0
TOTEM Y TABU

TOTEM Y TABU

SIGMUND FREUD

Q. 150
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
1999
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-206-5088-3
Páginas:
208
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Au
Q. 150
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En TÓTEM Y TABÚ -escrito en 1912- Sigmund Freud (1856-1939) se propuso explicar los orígenes de nuestra especie mediante interpretaciones psicoanalíticas proyectadas sobre la antropología. El horror al incesto, la ambivalencia de los sentimientos respecto al tabú, las funciones desempeñadas por el animismo y la magia, el totemismo y sus estrechas relaciones con la exogamia, son otras tantas consecuencias del drama edípico primigenio, esto es, del parricidio en la horda primitiva, base de la religión, la moralidad y las instituciones de la vida civilizada.

Artículos relacionados

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • EXPANDE TU MENTE
    EXPANDE TU MENTE
    GÓMEZ-ESCOLAR, ANTÓN / GÓMEZ-ESCOLAR (@DROGOPEDIA), ANTÓN
    Una guía clara y accesible sobre el enorme potencial terapéutico de los psicodélicos para el tratamiento eficaz de algunos de los problemas de salud mental más habituales. Nos encontramos inmersos en una auténtica revolución psicodélica. En los últimos años, la ciencia moderna está redescubriendo los poderosos efectos terapéuticos de los psicodélicos (psilocibina, LSD, MDMA, ay...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • ESQUEMA DEL PSICOANÁLISIS
    ESQUEMA DEL PSICOANÁLISIS
    SIGMUND FREUD
    Esta reedición de Esquema del psicoanálisis contiene los ejes del pensamiento freudiano, resumidos en tres partes que condensan, de un modo breve y claro, las teorías del neurólogo austriaco: la naturaleza de lo psíquico, aplicaciones prácticas y beneficios teóricos.Esta nueva visita a la mente de Sigmund Freud es, como ya se ha escrito, un testamento científico refinado a su m...
    Disponible

    Q. 130

  • LA PRIMERA TEORÍA DE LA NEUROSIS
    LA PRIMERA TEORÍA DE LA NEUROSIS
    SIGMUND FREUD
    «Los textos incluidos en esta compilación tienen más de un siglo de vida. Todos ellos corresponden al ocaso del siglo XIX, pero no dejan de constituir un lugar de nacimiento, el del psicoanálisis (?). Las palabras y expresiones que hacen su aparición por primera vez están allí para atestiguarlo: defensa, conversión, proyección, huida en la psicosis, elección de la neurosis, etc...
    Disponible

    Q. 200

  • TEXTOS AUTOBIOGRÁFICOS
    TEXTOS AUTOBIOGRÁFICOS
    SIGMUND FREUD
    En su Presentación autobiográfica, Freud muestra que el psicoanálisis no puede desvincularse de su vida. Todo se jugó a lo largo de ese invierno parisino en que asistió a los cursos de Charcot en la Salpêtrière; llegaron luego los Estudios sobre la histeria, escritos con Breuer. Freud funda entonces su propia escuela, destinada a rebasar las fronteras de Austria.En «Contribució...
    Disponible

    Q. 180

  • ¿PUEDEN LOS LEGOS EJERCER EL ANÁLISIS?
    ¿PUEDEN LOS LEGOS EJERCER EL ANÁLISIS?
    SIGMUND FREUD
    En 1926 el psicoanálisis es reconocido como un procedimiento terapéutico que ha dado pruebas de su valor, pero en Viena se quiere prohibir su ejercicio a Theodor Reik, con el argumento de que no es médico. Freud interviene en el debate con este texto-manifiesto que resitúa el psicoanálisis en su perspectiva histórica. En él se trata no solo del psicoanálisis profano, sino tambi...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CASO DORA
    EL CASO DORA
    SIGMUND FREUD
    La sesión del 31 de diciembre de 1900 será la última. Dora anuncia a Freud que no volverá. (?) Así termina una relación que, del enfrentamiento inicial, vira al ?combate? hasta asumir la dimensión grandiosa de una ?lucha? con el demonio. (?) ?Quien, como yo, convoca los más malignos demonios que moran, apenas contenidos, en un pecho humano, y los combate, tiene que estar prepar...
    Disponible

    Q. 170

  • EL
    EL "HOMBRE DE LAS RATAS"
    SIGMUND FREUD
    Una de las maneras de leer El «Hombre de las Ratas» es viendo en él un homenaje al genio del inconsciente, un genio tan atormentador y mefistofélico como sea posible imaginar. Más que ningún otro, el neurótico obsesivo, experto en ambivalencia, maestro en el arte de transformar la contradicción en zona erógena, es el conflicto psíquico en persona. ...
    Disponible

    Q. 170

Otros clientes también compraron

  • EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO
    EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO
    FRANKL, VIKTOR EMIL
    Nueva traducción de "El hombre en busca de sentido". El doctor Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos: «¿Por qué no se suicida usted? Y muchas veces, de las respuestas extrae una orientación para la psicoterapia a aplicar: a éste, lo que le ata a la vida son los hijos; al otro, un talento, una habilidad sin explotar; ...
    Disponible

    Q. 170

  • PENSAR RÁPIDO, PENSAR DESPACIO
    PENSAR RÁPIDO, PENSAR DESPACIO
    KAHNEMAN, DANIEL
    La psicología de la conducta, o behaviorista, es uno de los avances más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Y el padre de esta rama de la ciencia es Daniel Kahneman. En un momento de genio logró demostrar que a la hora de tomar decisiones, el ser humano presenta unas tendencias sistemáticas.Es decir, que no sólo tendemos al error, si no a un error predecible. El campo...
    No disponible

    Q. 150