidas espinas Urízar se declara testigo de su tiempo, para ofrecer respuestas que resuelvan el caos de su tiempo a favor de los niños que ya no deben marchar más a la guerra.

Otoniel Guevara

Alejandro Urízar, Guatemala. Publicó su primer poemario Ensayo sobre paradojas en el 2011 con Magna Terra editores. Participó en el Festival Latinoamericano de Poesía de Nueva York en el 2013, en el Festival Internacional de Poesía en Tierra Nahuatl Pipil en El Salvador en el 2014 y en el XIII Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico (FIPPR) en el 2016. En el 2015 la American University publicó en Washington DC sus poemas en Antología de Poesía Latinoamericana. A finales del mismo año, la Universidad de Aguascalientes, en México, editó sus poemas en la Antología Poesía y Muerte. En el marco del XIII FIPPR fue publicada una selección de sus poemas en un cuadernillo artesanal titulado “Estaciones humanas”, con el Proyecto Editorial “La Chifurnia” de El Salvador. Durante el 2016 sus poemas fueron seleccionados para ser parte de la Antologías Voces de América Latina, publicado en Nueva York y 35 grados de poesía de América Central y el Caribe, publicado en Uruguay. Además, ha publicado sus poemas en las revistas Hola Cultura (Washington DC, 2014), La Guardarraya (Los Ángeles, 2016) y En sentido figurado (Puerto Rico, 2016). Estudió la Maestría en Literatura en la Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Actualmente vive en Berlín, Alemania.

Artículos relacionados

  • VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA -10%
    VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Augusto Monterroso (1921-2003) dijo en una ocasión que «la entrevista es el único género literario que nuestra época ha inventado» y que, «visto así, lo mejor sería no ser entrevistado». Afortunadamente, no solo no se cumplió su anhelo sino que en este volumen se reúnen diez entrevistas que abarcan veinticinco años, de 1969 hasta 1994, y que constituyen un ejemplo de la geniali...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • LA PALABRA MÁGICA -10%
    LA PALABRA MÁGICA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    La palabra mágica es un «estuche de joyas» que contiene algunos de los textos más agudos de Augusto Monterroso (1921-2003), en los que saca a relucir su faceta de lector autárquico -de su amado Cervantes, Quiroga, Góngora, Quevedo, Montaigne o Borges-, de traductor -y nos regala perlas como "Sobre la traducción de algunos títulos"- y de mero mortal que reflexiona con su caracte...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES -10%
    MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES
    RODRIGO REY ROSA
    «El atractivo, la singularidad de este libro —una novela sobre los atajos que puede tomar el destino cuando se le abren cauces inesperados—consiste en el sentido de aventura, de aprendizaje y descubrimiento que renueva y potencia.»Edgardo DobryHan transcurrido apenas unos pocos días desde que Armando y Teodora Jaramillo, una pareja de guatemaltecos acomodados, iniciaron unas va...
    Disponible

    Q. 135Q. 122

  • TARÁNTULA -10%
    TARÁNTULA
    HALFON, EDUARDO
    Regresa el mejor Halfon con una extraordinaria novela que bucea en su infancia en la Guatemala compleja y violenta del conflicto armado. A finales de 1984, dos jóvenes hermanos guatemaltecos, exiliados desde hace años en Estados Unidos, vuelven a Guatemala para participar en un campamento de niños judíos en un bosque perdido de las montañas del altiplano. Poco saben de su país ...
    Disponible

    Q. 200Q. 180

  • CUENTOS -10%
    CUENTOS
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Creador de una de las obras más decididamente originales de la literatura latinoamericana, precursor del microrrelato y autor galardonado con premios tan importantes como el Magda Donato (1970), el Villaurrutia (1975), el Juan Rulfo (1997) o el Príncipe de Asturias de las Letras (2000), Augusto Monterroso -nacido en Guatemala en 1922 y exiliado en México desde 1944 hasta su fal...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • HISTORIAS QUE HABLAN DE TI -10%
    HISTORIAS QUE HABLAN DE TI
    NAVARRO MOYA, ÁNGELES
    Un duelo poco ortodoxo. La primera novela de una jubilada. Una joven reivindicativa. El aquí y el ayer que se fusionan. Un relato contado a tres voces. Una relación amorosa que surge inesperada. Una historia que habla de mí y de ti. Porque no hay nada más naturalmente humano que contarse y recontarse historias. Historias que se cruzan. Historias que nos interpelan. Historias qu...
    Disponible

    Q. 180Q. 162