0
THE MAYA FOREST GARDEN

THE MAYA FOREST GARDEN

EIGHT MILLENNIA OF SUSTAINABLE CULTIVATION OF THE TROPICAL WOODLANDS

ANABEL FORD / RONALD NIGH

Q. 350
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LEFT COAST PRESS
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-1-61132-998-8
Q. 350
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

The conventional wisdom says that the devolution of Classic Maya civilization occurred because its population grew too large and dense to be supported by primitive neotropical farming methods, resulting in debilitating famines and internecine struggles. Using research on contemporary Maya farming techniques and important new archaeological research, Ford and Nigh refute this Malthusian explanation of events in ancient Central America and posit a radical alternative theory.

The authors

show that ancient Maya farmers developed ingenious, sustainable woodland techniques to cultivate numerous food plants (including the staple maize);
examine both contemporary tropical farming techniques and the archaeological record (particularly regarding climate) to reach their conclusions;
make the argument that these ancient techniques, still in use today, can support significant populations over long periods of time.

"Thousands of years of cultural memory and empirical farming knowledge, as well as modern science and deep agroecology, are reflected in the incredibly diverse Maya milpa fields and forest gardens described in this book. In this epic transdisciplinary account of the intimate relationship between a people and its environment, historical agroecology comes alive, is shown to be living today, and holds the seeds of our future. Heed well the message this book contains! "

- Steve Gliessman, Professor Emeritus of Agroecology, University of California, Santa Cruz

"This engaging book will simultaneously expand scientific respect for indigenous ecological knowledge and become the keystone for advancing ecosystem conservation and sustainable agriculture in the Latin American tropics."

- James D. Nations, National Parks Conservation Association

"The Maya and forests are entangled in a tenacious web of interdependent life. There would be no Maya without the forest, and the forest would be different without the Maya. The Maya Forest Garden is rooted in more than 30 years of archaeological, ethnological, and development fieldwork at El Pilar on the Guatemala-Belize border. It demonstrates how the Maya of the past transformed and managed the forest in such a way that it supported large populations, and it outlines how the Maya of today are living in a sustainable manner."

- William E. Doolittle, University of Texas at Austin

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • CRECIMIENTO DE POBLACION Y COMPLEJIDAD SOCIAL
    CRECIMIENTO DE POBLACION Y COMPLEJIDAD SOCIAL
    ANABEL FORD
    "En esta era, en la que la publicación de datos arqueológicos básicos es tan escasa, la autora merece crédito por poner a disposición del público los mapas reticulados de investigación y los inventarios de artefactos encontrados en las excavaciones. Los hallazgos sustanciales y la labor metodológica de este proyecto proporcionan una base importante para estudios futuros. Gary M...
    Disponible

    Q. 90