0
THE CRUCIBLE

THE CRUCIBLE

.

ARTHUR MILLER

Q. 140
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PENGUIN
Materia:
Teatro
ISBN:
978-0-14-243733-9
Q. 140
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

A haunting examination of groupthink and mass hysteria in a rural community

A Penguin Classic

“I believe that the reader will discover here the essential nature of one of the strangest and most awful chapters in human history,” Arthur Miller wrote in an introduction to The Crucible, his classic play about the witch-hunts and trials in seventeenth-century Salem, Massachusetts. Based on historical people and real events, Miller’s drama is a searing portrait of a community engulfed by hysteria.

In the rigid theocracy of Salem, rumors that women are practicing witchcraft galvanize the town’s most basic fears and suspicions; and when a young girl accuses Elizabeth Proctor of being a witch, self-righteous church leaders and townspeople insist that Elizabeth be brought to trial. The ruthlessness of the prosecutors and the eagerness of neighbor to testify against neighbor brilliantly illuminate the destructive power of socially sanctioned violence.

Written in 1953, The Crucible is a mirror Miller uses to reflect the anti-communist hysteria inspired by Senator Joseph McCarthy’s “witch-hunts” in the United States. Within the text itself, Miller contemplates the parallels, writing: “Political opposition…is given an inhumane overlay, which then justifies the abrogation of all normally applied customs of civilized behavior. A political policy is equated with moral right, and opposition to it with diabolical malevolence.”

For more than seventy years, Penguin has been the leading publisher of classic literature in the English-speaking world. With more than 1,700 titles, Penguin Classics represents a global bookshelf of the best works throughout history and across genres and disciplines. Readers trust the series to provide authoritative texts enhanced by introductions and notes by distinguished scholars and contemporary authors, as well as up-to-date translations by award-winning translators.

Artículos relacionados

  • LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO / EL ABANICO DE
    LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO / EL ABANICO DE
    OSCAR WILDE
    Dos obras imprescindibles del teatro inglés del siglo XIX.Oscar Wilde (1854-1900) es para muchos la figura emblemática del dandi inglés. Pero esa imagen del artista del esteticismo extremado también se vincula a la figura perseguida por la hipócrita moral dominante de su tiempo. Durante décadas después de su muerte, Wilde fue objeto de controversia y, a pesar de la condena judi...
    Disponible

    Q. 130

  • CORIOLANO
    CORIOLANO
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Coriolano condensa de un modo extraordinario las características del Shakespeare universal.Coriolano, una de las obras más políticas de William Shakespeare, ha sugerido en el mundo contemporáneo interpretaciones antagónicas. Sin embargo, no es un teatro de ideas, sino de personajes y «caracteres». Es, quizá, la última tragedia de su autor y, como tal, refleja los rasgos más car...
    Disponible

    Q. 100

  • TRAGICOMEDIAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
    TRAGICOMEDIAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
    MOLINA FOIX, VICENTE / SHAKESPEARE, WILLIAM
    Dos obras de Shakespeare que fueron largamente mal leídas e injustamente relegadas a un segundo plano. Reunimos en un estuche dos de las mejores tragicomedias de William Shakespeare, mezcla originalísima de elementos cómicos, trágicos, románticos y líricos, que anticipa la suprema madurez de sus obras posteriores.El mercader de Venecia: Para cortejar a la rica y bella Porcia, B...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 440

  • OBRAS COMPLETAS
    OBRAS COMPLETAS
    MOLIERE
    Es innegable la importancia de la obra de Molière a largo de cuatro siglos debido a su análisis de la naturaleza humana y de los comportamientos sociales. De ahí que siga siendo el dramaturgo más representado en el mundo después de Shakespeare. Esta edición, además de situar en su contexto cada uno de los títulos, hace hincapié en el análisis de las desconocidas comedias-ballet...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 1.170

  • SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR  ENRICO IV
    SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR ENRICO IV
    PIRANDELLO, LUIGI
    La obra revolucionaria que cambió el teatro del siglo XX y allanó el camino para el Premio Nobel del autor en 1934. Publicada en 1921 y representada desde entonces incontables veces en todos el mundo, Seis personajes en busca de autor presenta a un grupo de personajes que irrumpen en el ensayo de una obra teatral en busca de un autor que pueda contar su historia completa y darl...
    Disponible

    Q. 140

  • FAUSTO
    FAUSTO
    JOHANN WOLFGANG VON GOETHE
    En 1925, la editorial George G. Harrap & Co. de Londres encargó al ilustrador y vitralista irlandés Harry Clarke el que sería, en su propia opinión, el mejor de sus trabajos, y probablemente uno de los más curiosos: el poema dramático Fausto, de Johann Wolfgang von Goethe, obra cumbre de la literatura universal. La virtuosa ejecución de las más de setenta imágenes que iluminan ...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • DEATH OF A SALESMAN
    DEATH OF A SALESMAN
    ARTHUR MILLER
    Ever since it was first performed in 1949, Death of a Salesman has been recognized as a milestone of the American theater. In the person of Willy Loman, the aging, failing salesman who makes his living riding on a smile and a shoeshine, Arthur Miller redefined the tragic hero as a man whose dreams are at once insupportably vast and dangerously insubstantial. He has given us a f...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • MUERTE DE UN VIAJANTE
    MUERTE DE UN VIAJANTE
    ARTHUR MILLER
    Arthur Miller nació en Nueva York en 1915 y falleció en 2005. Clásicoincontestable de la escena estadounidense, Miller escribió algunas delas obras maestras del siglo xx, además de obras de ficción, ensayo ycrítica. Entre sus numerosos galardones se cuentan el Premio Pulitzer(1949) o el premio de la crítica teatral neoyorquina en dos ocasiones, así como el Premio Príncipe de As...
    No disponible

    Q. 120

  • MUERTE DE UN VIAJANTE
    MUERTE DE UN VIAJANTE
    ARTHUR MILLER
    Cuando en 1949 se estrenó en Nueva York Muerte de un viajante, obtuvo de inmediato un éxito que catapultó a la fama a Arthur Miller, hoy convertido en todo un clásico del teatro norteamericano del siglo XX. Llevada innumerables veces a las tablas en todo el mundo, y en varias ocasiones a la pantalla, más de cincuenta años después de su estreno esta obra ha pasado a ser un símbo...
    No disponible

    Q. 120

  • AL CORRER DE LOS AÑOS
    AL CORRER DE LOS AÑOS
    ARTHUR MILLER
    Los ensayos recorren los momentos más significativos de nuestra frenética historia moderna: el Holocausto y los crímenes de guerra nazis, el macartismo, Vietnam, el caso Watergate, la caída del Muro de Berlín, el escándalo Lewinsky o el polémico triunfo electoral de Bush. Brillante observador y comentarista social y político, Miller también analiza con clarividencia asuntos «me...
    No disponible

    Q. 220

  • LA MUERTE DE UN VIAJANTE
    LA MUERTE DE UN VIAJANTE
    ARTHUR MILLER
    No disponible

    Q. 60

  • LA MUERTE DE UN VIAJANTE
    LA MUERTE DE UN VIAJANTE
    ARTHUR MILLER
    No disponible

    Q. 65